Usuario:Baloncesto San Fernando de Henares

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los deportes de San Fernando de Henares.
C.D. San Fernando
Datos generales
Nombre Club Deportivo San Fernando Disermoda,Lee Cooper,Dribling
Apodo(s) Sanfer
Fundación 1929 CD.SAN FERNANDO 1976 Baloncesto San Fernando
Presidente Bandera de España Luis Ignacio Leyva[1]
Entrenador Bandera de España Juan Jose Nuñez
Instalaciones
Estadio Estadio Santiago del Pino
San Fernando de Henares, España. Pabellón Polideportivo
San Fernando de Henares, España.
Capacidad 1.300 espectadores.Santiago del Pino 3.000 espectadores.Pabellón Polideportivo
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera División (Grupo VII)
(2015-16)
Página web oficial


Historia Baloncesto San Fernando[editar]

Que en San Fernando de Henares el baloncesto tiene tirón es indudable. En un municipio de tamaño medio hay dos clubs y dos escuelas para los más pequeños. El Baloncesto San Fernando es el más grande de los clubs (el otro es el Juventud Henares) y el más veterano. Nació hace más de 35 años, en 1976, cuando la localidad apenas tenía 15.000 habitantes. “Se reunieron chavales de entre 18 y 20 años y formaron un equipo senior para hacer lo que más les gustaba: jugar al baloncesto. Entrenaban dos veces a la semana y los domingos echaban unas canastas. Pero lo más importante llegaba después del partido, cuando tomaban algo todos juntos”, comenta Mariano Saz, actual tesorero. En aquel primer equipo estaban sus hermanos mayores José Vicente y Ricardo junto a José Ramos Aladueña, el actual presidente. Entonces Mariano apenas tenía 8 años: “Yo iba a incordiar y llevarles los balones”.


Desde los ochenta hay equipos de base. En la imagen, una formación junior de 1990. Esa filosofía de club familiar y de amigos se ha conservado con el paso de los años. “Todos hemos sido jugadores, nos hemos criado aquí y hemos hecho de todo: llevar los balones, pasar la mopa, anotar…”, dice Enrique Oller, más conocido por Kike, el director técnico del club desde hace una década. Kike es el encargado de mantener otra de las señas de identidad: la formación integral. En el baloncesto (se forman jugadores, entrenadores y árbitros), y fuera de él. Como explica Mariano Saz, “los entrenadores comprueban las notas de los chicos. Si no son buenas, hablamos con los padres y si hay que cortar el baloncesto, se corta, porque no se puede vivir solo para esto. Todos sabemos que del baloncesto acaba viviendo una minoría dentro de la minoría que llega arriba. Nosotros no buscamos estrellas, estamos aquí para que los chicos se lo pasen bien, para que disfruten, y también para ayudar a los padres a formarlos como personas”. Y para formar hay aprender a competir: “La competición también educa. Es un reflejo de la vida, porque si quieres llegar a algo, tienes que luchar”.

Por todo ello, en el Baloncesto San Fernando tienen clara su vocación social: “Somos una herramienta para el municipio y, sobre todo, para los chavales; para ayudar al desarrollo de la juventud, que encuentren una salida en el baloncesto y que no estén en la calle con drogas, con alcohol o simplemente sin hacer nada”.


El equipo que jugó la primera temporada en EBA. Entre otros, Luis Guil (4), Javier Juárez (12) y Javier González, primero de pie por la derecha.

El club creció a la vez que el municipio. El primer equipo jugaba en una pista al aire libre en el instituto San Fernando. Después llegó el gimnasio del centro y, tras pasar por diferentes instalaciones, “No buscamos estrellas, estamos aquí para que los chicos disfruten y para formar personas” el pabellón Parque Henares, inaugurado en 2001, y que está dedicado casi en exclusiva al baloncesto. “Absorbemos el 90 por ciento de la instalación. De lunes a viernes desde las cinco de la tarde, cuando terminan los colegios, hasta las diez de la noche, y los fines de semana con los partidos”.


Un partido de 1997, también en EBA. Entre el patio del instituto y el Parque Henares, varios hitos históricos. El club, que ya jugaba en competición federada desde su creación, presentó sus estatutos en 1984, y al año siguiente se hizo cargo de la escuela municipal. “Cuando se creó el Patronato de Deportes nos ofrecieron llevar la escuela y así empezó la colaboración”, recuerda Mariano.

