Ir al contenido

Usuario:Camilahrn/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nobuko Tadokoro
Información personal
Nacimiento 1945
Perú Perú
Residencia Lima, Perú
Nacionalidad peruana
Educación
Educación Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
Información profesional
Área ilustración

Julia Nobuko Tadokoro Takamatsu (1945- Lima 2009) , más conocida como Nobuko, nombre con el que firmaba sus obras[1]​, fue una ilustradora nikkei peruana.

Estudió en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, y es considerada una de las pioneras de la ilustración infantil en el Perú.[2][3]

Su técnica destacaba por el uso de la tinta o tinta china sobre cartulina, así como referencias semióticas al mundo andino y amazónico.[4]

Durante la década de los años 70, sus ilustraciones aparecieron en las revistas Urpi, unas publicaciones infantiles difundidas entre 1974 y 1975 junto con el diario La Prensa. Además, trabajó en otras revistas infantiles como Visión futuro y Libélula.[5][6]

En el 2017 la Casa de la Literatura Peruana publicó un catálogo virtual de la exposición de ilustración infantil “Mi casa es linda”, en donde exponían muchas de las obras de Nobuko, incluyendo “el niño sonso” y “En Lima”.[7]

Referencias[editar]

  1. Garcia, Juan Y. Víctor Ataucuri (8 de enero de 2014). «J. y V. Ataucuri García: NOBUKO TADOKORO, hechicera del dibujo infantil peruano». J. y V. Ataucuri García. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  2. Garcia, Juan Y. Víctor Ataucuri (8 de enero de 2014). «J. y V. Ataucuri García: NOBUKO TADOKORO, hechicera del dibujo infantil peruano». J. y V. Ataucuri García. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  3. Torres, Beatriz (junio 2015). «El trazo pionero de Nobuko Tadokoro». Revista Kaikan. 
  4. «Mi casa es linda. 100 años de literatura ilustrada para niños». 
  5. «7. Buscando a Nobuko Tadokoro». 
  6. Garcia, Juan Y. Víctor Ataucuri (8 de enero de 2014). «J. y V. Ataucuri García: NOBUKO TADOKORO, hechicera del dibujo infantil peruano». J. y V. Ataucuri García. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. «Mi casa es linda. 100 años de literatura ilustrada para niños».