Usuario:Avbozal/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arturo Fernández Noguera (Baracaldo, 20 de octubre de 1903 - Maracaibo, 20 de octubre de 1973) fue un abogado y político republicano español.

Primeros Años[editar]

Hijo del teniente de carabineros, Juan Fernández Castellá, Arturo Fernández Noguera fue el mayor de cinco hermanos. Cursó el bachillerato en Vizcaya, Cádiz, Gerona y Madrid, y obtuvo la licenciatura en Derecho por la Universidad de Pontevedra en 1923. En 1927 aprobó las oposiciones al cuerpo de abogados del estado con el número dos de su promoción. Entre 1927 y 1931 desarrolló su actividad en la Delegación de Hacienda de Alicante, ciudad en la que entró en contacto con los círculos republicanos. En el verano de 1931 se trasladó a Madrid.

Segunda República[editar]

En su condición de abogado del estado, participó en la Comisión de Responsabilidades, constituída en el Congreso de los Diputados por Ley de 26 de agosto de 1931, elaborando sendos informes sobre la implicación de la corona en el reparto de comisiones de la obra del ferrocarril Ontaneda - Calatayud y sobre la concesión de la venta de tabacos a las plazas africanas al industrial mallorquín Juan March. Resultado de este último informe se solicitó el encausamiento del propio Juan March, del ministro de Hacienda José Calvo Sotelo y del presidente del gobierno, el general Miguel Primo de Rivera.

A finales de 1932 fue nombrado Director General de Puertos, cargo del que cesó con la caída del gobierno Azaña en 1933. Tras el triunfo del Frente Popular volvió a ocupar diversos cargos en la administración del gobierno republicano tales como la Dirección General de la Beneficencia y la Dirección General del Timbre.

Exilio[editar]

En enero de 1939 emprendió el camino del exilio que le llevaría a las ciudades de Cali (Colombia) y Maracaibo (Venezuela), ya en los años 50.

Fue coordinador de la Oficina de Información y Relaciones del Ejecutivo del Estado de Zulia.

Enlaces externos[editar]

En febrero de 2022 su figura ha pasado a ser revisada dentro de El Asunto Arfeno