El mayor logro deportivo fue la permanencia en Liga EBA desde 1993 a 2005. En gran medida gracias al apoyo de Disermoda, empresa propiedad de Clemente Gómez de Zamora, que fue presidente entre las temporadas 1995-96 y 2003-04. Durante los años anteriores y los posteriores ha estado al frente José Ramos.

Durante la estancia en EBA, el primer equipo contó con nombres ilustres del baloncesto madrileño y nacional como Javier González, que formaba parte del cuerpo técnico de ese equipo y ahora es ayudante de Pepu Hernández en el Asefa Estudiantes; Luis Guil, actual técnico del UCAM Murcia de ACB; Javier Juárez, que dirige al Real Canoe de EBA, y Carlos García Ribas. Este último, dueño de una larga trayectoria como jugador (San Agustín, Real Madrid, CREF…), falleció en diciembre de 2009 en un accidente de tráfico. El club le rindió homenaje en mayo de 2010 mediante un partido contra los veteranos del Real Madrid.


Cada verano, los campus reúnen a más de cien jóvenes jugadores.

En 1997 llegó otro de los hitos deportivos, el cuarto puesto de Madrid en Junior masculino con un equipo dirigido por Luis Guil. Pero el club no solo ha crecido en calidad, también en cantidad. Junto a los ascensos, los títulos y los nombres conocidos, la base. Además de la escuela municipal, el club está presente en los colegios de San Fernando con campañas de captación a principios de temporada. “Todos los que quieren jugar al baloncesto tienen sitio en el club” “En septiembre mandamos jugadores o entrenadores para captar jugadores y traerlos a las escuelas. También hacemos un seguimiento en la liga local. Notas la competencia de otros deportes, como el fútbol, pero quien viene y prueba se engancha”, comenta Mariano, que, además de jugador, fue entrenador y árbitro de categoría nacional. Casi todos los chicos son de San Fernando, aunque también hay de Mejorada, Velilla de San Antonio e incluso de la vecina Coslada a pesar de que “al tener el doble de población que nosotros, su demanda es superior a la nuestra y por tanto la calidad también suele ser mayor”.

Este crecimiento cuantitativo ha sido espectacular en la última década. En 2001, había cinco equipos, cuatro masculinos y uno femenino. En la actualidad, el Baloncesto San Fernando mueve a 320 jugadores entre los 14 equipos federados y los 150 chicos y chicas de la escuela que compiten en la liga local contra los equipos del Juventud Henares; de la otra escuela, Spartan, y de los colegios. Los jugadores de la escuela son todos prebenjamines, benjamines o alevines. Más los tres equipos alevines federados, la base de la pirámide está formada por más de 180 chavales menores de 12 años. Una cifra muy importante para una localidad de 40.000 habitantes.


En mayo de 2010 se celebró un partido homenaje a Carlos García Ribas entre los veteranos del Baloncesto San Fernando y los el Real Madrid.

Sin embargo, en el club no se ponen límites. “Sí, es una de las cotas más altas de nuestra historia, pero seguimos creciendo”. ¿Hasta dónde? Eso lo fijará la demanda. Mientras la gente quiera practicar baloncesto siempre va a tener sitio en el club. Ningún chaval se queda sin jugar”. Ese tirón popular se nota en el campus que se organiza en la primera quincena de julio: “Ronda los 100 chavales y quizá por tradición, porque fuimos los primeros, es el campus que más mueve de todo San Fernando”.

Otros datos[editar]

CLUB DEPORTIVO SAN FERNANDO[editar]

JUGADORES FAMOSOS[editar]

1- ANTONIO: Valencia CF, Real Club Deportivo de La Coruña,y Compostela 2- ARGENTA: Real Madrid Club de Fútbol 3- BERNARDO: Real Madrid Club de Fútbol. F., Real Sporting de Gijón, C. A. Osasuna y Real Valladolid C. F. 4- BENITO: Rayo Vallecano y Cadiz 5- HUGO FRAILE: Getafe C. F., Real Sporting de Gijón, y Elche C. F. 6- JULIAN MONTERO: Getafe C. F. 7- Léo Baptistão: Rayo Vallecano, Club Atlético de Madrid, Real Betis Balompié y Espanyol de Barcelona ) 8- MONTES: Cedido Real Madrid Club de Fútbol 9- OREJUELA: Espanyol de Barcelona y C. A. Osasuna ) 10- PEPE: Villarreal CF,entrena a las categorías Inferiores del Villarreal CF

El que fuera nuestro fundador del nuestro CD SAN FERNANDO,en el año 1 de Septiembre de 1929 fueron un grupo de vecinos de REAL SITIO DE SAN FERNANDO,fueron los que fundaron el CD SAN FERNANDO.En una asociación recreativa de baile en la calle de la constitución de San Fernando de Henares en el año 1929,con el nombre de SOCIEDAD RECREATIVA SAN FERNANDO.



