Usuario:BiblioAdri/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El desarrollo territorial es un proceso permanente y complejo, implementado por los actores del territorio mediante una estrategia colectiva con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad y teniendo en cuenta los diferentes sectores y dimensiones del territorio. Dicho proceso valora el establecimiento de redes horizontales, alternativas y complementarias a las redes jerárquicas públicas y de mercado e involucra, además del crecimiento económico, la participación y las interacciones sociales, los entramados institucionales, el aprendizaje colectivo, los cambios culturales y de relaciones de poder.[1]

Se basa en las realidades locales en cuanto a capacidad de liderazgo, de concertación y de manejo de conflictos, en la creatividad, en la capacidad emprendedora e innovadora, en la solvencia técnica, en la capacidad organizativa, de gestión y de articulación con el contexto institucional y de mercado a escala regional, nacional y global.

La literatura sobre desarrollo territorial hace énfasis en el aprendizaje y la innovación como factores endógenos importantes para el desarrollo. [2]

En este marco, el desarrollo territorial es un proceso implementado por los actores del territorio, que procura fortalecer las capacidades locales y aprovechar los recursos propios y externos para consolidar el entramado socioinstitucional y el sistema económico-productivo local, con el propósito de mejorar la calidad de vida de esa comunidad.

Según el planteamiento del Programa LEADER (Liaisons Entre Actions de Dèveloppement de l' Èconomie Rurale), el enfoque territorial consiste en definir una estrategia de desarrollo a partir de las realidades, puntos fuertes y débiles de un territorio.

El fundamento del enfoque territorial se vincula a la toma de conciencia creciente del papel de los recursos endógenos en la búsqueda de un desarrollo duradero, originado en las fuerzas vivas locales y destinado a éstas.[3]

Referencias[editar]

  1. Alemany, Carlos (2014). Elverdin, Julio; Ledesma, Sandra E.; Zain El Din, Erika; Cittadini, Eduaedo, ed. Programa Nacional para el Desarrollo y la Sustentabilidad de los Territorios : documento base y estructura organizativa.... Buenos Aires: Ediciones INTA. ISBN 978-987-521-573-3. Consultado el 12 de julio de 2017. 
  2. James., Karlsen, (2015). Desarrollo territorial e investigación acción : innovación a través del diálogo. Universidad de Deusto. ISBN 9788415772927. OCLC 913745668. 
  3. Comunidades Europeas (1999). «La competitividad territorial. Construir una estrategia de desarrollo territorial con base en la experiencia de LEADER». “Innovación en el medio rural” Cuaderno nº1 6/1, diciembre de 1999. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]