Usuario:BrOrtega/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete es una asociación civil sin fines de lucro y una agrupación de bomberos ad honorem ("por el honor", en español) que brinda sus servicios en el departamento de Caucete, ubicado en la provincia de San Juan, Argentina, con 49 años de servicio activo e ininterrumpido[1]​, contando en la actualidad con un aproximado de 30 personas entre las que se encuentran la jefatura, el cuerpo activo, lo cadetes y los aspirantes a bombero.

Su cede administrativa y logística se encuentra ubicado en calle Juan José Bustos y Guillermo Rawson, en un terreno que en la actualidad pertenece a la asociación de 566,77m2. Fue donado en 1998, mediante la Ley Provincial 6871[2]​, en la que se transfiere en carácter de donación a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Caucete, un inmueble propiedad del Estado Provincial, para la construcción de Cuartel de Bomberos Voluntarios.

El cuartel brinda servicios médicos de emergencia; determinación de la causa del incendio; prevención e extinción de incendios; mitigación de materiales peligrosos; servicios de rescate equino, felinos, animales en general y personas en espacios confinados, derrumbes; siniestros/accidentes de tráfico, entre otros eventos de gran magnitud.

La institución es responsable de aproximadamente 40 mil de personas que viven en la jurisdicción de 7502 km² del departamento. Comúnmente su trabajo es realizado con bombas hidráulicas (motobombas), móviles autobombas y materiales de ataque rápido (como elementos de zapa, entre los que destacan palas de puntear, en forma de corazón, anchadas, rastrillos, mochilas de agua, motosierras, sierras manuales, machetes, etc.).

Bomberos Voluntarios de Caucete
Sacrificio, Abnegación, Valor y Desinterés

Móvil 03, camión cisterna de bomberos
Fundación 24 de septiembre de 1972
Fundadores Miguel Muñoz y Daniel Olivares
Bomberos 30 apróx. (jefatura, cuerpo activo, cadetes, aspirantes)
Cuarteles Ubicado en Juan José Bustos y Guillermo Rawson
Vehículos 6 en total (2 camionetas, 2 autobombas, 1 cisterna, 1 camión)
Camiones Unimog, Dodge, Mercedes Benz, Freighliner
Escaleras 1 escalera de rescate en altura de fibra de vidrio
Área de cobertura Departamento Caucete, Provincia de San Juan, Bandera de Argentina República Argentina Área de cobertura
Sitio web es-la.facebook.com/bomberosvoluntariosdecaucete

Historia[editar]

La fundación se remonta a un 24 de septiembre, concretamente del año 1972, cuando se crea la "Sociedad de Bomberos Voluntarios de Caucete"[3]​, siendo la primera institución del estilo (y de servicios de emergencia afines) fundada en la provincia.

La sociedad estuvo, en un principio, conformadas por una comisión administrativa llamada "Pre-formación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Caucete"[4]​, en una reunión que se dio en las instalaciones de la Seccional 9na de Caucete, contando con la presencia del ex-intendente Víctor Ahun (desde 1976 a 1980), el, por ese entonces, comisario Humberto Mario Luna, el cura párroco Ricardo Báez De Laspiur y representantes de uniones vecinales, comerciantes y vecinos en general del departamento[5]​.

Primeras autoridades[editar]

Quienes estuvieron, en un principio, a cargo de la institución, concretamente de la comisión directiva fueron Miguel Muñoz Donaire como presidente y Daniel Olivares como secretario general, quienes se encargaron de solicitar ante los organismos de gobierno la personería jurídica correspondiente, la aprobación de estatutos y rúbrica de libros para el legítimo funcionamiento en el departamento.

Movilidades para los siniestros[editar]

Desde el año 1993 hasta el año 2015 la presidencia de la institución pasó a estar a cargo de Enrique Felipe Sisterna, que en su etapa de administración de la sociedad adquirió e hizo a su patrimonio varias incorporaciones de vital importancia para el cuartel de bomberos, como lo sería:

  1. Un Unimog (camión mediano multipropósito de tracción en las 4 ruedas) de la marca Mercedes-Benz siendo este el primer vehículo para el ataque de siniestros.
  2. La donación un terreno del Estado provincial[6]​ en calle Juan José Bustos y Guillermo Rawson donde se encontraría en la actualidad la sede principal del cuartel de Bomberos Voluntarios de Caucete, con un amplio patio para la realización de actividades, simulacros y capacitaciones del cuerpo activo y entrante, estando la iniciativa a cargo de la (por ese entonces) diputada Rosa Leiva[7]​.
  3. Una camioneta Ford F-100 que serviría para el traslado de personal y para ataque rápido en intervenciones de caída de árboles, siniestros viales o similar que no implicara fuego o combustibles.
  4. Un camión cisterna de la marca Dodge con 6 mil litros de agua para usar en las diversas intervenciones o siniestros de incendio ocasionados en el departamento y zonas aledañas, funcionando con una Motobomba de la marca Honda para el manejo de agua, ya sea para reabastecer como para utilizar esa gran cantidad de litros en mangas/líneas de ataque.

