Usuario:Archerontia/Taller/Fernanda Francés Arribas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Archerontia/Taller/Fernanda Francés Arribas

Fernanda Francés Arribas (Valencia, 26 de febrero de 1862-Madrid,1939)[1]​ fue una pintora española conocida por sus bodegones y pinturas de flores. Fue profesora en la Escuela de Artes y Oficios en Madrid y en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer en Madrid.

Trayectoria[editar]

Jarrón de lilas (1890), óleo sobre lienzo. Museo del Prado.

Francés se formó con su padre Plácido Francés y Pascual [2][3]​. En una de las exposiciones que él organizaba, en 1881, expondría ya sus pinturas de flores.[4]​ No llegaría a completar ninguna clase de formación avalada en centros oficiales[4]​, lo que no impidió sus avances y trabajos posteriores. Se casó en 1892 con el pintor paisajista José Cayetano Vallcorba [5]​, con quien viajó por Europa para completar su formación artística, visitando distintos museos.[6]​ En 1888 obtuvo por oposición la cátedra de Pintura de la Escuela de Artes y Oficios y posteriormente la de la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer, ambas en Madrid.[1][5]

Expuso regularmente en los certámenes artísticos del Círculo de Bellas Artes [6]​ y en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, donde ganó una mención honorífica en 1887, una tercera medalla en 1890, por Jarrón de lilas, una segunda medalla en 1897, por Ostras y pájaros, y una condecoración en 1912.[2][6]​ Exhibió su trabajo internacionalmente en el Palacio de Bellas Artes y el Edificio de la Mujer de la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago[7]​ y en la Exposición Universal de París de 1889, donde participó con dos obras [5]​. Expondría también en muestras europeas de París, Berlín o Munich (1883).[6]

En 1902 fue la primera mujer en participar en una exposición del pintor gaditano Pinelo con Flores y pájaros, [6]​ que se dedicaba a promocionar la pintura andaluza en Buenos Aires[7][8]​ . Ese mismo año expondría también en una muestra para el periódico El Globo (Madrid).[4]​ En 1905 solicitaba la compra de su cuadro Mariscos al Ministerio de Instrucción Pública.[5]

Su estilo se caracteriza por la disposición de las figuras sobre fondo neutro con especial atención a la captación de calidades en tejidos y cerámicas.[9]

Murió en Madrid el 21 de abril de 1939.[1]​ Su pinturas Jarrón de lilas y Ostras y pájaros, que le granjearon la tercera y segunda medalla en las Exposiciónes Nacional de Bellas Artes de 1890 y 1897, [6]​ son propiedad hoy del Museo del Prado.[2]

Referencias[editar]

  1. a b c Shrimpton, Leanda; Mihajlovic, Maja; Gaze, Delia (1997). Dictionary of women artists. London: Fitzroy Dearborn. p. 546. ISBN 1884964214. «Fernanda Frances Arribas.» 
  2. a b c «Francés y Arribas, Fernanda». Museo Nacional del Prado. Consultado el 3 de agosto de 2018. 
  3. De Lihory y Pardines, Barón De Alcahalí y de Mosquera, Jose (1897). Diccionario biográfico de artistas valencianos / por el Baròn de Alcahalí. Valencia: Imprenta de Federico Domenech. p. 123. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  4. a b c Ossorio y Bernard, Manuel (1884). Moreno y Rojas, ed. Galeria biográfica de artistas españoles del siglo XIX. p. 258. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
  5. a b c d Diego, Estrella de. (2009). La mujer y la pintura del XIX español : cuatrocientas olvidadas y algunas más (1a ed edición). Cátedra. ISBN 978-84-376-2596-6. OCLC 436913251. Consultado el 13 de marzo de 2020. 
  6. a b c d e f Illán Martín, Magdalena.; Lomba, Concha. (2014). Pintoras en España : 1859-1926 : de María Luisa de la Riva a Maruja Mallo. Diputación Provincial de Zaragoza. p. 131. ISBN 978-84-16028-28-3. OCLC 879865759. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  7. a b Nichols, K. L. «Women's Art at the World's Columbian Fair & Exposition, Chicago 1893». Consultado el 3 de agosto de 2018. 
  8. «Fernanda Francés de Arribas | Asociación Española de Pintores y Escultores». Consultado el 13 de marzo de 2020. 
  9. Pérez, Cid; Dolores, María (2014). Marcelina Poncela Ontoria (1864-1917). Una pintora de Valladolid. Consultado el 13 de marzo de 2020.