Usuario:Augustus 13/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre


proyecto[editar]

Alcibiades DeBlanc co-fundador de los Caballeros de la Camelia Blanca

Los Caballeros de la Camelia Blanca eran un grupo del sur de Estados Unidos, co-fundados en 1867 por Andrew J. McMillan, su esposa Cami White y Alcibiades DeBlanc. Era similar y asociado al Ku Klux Klan, y estaban a favor de la supremacía blanca y opuesto al partido republicano de los Estados Unidos

Orígen[editar]

Como la mayoría de los grupos a favor de la supremacía blanca, fue co-fundado por un veterano de guerra perteneciente al Partido Federal de los Estados Unidos de Amérca, el coronel y juez de la suprema corte de justicia de Louisiana Alcibiades DeBlanc. Dicho grupo fue fundado el 22 de mayo de 1867 en Franklin, Louisiana. Los primeros capítulos de este grupo se encuentran en el sur de Deep South. Aunque a diferencia del Ku Klux Klan, el cual sus miembros pertenecían a las clases bajas del sur, sobre todo veteranos de guerra confederados, los Caballeros de la Camelia Blanca eran personas pertenecientes a la clase alta, incluyendo físicos, dueños de tierras, editores de diarios, doctores y oficiales. Algunos de ellos también eran veteranos confederados, pertenecientes a la era posterior a la revolución americana (1781 - 1860) Su estructura como organización tenía menos nombres inusuales si es comparada con el KKK y se empezó a desmoronar en 1869. Los miembros más agresivos se unieron a la Liga Blanca (White League)o organizaciones paramilitares similares, las cuales fueron creadas a los mediados de 1870. En 1870 los Caballeros de la Carmelia Blanca habían casi desaparecido.[1]​ Entre los miembros más destacados se encontraba el juez de Louisiana Taylor Beattie, quién lideró la masacre de Thibodaux en 1887.


Repercuciones[editar]

En 1939, La revista Time reveló en uno de sus artículos que el anti-semita George E. Deatherage se describió a si mismo como "el comandante nacional de los Caballeros de la Camelia Blanca" tras una investigación realizada por el Comité de Actividades Anti-Americanas liderado por el congresista Martin Dies. [2]

Referencias[editar]

  1. Christopher Long, "KNIGHTS OF THE WHITE Camelia", Handbook of Texas Online, accessed 28 June 2010
  2. Time Magazine (29 de mayo de 1939). «Intolerance: BOO!» (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2014. 

Bibliografía[editar]

  • Dictionary of Louisiana Biography vol 1, pag. 222
  • Dictionary of Louisiana Biography vol 2, pags. 1-760-805-7018

Enlaces externos[editar]