Usuario:Cinthiapm/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Aguas termales
Volcán Tacaná

CASCADAS AGUA CALIENTE[editar]

Ubicado la Cadena Volcánica Centroamericana, precisamente en la ladera poniente del volcán Tacaná, en el municipio de Cacahoatán.

UBICACIÓN[editar]

la localidad de Agua Caliente está situado en el Municipio de Cacahoatán (en el Estado de Chiapas). Hay 345 habitantes. Agua Caliente está a 1594 metros de altitud.

En la localidad hay 168 hombres y 177 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,054, y el índice de fecundidad es de 2,97 hijos por mujer. Del total de la población, el 0,00% proviene de fuera de el Estado de Chiapas. El 15,07% de la población es analfabeta (el 8,33% de los hombres y el 21,47% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 4.31 (4.73 en hombres y 3.92 en mujeres).

El 51,59% de la población es indígena, y el 24,64% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0,00% de la población habla una lengua indígena y no habla español.

El 25,22% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 45,24% de los hombres y el 6,21% de las mujeres).[1]

OROGRAFÍA[editar]

La orografía de este lugar, muestra con claridad el borde de la gran caldera volcánica que en su parte externa alcanza alturas de 2000 a 2500 msnm y que en su parte central se levanta el domo volcánico con sus 4100 msnm, yo en lo personal a esta zona le denomino el Embudo, porque cuando se dan lluvias extraordinarias  e intensas en toda la cara norponiente del volcán Tacaná lo canaliza como un embudo a la cuenca del rio Coátan, acrecentando su caudal que como un lahar de lodo, piedras y arboles provocan graves daños, como el sucedido en el  2005 por la tormenta Stan que arrazo con centenares de viviendas en la ciudad de Tapachula ubicada al sur de este coloso volcánico y sobre la cuenca del rio Coátan

. En Agua Caliente confluye la belleza natural y salvaje de este maravilloso cinturón de fuego centroamericano, que se a forjado a través de las distintas eras geológicas. De difícil acceso durante la temporada de lluvia junio a octubre por ser zona de derrumbes,  Raul  Zapata is rulizap.[2]

REFERENCIA[editar]

  1. «AGUA CALIENTE (Cacahoatán, Chiapas)». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  2. Krystyna., Libura,; Aníbal., Delgado, (2006). Sorpresas en palabras (1. ed edición). Ediciones Tecolote. ISBN 9789709718508. OCLC 144991046. Consultado el 21 de septiembre de 2018.