Ir al contenido

Usuario:Carreraricardo7/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Nancy Arias (Distrito Metropolitano de Quito, 13 de julio de 1968) cantante ecuatoriana.

Biografía[editar]

Nancy Arias
Información artística
Género(s) Música Nacional Ecuatoriana
Instrumento(s) Voz
Período de actividad 1989-hasta la fecha San José de Minas, Distrito Metropolitano de Quito, EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Artistas relacionados Trío Kantares, Trío Kantoral

Nancy Piedad Arias Sosa, conocida artísticamente como Nancy Arias, cantante ecuatoriana nacida en la parroquia norcentral de San José de Minas[1]​ del Distrito Metropolitano de Quito, el 13 de julio de 1968. Con más de 30 años de vida artística, figuran entre sus principales interpretaciones temas del pentagrama nacional ecuatoriano en sus diferentes géneros. Nancy Arias es considerada por artistas del medio local como una de las últimas cantantes clásicas de la música ecuatoriana.

Trayectoria[editar]

Nancy Arias inicia sus primeros pasos en la Escuela de Niñas Cumaná.[2]​ Posteriormente conformó el grupo musical Quito Luz de América en el colegio del mismo nombre.[3]​ Ingresó a la facultad de Administración en la Universidad Central del Ecuador en el año de 1988.[4]​ Sin embargo, en 1989 decidió lanzarse como cantante profesional.

Credencial Asociación de Artistas Profesionales de Pichincha

Integró el coro del Seguro Social en calidad de soprano en 1990 hasta 1993. Luego de ganar varios festivales artísticos a lo largo del país como: ‘’12 de Oro’’ (Otavalo), ‘’Canguil de Oro’’ (Pichincha), ‘’Inca de Oro’’ (San Pablo del Lago), ‘’La Reina de la Canela’’ (Puyo), ‘’Tucán de Oriente’’ (Coca); entra a formar parte de la Asociación de Artistas Profesionales de Pichincha(APDP).[5]

Archivo:Nancy concierto.jpg
Concierto Nancy Arias (Trío Kantoral)

En el año 2000, crea el trío Cantares junto a los maestros Ricardo Realpe[6]​ (Requinto) y Ricardo Almachi[7]​ (Guitarra). La unión de estas tres figuras del arte ecuatoriano, permitió tener un gran desempeño a nivel internacional. Consiguieron el primer lugar del festival en Vendome - Francia en el año 2000. Y también fueron ganadores del festival de tríos en Madrid - España en el mismo año. En el 2006, despues de llevar tiempo como solista, conoció a los maestros Raúl Zambrano[8]​ (Guitarra) y Julio Cruz[9]​ (Requinto), con quienes formaría el trio Kantoral hasta el 2007.

En el 2008 junto a los maestros Eduardo Morales[10]​ (Requinto) y Julio Cruz[9]​ (Guitarra) reviven el trío Kantares hasta el año 2010. En este año, Julio Cruz (Guitarra) tomaría la decisión de dejar el grupo, dejando al trío incompleto. Sin embargo, en el 2011 Ricardo Realpe[6]​ (Guitarra) sería quien lo reemplace y continuarían sus giras en el Ecuador. En los últimos años, Nancy Arias realizó giras internacionales donde compartió escenarios con grandes figuras de la música internacional. En la actualidad, Nancy Arias se desempeña en calidad de solista.[Entrevista 1]

Trío Kantoral 2006
Trío Kantoral 2006  
Nancy Arias 2015
Nancy Arias 2015  
Trío Kantares 2011
Trío Kantares 2011  
Trío Año Miembros
Kantares 2000 Nancy Arias, Ricardo Realpe, Ricardo Almachi
Kantoral 2006 - 2007 Nancy Arias, Raúl Zambrano, Julio Cruz
Kantares 2008 - 2010 Nancy Arias, Eduardo Morales, Julio Cruz
Kantares 2011 - 2014 Nancy Arias, Eduardo Morales, Ricardo


Yo me llamo (Ecuador)[editar]

Nancy Arias participó en la ultima edición ecuatoriana del concurso de interpretación "Yo me llamo"[11]​, donde interpretó a la cantante argentina de pasillo nacionalizada ecuatoriana, Olga Gutierrez.[12]​ Después de participar en varias galas del concurso, llegó a las instancias finales donde culminaría su participación dejando en alto el nombre de "Olguita", así como el suyo.[13][14]

  1. «San José de Minas». 
  2. «CUMANA de SAN JOSE DE MINAS es un centro educativo de Educación Regular y sostenimiento Fiscal, con jurisdicción Hispana .». 
  3. «Reseña Histórica del Colegio». 
  4. «Facultad de Ciencias Administrativas». 
  5. «Asociación De Artistas Profesionales De Pichincha». 
  6. a b «Ricardo Realpe, es un arreglista innato». 
  7. «vals el artista Ricardo Almachi artista». 
  8. «Raúl Zambrano». 
  9. a b «Concierto de guitarra clásica y requinto». 
  10. «Eduardo Chocolate Morales, dedos que saben sonreir». 
  11. «Yo me llamo (Ecuador)». 
  12. «Olga Gutierrez». 
  13. «Participantes del elenco de Yo me llamo fueron nombrados como “La Bella y la Bestia”». 
  14. «GALA 45 YMLL5 - Olga Gutiérrez». 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «Entrevista», pero no se encontró la etiqueta <references group="Entrevista"/> correspondiente.