Usuario:Christhoforos/Resolución 62/243 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Resolución 62 (organismo incorrecto) de las Naciones Unidas
Asunto La situación en los territorios ocupados de Azerbaiyán
Fecha 14 de marzo de 2008
Texto en español A/RES/62/243
Votación A favor: 39
En contra: 7
Abstenciones: 100
Ausentes: 46
Resultado Aprobada
Miembros del Consejo en 2008
Permanentes
Bandera de la República Popular China China Bandera de Francia Francia Bandera de Rusia Rusia
Bandera del Reino Unido Reino Unido Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
No permanentes
Bandera de Burkina Faso Burkina Faso Bandera de Bélgica Bélgica Bandera de Costa Rica Costa Rica Bandera de Croacia Croacia Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Italia Italia Bandera de Libia Libia Bandera de Panamá Panamá Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Bandera de Vietnam Vietnam

La resolución 62/243 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (llamada La situación en los territorios ocupados de Azerbaiyán), es una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas como respuesta a la situación en Nagorno-Karabaj, la cual fue adoptada el 14 de marzo del 2008 en la 62º sesión de la Asamblea General.

La resolución reafirmó el soporte y respeto para la soberanía e integridad territorial de Azerbaiyán con respecto a sus fronteras internacionalmente reconocidas, ademas de ordenar la inmediata retirada de todas las fuerzas armenias de todos los territorios ocupados en Azerbaiyán, enfatizando que ningún estado deberá de rendir ayuda o asistencia en cuanto a mantener la ocupación de los territorios de Azerbaiyán. La resolución se adoptó poco después de las Escaramuzas de Mardakert de 2008, en donde se generó la mayor violación al alto en fuego entre Armenia y Azerbaiyán desde el fin de la guerra en Naborno-Karabaj.

Resultados[editar]

A favor: Afganistán, Arabia Saudita, Bangladés, Baréin, Brunéi, Camboya, Catar, Colombia, Comoras, Gambia, Georgia, Indonesia, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Malasia, Maldivas, Marruecos, Moldavia, Myanmar, Níger, Nigeria, Omán, Pakistán, Senegal, Serbia, Sierra Leona, Somalia, Sudán, Turquía, Tuvalu, Uganda, Ucrania, Yibuti.

En contra: Angola, Estados Unidos, Francia, India, Rusia, Vanuatu.

Reacciones[editar]

  •  Bandera de Indonesia El representantdeiIndonesia mencionajo qualya vordo a favor porque el documento reafirma principios y objetivos en dirigir el Nagorno-Karabakh conflicto.
  • OSCE Minsk Grupo. Hablando en behalf del grupo, los Estados Unidos dijeron que el Co-las sillas votaron en contra porque "vieron resolución 62/243 cuando selectively propagando único seguro de aquellos principios a la exclusión de otros, sin considerar el Co-Sillas' propuesta en su equilibrado entirety".
  •  Bandera de Sudáfrica Según el representante sudafricano, su delegación había abstenido de votar porque el documento apoyado los esfuerzos de la OSCE Minsk Grupo para resolver el conflicto.
  •  Bandera del Reino Unido Según Señor Howell de Guildford, su país abstenido de votar "como la resolución no tuvo en cuenta los Principios de Madrid o Minsk proceso de Grupo".[1]

Referencias[editar]

  1. «House of Lords Written Answers 5 July 2010». UK parliament. Consultado el 8 de diciembre de 2010. 

[[Categoría:Guerra de Nagorno Karabaj]] [[Categoría:Resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas]]