Usuario:Bolboretasazuis02/Taller03

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Isabel Carrilero Borbujo (Sabadell, 1978) es una ingeniera química española con más de 20 años de experiencia internacional gestionando proyectos de innovación relacionados con la industria farmaceutica, las energías renovables, el almacenamiento energético y la movilidad sostenible.[1]

Formación[editar]

Es licenciada en Química por la Universidad de Navarra y máster en Ingeniería Química por la Florida State University. También cursó un BatteryMBA, centrado en las ingenierías eléctrica y electrónica.[2]

Trayectoria[editar]

Isabel Carrilero comenzó su trayectoria profesional como ingeniera de proyectos en Room and Hass, un fabricante estadounidense de productos químicos. Posteriormente, y tras ocupar durante un año y medio el puesto de Project manager en Fagor Ederlan, asumió el cargo de R+D+i Project manager en Pasadena para trasladarse posteriormente a la sede de Sarriguren de Acciona Energía entre 2006 y 2013.[2]

En 2014 comenzó en Jofemar como senior Project manager y en 2018 se convirtió en la coordinadora de NaVEAC,[3]​ un proyecto liderado por Sodena para impulsar la movilidad eléctrica, autónoma y conectada en la Comunidad Foral de Navarra.[2]​ En 2020, asumió la Dirección de Relaciones Corporativas en la Asociación de la Industria Navarra (AIN). Además, participó, entre otros proyectos, en la estrategia público-privada de hidrógeno renovable del Gobierno de Navarra en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela o en la plataforma de vehículo eléctrico autónomo y conectado del Gobierno de Navarra.[3]

En enero de 2021, asume el puesto de chief Innovation officer en IGNIS Energía,[4]​ donde lideró una nueva áreas de Hidrógeno y Nuevas Tecnologías[3][2]​y en 2022 el puesto de directora de I+D de Laboratorios Cinfa.[2]​ Además, ha participado como experta en los ámbitos de movilidad sostenible y nuevas tecnologías a través de diversas plataformas europeas como la ETIP SNET, la EIT Urban Movility y la Battery Europe (ETIP Battery)[3]​y suma ocho años de bagaje profesional en la Comisión Europea como evaluadora europea de los programas Horizonte 2020,[5]​INEA, Marie Sklodowska-Curie, ETIP, SNET y ANEP.

Colabora con la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Zaragoza como profesora invitada y entre 2010 y 2014, por otra parte, Isabel Carrilero fue profesora invitada en la Universidad de Navarra. [2]

Perfil innovador y divulgativo[editar]

Isabel Carrilero es coautora de 4 patentes internacionales y varios artículos científicos.[6]

Es miembro de la asociación europea Women in Green Hydrogen[3]​, que forma, mentoriza y visibiliza a mujeres de ese ámbito, y también de la asociación Innovactoras.[7]​ Además, participa activamente en actividades de la plataforma 11 de febrero e Inspiring Girls España. En 2020 participó en el programa Santander W50 de Banco Santander y la London School of Economics and Political Science, que ofrece formación de alto rendimiento para mujeres que ocupan puestos de alta dirección en empresas.[8]​Es además, participante como experta en el área de movilidad sostenible en la iniciativa Ciencia en el Parlamento.[9]

Sus aportes inciden en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente en lograr la igualdad de género (ODS 5), garantizar el acceso a una energía sostenible (ODS 7), promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación (ODS 9), lograr una producción y consumo sostenible (ODS 12) y en revertir el cambio climático (ODS 13).

Referencias[editar]

  1. «Isabel Carrilero, nueva Directora de I+D en Cinfa». www.pmfarma.es. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  2. a b c d e f «Isabel Carrilero, nueva directora de I+D en Laboratorios Cinfa». Navarra Capital. 10 de octubre de 2022. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  3. a b c d e Management, D. N. (10 de octubre de 2022). «Isabel Carrilero, nueva directora de I+D en Cinfa». diariodenavarra.es. Consultado el 14 de noviembre de 2022. 
  4. «Santander W50 Summit reúne a más de 200 mujeres líderes». www.santander.com. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  5. Press, Europa (3 de febrero de 2021). «La energética Ignis crea un área para impulsar proyectos de hidrógeno verde y nuevas tecnologías». www.europapress.es. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  6. «Naveac Days Ponentes :: Naveac Days 22 y 23 Marzo :: Pamplona Navarra | Naveac Days». Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  7. «Isabel Carrilero». Innovactoras, mujeres contemporáneas y excepcionales. Consultado el 18 de noviembre de 2022. 
  8. «Santander W50 Summit reúne a más de 200 mujeres líderes». www.santander.com. Consultado el 21 de noviembre de 2022. 
  9. «Prensa Congreso, Ciencia en el Parlamento».