Usuario:BorisAirwolf/Mi zona de pruebas2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Amapola Naranjo

Asambleísta de Ecuador
por Pichincha
14 de mayo de 2017-17 de mayo de 2021

Información personal
Nombre de nacimiento Priscilla Amapola Naranjo Alvarado
Nacimiento 18 de agosto de 1965 (58 años)
Xxxxxxx, Bandera de Ecuador Ecuador
Nacionalidad Ecuatoriana
Familia
Hijos 2
Educación
Educado en Universidad Central del Ecuador
Posgrado Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Información profesional
Ocupación Abogada (1990-2017)
Política (desde 2017)
Partido político Alianza PAIS (hasta 2018)
Movimiento Revolución Ciudadana (desde 2018)

Priscilla Amapola Naranjo Alvarado (Quito, xx de xxxxxxxxx de 19xx), es una abogada y política ecuatoriana. Fue asambleísta por las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha en la Asamblea Nacional del Ecuador, entre 2017 y 2021.

Biografía[editar]

Amapola Naranjo nació el xx de xxxxxx de 19xx, en la ciudad ecuatoriana de Xxxxxxx.

Desde los xx años se forjó como artista de música nacional y tradicional del alma popular.

Realizó estudios en la Universidad Central del Ecuador, donde obtuvo la licenciatura en ciencias públicas y sociales y luego el título de abogada; posteriormente, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), obtuvo un diplomado superior en gestión cultural y una maestría en gobierno de la ciudad con mención en desarrollo, centralidad urbana y áreas históricas.

Vida política[editar]

En 2012 retorna al Ecuador de su migración por varios años a Estados Unidos, desplegado su trabajo en favor de la comunidad.

Llega a ser elegida vocal principal en la junta parroquial de la parroquia rural de Conocoto del Distrito Metropolitano de Quito en 2014, militando en el Movimiento Alianza PAIS.

Asamblea Nacional[editar]

Posteriormente se postuló como asambleísta por la circunscripción rural del Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha a la Asamblea Nacional del Ecuador, en las elecciones legislativas de 2017, siendo elegida y asumiendo el cargo el 14 de mayo de ese año.

Es en el Parlamento donde destaca por su desempeño político, legislativo y fiscalizador. Entre varios procesos de fiscalización se destacan el haber logrado la destitución por corrupción de los entonces Asambleístas: Ana Galarza (Movimiento CREO) y Eliseo Azuero (partido Izquierda Democrática).

El caso de mayor contundencia política y reivindicación para los líderes de la Revolución Ciudadana, fue la censura y destitución a la exministra de gobierno, María Paula Romo. Destacamos su actuación en el momento político del Lawfare o persecución judicial, en base a juicios forjados en 2018 en contra de los máximos Lideres de la Revolución Ciudadana, Jorge Glas y Rafael Correa, momento en que abandona Alianza PAIS, cooptado por el bando morenista, traidor al ideario correísta; y por su posterior defensa en los procesos judiciales en contra de sus coidearios Paola Pabón, Virgilio Hernández Enríquez y Christian Gonzalez, a raíz de las Manifestaciones en Ecuador de octubre de 2019.

Actualidad[editar]

En 2023, anuncia su candidatura a asambleísta nacional por el movimiento político de la Revolución Ciudadana.

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]