Ir al contenido

Usuario:Barrabas11/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Barrabas11/Taller


Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 9 de diciembre de 2015
Predecesor Horacio Rodríguez Larreta

Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1971 (52 años)
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Residencia Ciudad de Buenos Aires
Nacionalidad Argentino
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Sofía Miguel
Hijos Martina, Segundo, Joaquín y Santiago.​
Educación
Educado en Universidad Católica Argentina
Universidad de Virginia
Información profesional
Ocupación Político, Abogado
Partido político Propuesta Republicana
Afiliaciones Cambiemos
Vamos Juntos
Sitio web

Felipe Miguel (Buenos Aires-16 se septiembre de 1971) se desempeña como Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.[1]

Biografía[editar]

Felipe Miguel nació en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1971.

Es egresado de la carrera de derecho en la UCA en 1997, realizó un máster en Administración de Negocios en Darden Business School, en la Universidad de Virginia de Estados Unidos

Es casado con Sofía, cuatro hijos, Martina (18), Segundo (14), Joaquín (11) y Santiago (6).​ [2]

Previo a su actividad política trabajó profesionalmente en diversas empreas como LED Argentina, Boston Compañía de Seguros y Pull Argentina[3]

Carrera política[editar]

Inicialmente Miguel comenzó su carrera política como asesor de Horacio Rodríguez Larreta quien lo precedió como Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, en Noviembre de 2015 fue presentado como posible reemplazo en el rol por el recién electo jefe de gobierno.[4][5]

En Diciembre de 2017 anunció la reducción de 120 cargos políticos y un ahorro de 500 millones de dólares para 2018[6]​. En Febrero de 2018 anunció premios para vecinos limpios en el impuesto ABL. [7]​. Durante Mayo de 2018 sostuvo una postura fuerte contra paros del subte. [8]

En Enero de 2017 en la Ciudad se inició la obra del Paseo del Bajo[9]​​ y se inauguró el 27 de Mayo de 2019 acortando el trayecto de 50 minutos a 10 minutos[10]​​. Esta obra es un corredor vial de 7,1 kilómetros que conecta las autopistas Illia y Buenos Aires-La Plata y suma 100.000 metros cuadrados de espacio público [11]​.

A inicios de 2019 de las obras en 52 escuelas 22 se encontraban terminadas, ocho estaban en proceso para ser inauguradas para el ciclo lectivo 2020, se sumaban nueve polos educativos, entre ellos el Polo Mugica en Retiro, de 22.000 metros cuadrados y 1800 vacantes.[12]

Durante su gestión se realizó en la ciudad la Smart City Expo que denota a Buenos Aires como una Ciudad inteligente siendo anfitriona del evento e incorporando algunas de las características que la ubican en dicha categoría. [13]

Obras[editar]

Durante su gestión de gobierno se realizaron las siguientes obras[14]

  • Paseo del Bajo [15]
  • Juegos Olímpicos de la Juventud
  • Viaducto Mitre [16][17]
  • Viaducto San Martín[18]
  • Viaducto Belgrano Sur
  • Iluminación LED
  • Urbanización de villas 20, 31 y Rodrigo Bueno
  • Obras en 52 escuelas, 22 terminadas, 9 para fines de 2019.
  • Obras en Hospitales[19]

Referencias[editar]

  1. Clarin.com (3 de diciembre de 2015). «El nuevo gabinete porteño. Uno por uno quiénes serán los ministros de Larreta». Consultado el 27 de marzo de 2019. 
  2. «Felipe Miguel». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  3. Perfil de Linkedin
  4. Clarin.com (3 de diciembre de 2015). «El nuevo gabinete porteño». Consultado el 27 de marzo de 2019. 
  5. Clarin.com (29 de noviembre de 2015). «Larreta anuncia su gabinete». Consultado el 27 de marzo de 2019. 
  6. Clarin.com (7 de diciembre de 2017). «El Gobierno porteño eliminará 120 cargos políticos y buscará ahorrar $500 millones en 2018». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  7. Clarin.com (23 de febrero de 2019). «Premiarán con un año de ABL gratis a los vecinos que tengan la cuadra más limpia». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  8. Clarin.com (22 de mayo de 2018). «El gobierno porteño amenaza con despidos si sigue el paro del subte: “No tomen de rehenes a los vecinos”». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  9. «"Rodríguez Larreta y Dietrich recorrieron la obra del Paseo del Bajo"». 12 de diciembre de 2018. 
  10. «"Abre el Paseo del Bajo, la obra que cambiará el tránsito en el área central de la Ciudad"». 27 de mayo de 2019. 
  11. «"Curiosidades del Paseo del Bajo, la obra que tardó 50 años en concretarse"». 12 de enero de 2019. 
  12. Infobae.com (9 de marzo de 2019). «Felipe Miguel, el jefe de gabinete porteño: "La mejor campaña es transformar la ciudad y gobernar bien"». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  13. Perfil.com (25 de abril de 2019). «Inteligente, sustentable y transparente: Buenos Aires mira hacia el futuro en Smart City Expo». Consultado el 29 de abril de 2019. 
  14. Perfil.com (13 de octubre de 2018). «Felipe Miguel: el CEO de Rodríguez Larreta». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  15. Infobae.com (26 de marzo de 2019). «Felipe Miguel: "Aquel que quiera presentarse a una interna dentro de Cambiemos puede hacerlo"». Consultado el 15 de abril de 2019. 
  16. «Buenos Aires en obra, ¿nace otra ciudad?». La Nación. 2 de diciembre de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  17. «Viaducto del tren Mitre: sin barreras, reabren en Belgrano la avenida Monroe». La Nación. 19 de marzo de 2019. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  18. «"El tren San Martín volvió a llegar a Retiro: así vivieron los pasajeros el primer viaje a través del nuevo viaducto"». 10 de julio de 2019. 
  19. Politica3D.com.ar (15 de febrero de 2019). «Nuevo servicio de Hemoterapia». Consultado el 15 de abril de 2019.