Por aquel entonces, en 1929, las personas que pertenecían a la asociación de baile de San Fernando de Henares se reunieron una tarde en el local de la asociación, y decidieron crear un equipo de fútbol, cuyo primigenio nombre lo eligieron asociando el mismo nombre de la asociación junto con el nombre de la localidad, así nació el equipo de fútbolSOCIEDAD RECREATIVA SAN FERNANDO, según las primeras noticias que se conocen, empezó a practicarse en 1929, por lo que su historia abarca más de 80 años, el primer presidente del Club en el año 1929 fue Don Francisco Cumplido De Lope, y el Secretario Don Ramón García Goyanes.

Al comienzo, en los años 30 la SOCIEDAD RECREATIVA SAN FERNANDO, estuvo jugando en ligas de las localidades de los alrededores, con la equipación blanca, y jugando en el campo de "La Granja Valdevibar".


Después del parón de la guerra en el año 1940/1941 el CD SAN FERNANDO,está jugando en la,(TERCERA CATEGORÍA REGIONAL DE LA DELEGACIÓN DE MADRID ),pero en la fase final quedo eliminado,y la vestimenta en el entonces en aquel año era la vestimenta la camisola blanca,pero fue cambiada en el año 1944/1945 con la equipacion rojiblanca y el pantalón azul,medias blancas.A partir de los años1946,asta el año 1953 la camisola era roja y el pantalón blanco con las medias del mismo blanco.Y desde entonces desde aquel año 1953,asta ahora el C.D.Sanfernando viste de blanco.


El 21 de Octubre de 1953 se cambia el nombre del equipo a la denominación actual, siendo presidente Don Martín Jiménez Ramos, y Secretario Don Félix Rodríguez Pérez, la equipación se cambia para vestir totalmente de blanco, siendo desde entonces los colores y el nombre del equipo.Y jugando en el "Campo La Huerta Chica",para empezar a jugar en la categoría,(TERCERA REGIONAL CASTELLANA),Y al siguiente se empazaría a jugar en una nueva categoría,( CUARTA REGIONAL CASTELLANA),en la temporada 1956-1957,1957/1958,en la misma categoría la federación puso una grave sanción federativa al CD SAN FERNANDO,por no presentarse a algunos partidos.En la temporada 1959/1960 se consigue el ascenso a la (TERCERA REGIONAL CASTELLANA).en la temporada 1962-1963 queda campeón y asciende (SEGUNDA REGIONAL CASTELLANA).Poco tiempo despues el Sanfer se mura nuevo "CampoCalle Coslada"

En la temporada 1969/1970 el CD SAN FERNANDO,debutaría en la ( Copa GENERALÍSIMO FRANCO),contra el CD Moscardo.


Al comienzos como es de suponer no existían vestuarios, la mayoría de los jugadores tenían que cambiarse en pleno campo entre junqueras o en tabernas cercanas, los desplazamientos se hacían andando o en bicicleta. El campo donde más tiempo ha jugado el equipo ha sido en el "Sánchez Lobarda" utilizado durante 23 años, allí ya tenían vestuarios o algo parecido, el campo fue cedido gratuitamente.


El equipo asciende a Primera Regional en la temporada 1973-1974,y estando ya en un nuevo campo "Campo Sánchez Lorbada".El equipo debutaría en,(TERCERA DIVISIÓN),siendo Presidente en funciones Don JOSÉ ARIZA en la temporada 1978/1979, y desde entonces ha jugado en esa categoría, salvo breves periodos en Preferente. En los años 80 el equipo ganaría su primer trofeo, la 1ª Copa Autonómica de la Comunidad de Madrid tras vencer al Club Deportivo Ciempozuelos.En el mismo año de su debut en la (TERCERA DIVISIÓN),el CD SAN FERNANDO,jugaría de nuevo en otra edición (COPA DE REY),temporada 1978-1979,1979-1980,1980-1981.



El C.D. San Fernando desde 1994 tendría como equipo colaborador en categorías inferiores ( Infantil, Cadete y Juvenil ) al C.D. Irún, consiguiendo ser campeones en la temporada 1995/96, surtiendo al primer equipo jugadores.


En 1998 se inauguró el Estadio Santiago del Pino, realizando un encuentro de inauguración contra todo un Real Madrid.,que el CD SAN FERNANDO perdió 1 a 7 REAL MADRID.


