Usuario:C.E. García López/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Foto de época

TARCICIO A. CARDOZO

Cardozo Vasconcellos, Tarcicio Alipio

(Salto, Uruguay, 15 de agosto de 1872 - Montevideo, Uruguay, 18 de setiembre de 1970) [publicación 1][periódico 1]

Padres: Cardozo Do Nascimento, Manuel Guillermo y Vasconcellos Amado, Cándida (?-1878).

Hermanos: Cardozo Vasconcellos, Wenceslao; Cardozo Vasconcellos, Januario; Cardozo Vasconcellos, José.

Esposa: Piegas Méndez, Bernardina [1]​ (1882-1936) [publicación 2]

Hijos: Cardozo Piegas, Walter (1904-1933); Oscar (1906-1992); Elbio (1908-1982); César (1910-1950); Elida Diva (1911-1916); Tarcicio Abel (1912-1993); Diva Elida (1917-2013); Raúl Guillermo (1922-2011).


En sus años juveniles se desempeñó como procurador en su Salto natal , además de trabajar en el establecimiento ganadero de su padre .

Durante las campañas de las guerras de 1897 y 1904 estuvo a cargo de brigadas del ejercito que respondían al Partido Colorado contra el Blanco. Actualmente, el Partido Colorado y el Partido Nacional o Blanco son los segundos partidos tradicionales más antiguos del mundo.

Tarcicio A Cardozo adhirió al movimiento presidido por don Pedro Maní Ríos ,dentro del Partido Colorado. Nunca aceptó cargo político ni público alguno ni para el ni para ninguno de sus hijos.

Sus esfuerzos de centraron en mejorar el ganado ovino en Uruguay desde la Cabaña Divita , en Tambores ( Tacuarembo- Paysandú) así como en sus otros establecimientos: Cañas, Maruja, en Salto , Artigas en el departamento de Artigas y otros , inclusive en Río Grande do Sul

Creó la raza Merino Precoz Uruguayo, caracterizado por su fina y abundante lana ( su pedigree fue otorgado por la Asociación Rural del Uruguay .

Ganó innumerables premios en exposiciones realizadas por la Asociación Rural del Uruguay ( ARU) y otras

Se destaca el Gran Premio otorgado por el jurado de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929-1930 , donde sus lanas fueron juradas las mejores del mundo ( la foto está en Wikipedia)

En 2023 la Junta Departamental de Montevideo así como la Intendencia de Montevideo decidieron homenajear a este ilustre ciudadano dándole su nombre a una avenida de la ciudad de Montevideo ( información disponible en página www.gub.uy/junta-departamental-montevideo/

Historia[editar]

Fue destacado hacendado [2][publicación 3]​ y político uruguayo, Partido Colorado, Riverismo de don Pedro Manini Ríos.

Participó en los acontecimientos históricos de 1897 [3]​ y 1904 [4]

Desde su "Cabaña Divita" [nota 1]​ en Tambores [5]​ en Tacuarembó así como desde otros establecimientos [nota 2]​ crea la raza Merino Precoz Uruguayo, ganadora de innumerables premios nacionales y el Gran Premio en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, España, mayo de 1930.

Venta Merino de la Cabaña Divita - Tambores - Depto.de Tacuarembó
Venta Merino de la Cabaña Divita - Tambores - Depto.de Tacuarembó
Folleto venta Merino
Diploma Acreditativo de Premiación GRAN PREMIO como Expositor Lanas Grupo Merino Clase 60 otorgado por el Jurado de Recompensas de la Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929/30.



Para facilitar la comercialización de sus carneros y ovejas Merino Precoz Uruguayo estableció, en 1933, la ´Granja Divita´ en el barrio Nuevo Paris de la ciudad de Montevideo. El casco aún existe y por su buen estado de conservación ha sido motivo de planteo de "Minuta de Aspiración" de la Junta Municipal [nota 3]​ de Montevideo ante la Intendencia de Montevideo [nota 4]​ para que se cambie la denominación de la calle Yugoeslavia, sobre la cual se encuentra emplazada la construcción, por la de don Tarcicio A. Cardozo en "homenaje a sus esfuerzos en favor del mejoramiento de la ganadería nacional".(sic) [publicación 4]

Al vender, en 1940, las fracciones #2 y #3 de la Cabaña Divita, retiene las fracciones #1 y #4 de ese campo las que integraron su patrimonio al 5 de setiembre de 1944, [publicación 5]​ fecha en la cual el Juez Letrado de Primera Instancia en lo Civil de primer turno dicta Resolución sobre su Concurso Voluntario. [publicación 6]


Fotos[editar]

Minuta de Aspiración Edil Gustavo Facciola 1
Minuta de Aspiración Edil Gustavo Facciola 2


Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. |La Cabaña Divita estaba localizada en el paraje Laureles, 6ta. sección Judicial del Departamento de Paysandú, fracciones #1 a #4 del Plano del Agrimensor Alfredo Hareau levantado en Noviembre de 1911.
  2. |estancias en {{URY|icon}} Uruguay: |Cañas (Salto) |Tambores (Paysandú) |Artigas |Cerrito |Ombú |Maruja y en Bandera de Río Grande del Sur Río Grande del Sur Brasil
  3. |https://www.gub.uy/junta-departamental-montevideo/institucional/estructura-del-organismo/gustavo-facciola
  4. |url=https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_Departamental_de_Montevideo

Referencias[editar]

Fuentes[editar]

Periódicos[editar]

  1. |publicación=Diario La Mañana |título=Obituario |fecha=18 setiembre de 1970

Publicaciones[editar]

  1. |url=https://biblioteca.parlamento.gub.uy/biblioteca/PublicacionesPeriodicas/busquedalibre/redirect?Id=glBI2alSqVt773jEo4n7QWgQhM6FWx9ygG9Ap7SbWqHddlHp0f6AgOdNwIW9N59etZ3gpUnKtL/UVMn4AATVug== |editorial=IMPO |publicación=Diario Oficial |título=Defunciones registradas: día 19 de setiembre de 1970 |fecha=1° de octubre de 1970 |volúmen=tomo 261 |número=18407 |página=15
  2. |url=https://biblioteca.parlamento.gub.uy/biblioteca/PublicacionesPeriodicas/busquedalibre/redirect?Id=glBI2alSqVt773jEo4n7Qa649q2RxyNjGmkJ/NXRUw48eknmO5VcFEmZBvblaUx4oXZ3xriWX2RqxDKx4xecGA== |editorial=IMPO |publicación=Diario Oficial |título=Dirección de Cementerio: día 1° de setiembre de 1936 |fecha=1° de octubre de 1970 |volúmen=tomo 124 |número=9012 |página=1944
  3. |url=https://biblioteca.parlamento.gub.uy/biblioteca/PublicacionesPeriodicas/busquedalibre/redirect?Id=glBI2alSqVt773jEo4n7QTVras2EIKwxIBuZcIgPVHvi0IR6xsnnp4RegJaG2L2cT3RqiFD2M2aMzf_VCsQpcg== |editorial=IMPO |publicación=Diario Oficial |título=Dirección General de Correos y Telégrafos |fecha=30de mayo de 1907 |volúmen=tomo VII |número=498 |página=433 |issn=1688-0064
  4. |url=<nowiki>&lt;nowiki&gt;&amp;lt;nowiki&amp;gt;&amp;amp;lt;nowiki&amp;amp;gt;https://issuu.com/gustavofacciola/docs/calle_yugoeslavia?ff&amp;amp;lt;/nowiki&amp;amp;gt;&amp;lt;/nowiki&amp;gt;&lt;/nowiki&gt;</nowiki> |autor=Facciola, Gustavo |publicación=Junta Departamental de Montevideo |título=Minuta de Aspiración |fecha=8 de marzo de 2021
  5. |url=https://biblioteca.parlamento.gub.uy/biblioteca/PublicacionesPeriodicas/busquedalibre/redirect?Id=glBI2alSqVt773jEo4n7QUcSp9s964cd9s8rzi9d4j_w0qZiycng1pC020SAnxbrSCkPiURPnh0JrdlMkv7nEQ== |editorial=IMPO |publicación=Diario Oficial |título=Remates Judiciales |fecha=5 de setiembre de 1944 |volúmen=tomo 156 |número=11376 |página=1854
  6. url=https://biblioteca.parlamento.gub.uy/biblioteca/PublicacionesPeriodicas/busquedalibre/redirect?Id=glBI2alSqVt773jEo4n7QdAOHm0tmSqRoaGHNMx7/j9LXFOM1gahhusUq3vvkHx3maebDqRhhHy1TlFZeBXK2Q== 1editorial=IMPO |publicación=Diario Oficial |título=Convocatoria de acreedores |fecha=27 de noviembre de 1942 |volúmen=tomo 149 |número=18857 |página=1680

Enlaces externos[editar]

CASTRO VALDEZ, Blanca Estela (19 de agosto de 2017). «El Caudillismo y el fin de las guerras civiles». Consultado el 27 de marzo de 2021. 

Bibliografías[editar]

[[Categoría :Wikipedia :Wikipedistas en Uruguay]]


[[Categoría: Cabañero de Uruguay]] [[Categoría: Merino]] [[Categoría: Precoz uruguayo]] [[Categoría: Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929/1930]] [[Categoría: Jurado de Recompensas]] [[Categoría: Gran Premio Expositor Lanas]] [[Categoría: Grupo Merino]]