Usuario:Camarzo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

1- Fase de acuerdos iniciales. Distribución del trabajo entre los participantes del grupo, estableciendo los roles de cada uno, las tareas a realizar y su temporalización. Primer acuerdo sobre los elementos del artículo a modificar y/o completar en el espacio de “Taller”.

Para la distribución de tareas dentro del grupo de trabajo, hemos optado por asignar unos puntos a cada miembro del grupo, que se encargará de su modificación, ampliación, corrección, etc. para una vez terminados hacer una puesta en común. Los cuatro bloques para revisar son los siguientes:

1- Definición + Origen del término + Historia -- Carlos Marzo

2- Fundamentos teóricos + Rol profesor + Rol del alumno -- María Francisca

3- Ventajas + Modelos de aprendizajes similares -- Sonia Pastor

4- Desventajas + Herramientas para la generación de contenidos -- Julia Julve

5- Referencias -- Todos


LOS Contenidos generados por los estudiantes HACEN REFERENCIA A AQUELLOS CONTENIDOS, PRESENTADOS EN CUALQUIER TIPO DE FORMATO, YA SEA VÍDEO IMÁGENES, AUDIO, TEXTOS ESCRITOS... QUE HAN SIDO PRODUCIDOS O ELABORADOS POR LOS PROPIOS ESTUDIANTES. A menudo, ESTOS CONTENIDOS SON COMPARTIDOS CON COMPAÑEROS DE CLASE O SUBIDOS A INTERNET PARA SER VISUALIZADOS POR CUALQUIERA.​ ALGUNOS Ejemplos de plataformas web donde lo pueden compartir son: blogs, redes sociales como FACEBOOK, INSTAGRAM, YouTube (ES UNA RED SOCIAL?) y LinkedIn, PÁGINAS WEB DE LOS PROPIOS CENTROS EDUCATIVOS, o Wikis, entre otros.

ESTOS CONTENIDOS tienen la revisión TANTO DE LOS compañeros de clase y COMO del profesor. De esta manera, se consideran contenidos fiables y de buena calidad. Es una vertiente del concepto generado por el usuario, con la diferencia de que el usuario puede ser cualquier persona, pero en el caso del estudiante, este produce el contenido bajo la condición de estar dentro de un proceso de ENSEÑANZA-aprendizaje y con el acompañamiento de un docente. DE ESTE MODO, TODOS contribuyen para el crecimiento del contenido de calidad en línea.

Origen del término[editar código · editar][editar]

EL DESARROLLO DE LAS Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) HAN MODIFICADO NUESTRA FORMA DE ENTENDER EL MUNDO Y DE RELACIONARNOS. SU IMPACTO HA ALCANZADO A TODOS LOS NIVELES DE LA SOCIEDAD, Y POR TANTO, TAMBIÉN A LA EDUCACIÓN, brindando nuevas oportunidades de ENSEÑANZA-aprendizaje que modifican y desafían la relación del educando Y EL EDUCADOR, con los contenidos.​Es por esta razón, que la asociación entre las TIC y el constructivismo (pedagogía), ha llevado al desarrollo, análisis y evolución de NUEVAS estrategias DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, como SON la generación de contenidos por parte de los estudiantes. Este proceso incorpora EL trabajo cooperativo junto con la creatividad, Y PERMITE compartir LOS materiales y recursos educativos de manera más libre (HE ELIMINADO LA ÚLTIMA FRASE XQ NO LE ENCONTRABA EL SENTIDO).​ El origen de este término propone dejar atrás la educación tradicional, BASADA EN CLASES MAGISTRALES, que se caracterizaN por UN PAPEL PASIVO DEL ESTUDIANTE, PARA DAR LUGAR A UNA NUEVA EDUCACIÓN EN LA QUE EL ESTUDIANTE PASA A SER UN SUJETO ACTIVO EN SU APRENDIZAJE.

LA APARICIÓN de este concepto representó una innovación en los procesos de formación y construcción en lo intelectual, sirviendo como base PARA EL DESARROLLO DE algunas aplicaciones, COMO LA Web 2.0. las cuales han permitido la creación y distribución de MULTITUD DE CONTENIDOS Y materiales A TRAVÉS DE UN TRABAJO COLABORATIVO. El uso de laS TIC ha potenciado esta estrategia en los campos de la educación, DANDO LUGAR A LA CREACIÓN DE LOS DENOMINADOS recursos educativos abiertos (REA). (HE ELIMINADO ESTA ÚLTIMA FRASE)

Historia[editar código · editar][editar]

El DESARROLLO EXPONENCIAL DE INTERNET, DESDE SU CREACIÓN HASTA LA ACTUALIDAD, JUNTO CON el surgimiento de la publicación web, DE los nuevos medios digitales, la interactividad, la comunidad on-line y la accesibilidad a la información DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, han potenciado la creación de contenidoS de una forma cada vez más democrática Y ABIERTA, A TRAVÉS DE LA CONOCIDA COMO WEB 2.0, QUE TIENE SU ORIGEN EN LA WEB 1.0 Y QUE ACTUALMENTE ESTÁ EVOLUCIONANDO A LA WEB 3.0.

La Web 2.0, también conocida como Web social, PONE EL ÉNFASIS la colaboración y el intercambio de conocimientos y contenido entre diversos usuarios.​ Las características de la Web 2.0 son las herramientas y sistemas de base social, a los que se hace referencia COMUNMENTE como software social.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS O WEBGRAFÍA.

Facebook

Instagram

https://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=educando

http://www.districalc.com/que-es-el-aprendizaje-activo-y-por-que-funciona/

Web 1.0

Web 2.0

Web 3.0