Actualidad de la comisión[editar]

Del 2015 hasta la actualidad la comisión directiva está siendo presidida por Alfredo Albarracín[8]​, acompañado por Marcelo Martín, Mario Paredes, entre otros. El vicepresidente fue Luis Zalazar[9]​ (conocido también como Pichuco), quien falleció el 15 de abril del presente año.

Durante este período la institución llevó a cabo algunos objetivos fundamentales como:

  1. La vuelta al sistema nacional bomberil.
  2. El re-empadronamiento ante la Dirección de Bomberos Voluntarios dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
  3. La formal adhesión a la Federación de Bomberos Voluntarios de San Juan.
  4. La incorporación de nuevos socios, miembros del cuerpo activo, cadetes, bomberos y aspirantes en general.
  5. La adquisición de una autobomba de la marca Chevrolet en el año 2016 que serviría para brindar una respuesta más rápida y adecuada a las intervenciones que tuvieran lugar al incendio como primer medida, pudiendo transportar en su interior una mayor cantidad de elementos de trabajo gracias a los compartimentos que este camión incorporó.
  6. La adquisición de una autobomba de la marca Freightline de un mayor porte[10]​, con una mayor capacidad de litros de agua que su antecesor y con la posibilidad de utilizar espuma para las intervenciones donde el combustible se hiciera presente.

Ayudas y colaboraciones[editar]

El héroe de Diana[editar]

Eric Castillo, ex-bombero voluntario del cuartel fue participe de una hazaña propia de un héroe al salvar la vida de Diana[11]​, una niña de 3 año de edad que cayó en un canal del departamento, siendo arrastrada varios metros por la corriente del mismo.

Castillo fue alertado por la abuela de Diana, y este por estar trabando cerca del lugar se lanzó al agua en la búsqueda y rescate. Al salir con la niña en brazos, aplicó maniobras de RCP durante 15 minutos ininterrumpidos hasta que la misma recuperó sus signos vitales.

El joven nadó un par de metros y alcanzó a la nena, que para ese entonces ya había dejado de mover los brazos y estaba inconsciente. La corriente los llevó más de 200 metros y recién pudieron salir cuando Castillo se agarró de unos peldaños de acero amurados a una pared del conducto. Ainara fue trasladada al hospital y a las pocas horas recibió el alta.

La familia Ferrán[editar]

Se trató de una pareja desempleada y con cuatro hijos a su cargo. Miguel, quedó inactivo laboralmente luego de un pico de diabetes que lo dejó ciego a los 24 años de edad, debiendo someterse en abril del 2019 a una operación en el hospital Rawson.

La donación que el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Caucete realizó fueron artículos de limpieza y alimento no perecederos y dieron mayor visibilidad (junto con la ayuda de medios locales[12]​​ y vecinos de zonas aledañas) para que se pueda conocer su situación al estar sin mangueras y surtidores que les permita reabastecer el agua potable.

La temporada de Zonda[editar]

La provincia de San Juan es sumamente característica de los acontecimientos y desastres producidos por el viento Zonda, que por lo general se suele dar en los meses de agosto y septiembre. Durante los últimos eventos climatológicos, las fuertes ráfagas de viento sometieron a todo el personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, bomberos de la policía y personal municipal en general a asistir en la ayuda, rescate y extinción de incendios por los múltiples focos ocasionados año a año en el departamento de Caucete y zonas aledañas (como 25 de Mayo, 9 de Julio, San Martín, entre otras).

Durante 2021 se registraron tan solo en agosto más de 30 incendios originados en diversas localidades del departamento, provocando con ello que 2 personas estuvieran hospitalizadas debido a las quemaduras, y con una decena de bomberos y policías intoxicados por el humo en la lucha contra el fuego. En ocasiones, se llegó a realizar jornadas de 24 horas seguidas apagando y sofocando las llamas.