En el año 2003 CD SAN FERNANDO,ganaría su 2ª copa Autononoma de la Comunidad de Madrid tras vencer 1 con gol de YEYO al Atlético de Madrid B 0.En la temporada 2006-2007 el CD SAN FERNANDO, se obtiene la mejor clasificación de la historia,entrando a disputar los play-off de ascenso a la 2ªdv-b,despuer de ganar la primera eliminatoría al "Roquetas del Mar" CD SAN FERNANDO 1 (gol de Boria y un gol anulado al Sanfer),Roquetas del Mar 0,en el partido de vuelta fue de empate a 0.En la segunda eliminatoría fuimos superado por CD Denia que gano el partido de ida y vuelta,siendo Presidente Don DALMACIO VILLA,haciendo la mejor historía del Sanfer.A la,temporada siguiente 2007/2008 el Sanferdesciende a preferente fue una temporada llenas de dudas y sospechas se llego al ultímo partido partido de liga dependiendo de si mismo perdiendo en casa por un cotundente 0 a 3 Rayo Majarahonda.Al termina la nefasta temporada,era semana de elecciones con los candidatos ZURDO y LEYVA,Leyva fue elegidode presidente.La temporada 2008/2009 se consigue el ascenso a la tercera división y quedando campeones del grupo 1,y ganando el partido de campeones de la preferente,que nos enfrento al Arganda,y el Sanfer,se proclamo campeón de la preferente Madrileña.

En mayo 2010,el CD SAN FERNANDO,celebro sus 80 años de aniversario unos meses poco tarde,que se enfrento Getafe C.F. SAD.Y la selección Madrileña veteranos contra CD SAN FERNANDO VETERANOS.



Temporada de la 3º división 2014/2015,desde que el CD SAN FERNANDO esta en la 3º división,es una de las temporadas mas disputadas a final de la temporada de la jornada 38,tanto en la zona de play-off que hay 6 equipos por disputar los play-off,y en la zona del descenso en donde esta el Sanfer,con 41 punto,Pardillo con 43,Puerta Bonita 44.Al Sanfer solo le vale ganar,y que el Pardillo pierda o empata,y el Puerta Bonita solo vale perder,para que el CD SAN FERNANDO siga otro año mas en la 3ºdivisión pero ganando su partido contra el Unión Adarve que también lucha por los play-off.Tras 90 minutos de jornada campo en campo,objetivo cumplido el Sanfer se queda en la 3ªdivision tras ganar su partido,Sanfer 2 vs Union Adarve 1,y el Pardillo 1 vs Inter Madrid 3,a perder deciende a la preferente,y el Puerta se queda en la 3ª por que gano su partido.



  • Temporadas en : 0
  • Temporadas en : 0
  • Temporadas en 2ªB: 0
  • Temporadas en : 34 con la de nueva Temporada 16-17
  • Temporadas en Prefente: 9
  • Temporadas en 1ª Regional: 1
  • Temporadas en 2ª Regional: 10
  • Temporadas en 3ª Regional: 5
  • Temporadas en 4ª Regional: 6
  • Mayor goleada conseguida como local: - CD San Fernando 15 - 1 Illescas - 1967/1968
  • Mayor goleada conseguida como visitante: - Avance 3 - 8 CD San Fernando - 1964/1965
  • Mayor goleada encajada como local: - CD San Fernando 2 - 8 CD Ciempozuelos - 1957/1957
  • Mayor goleada encajada como visitante: - Talavareño 13 - 1 CD San Fernando - 1955/1956
  • Récord goles anotados:102 goles - 1971/1972
  • Récord goles encajados:91 goles - 1957/1958
  • Más puntos conseguidos:79 puntos - 2008/2009
  • Menos puntos conseguidos:3 *puntos*sancion - 1957/1958
  • Puesto más repetido en la clasificación Tercera División (7º en 6 ocasiones.)
  • Mejor puesto: - ,:3ª,y 5ª Temporada 2006/07 y 2015/2016
  • Peor puesto: - ;: 19º,Temporada 1989/90 y 1998/999

PALMARÉS[editar]

  • Campeón de la preferente:(4) - 1977/1978,1986/1987,1990/1991 y 2008/2009 )
  • Campeón 3º Regional:(1) - 1962/1963)
  • Campeón copa comunidad de Madrid:(2) - 1983/1984,2002/2003)

TORNEOS VERANO[editar]

  1. C.D. SAN FERNANDO - Real Federación de Fútbol de Madrid