Faltante de movilidades y fuera de servicio[editar]

No es la primera vez en la que el cuartel de Bombero Voluntarios de Caucete necesitan de ayuda económica para solventar sus gastos con respecto al correcto funcionamiento de la prestación de servicios, en 2018 ya se conocía su solicitud y llamado a la solidaridad con la comunidad local cuando en diversos medios provinciales se reportó la situación en la que se encontraban[13]​. El principal medio de financiación proviene de una cuota societaria, en la que se cobra $150 mensuales o $1800 para quienes quisieran realizar un aporte anual. Se dispone además de varios subsidios, entre ellos, desde la Municipalidad de Caucete, se les daría un aporte mensual de $28.000 siempre y cuando cumplieran con los objetivos afines de la institución. Se presentó mediante una ordenanza municipal que fue presentada por el concejal Miguel Caselles, sin embargo fue vetada por el ex-intendente de Caucete, Julián Gil a fines de su gestión. La actual intendente de Caucete y mediante una solicitud presentada al Concejo Deliberante de Caucete se recuperó dicho aporte. También, mediante la gestión de la Federación de Bomberos Voluntarios de San Juan, desde Nación se da un aporte de 2 millones mensuales.

Referencias[editar]

  1. «Tres historia emotivas en los 49 años de los Bomberos Voluntarios de Caucete» (HTML). InfoCaucete (24092021) (Caucete). 24 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de junio de 2022. «Hoy están cumpliendo 49 años de servicio activo y son protagonistas en cada siniestro al que acuden.» 
  2. «Ley Provincial 6871 de 1998». Digesto Jurídico de la provincia de San Juan (Cámara De Diputados Provincial). 04/06/1998. 
  3. Cámara de Diputados de San Juan. «Ley Provincial 6871 de 1998» (HTML/PDF). Digesto San Juan. Consultado el 4 de junio de 2022. «Se transfiere en carácter de donación a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Caucete, un inmueble propiedad del Estado Provincial, para la construcción de Cuartel de Bomberos Voluntarios.» 
  4. Alvárez, Félix (24 de septiembre de 2020). «Bomberos Voluntarios de Caucete celebra 48 años de vida». El Canillita Digital (24092020) (Caucete). Consultado el 2 de junio de 2022. «Hoy Bomberos Voluntarios de Caucete cumple 48 años, y la misión con la que fue fundada sigue presente, el brindar un servicio público, resguardando las vidas y bienes de toda la comunidad.» 
  5. Bomberos Voluntarios de Caucete (23 de septiembre de 2016). «Bomberos Voluntarios de Caucete cumple 44 años de servicio» (HTML). Caucete. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2016. «Por disposiciones legales en el año 1973 la entidad obtuvo la aprobación de sus estatutos y la personería jurídica.» 
  6. Cámara de Diputados de San Juan (4 de junio de 1998). «Donación a Bomberos de Caucete» (PDF). SAIJ. San Juan. Archivado desde el original el 2 de julio de 1998. Consultado el 04-06-2022. «Transfiérase en carácter de donación a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Caucete, Personería Jurídica Dto: 3243-G-73, un inmueble de propiedad del Estado Provincial.» 
  7. Zangrandi, Xenia Yasmín Atencio (13 de noviembre de 2017). «Distinguieron a "Legisladoras Madres de la Democracia"» (HTML). Cámara de Diputados de San Juan. San Juan. Consultado el 4 de junio de 2022. «En la ocasión fueron distinguidas las legisladoras Berta Ordoñez (post mortem); Elsa Zapata, Rosa Leiva de Pelaytay, Rosa Fernández de Castañeda, Adriana Marino, Liliana Irazábal y Nélida Martínez Maldonado.» 
  8. Canal 6 (4 de mayo de 2015). «Alfredo Albarracín, presidente de Bomberos Voluntarios de Caucete». YouTube. Caucete. Consultado el 28 de mayo de 2022. 
  9. Redacción (15 de abril de 2022). «Murió un conocido dirigente caucetero» (HTML). Diario de Cuyo. San Juan. Consultado el 4 de junio de 2022. «El hombre, de 65 años, era el presidente del Caucete Pedal Club, además de miembro de la comisión de Bomberos Voluntarios y empleado de DECSA.» 
  10. «Bomberos Voluntarios de Caucete presentará una nueva autobomba». Noticias de Bomberos. Argentina. 8 de marzo de 2018. Consultado el 4 de junio de 2022. «El cuerpo de Bomberos voluntarios de Caucete adquieron un nuevo camión autombomaba que perteneció al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Hurlingham, en Buenos Aires.» 
  11. «San Juan: un joven de 19 años, bombero voluntario, salvó a una nena de tres años que cayó a un canal». La Nación. Buenos Aires. 23 de octubre de 2018. Consultado el 5 de junio de 2022. «El trabajo como bombero de Castillo es algo vocacional y comenzó en el cuartel hace pocos meses. El resto del día es operario en una procesadora de pasas en La Puntilla, Caucete.» 
  12. «La campaña de bomberos en solidaridad con una familia». Infocaucete - Noticias de Caucete, San Juan. 15 de abril de 2019. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  13. Diario Móvil (26 de octubre de 2018). «Bomberos Voluntarios de Caucete necesitan ayuda urgente». Noticias de Bomberos (Caucete).