Usuario:Cobalttempest/Usuario:Dodo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saludos a toda la comunidad:

Uso este espacio para evitar cadenas de mensajes innecesarios y repetición de información de manera inútil. Escribo estas líneas con el fin de dejar en claro mis motivos por los cuales tomé la decisión de aplicar un bloqueo infinito al usuario Dodo ([1]), decisión que ha sido aplaudida por algunos y calificada por otros como "repugnante", "cobarde", "apresurada", "inútil" y "desproporcionada".

Quiero primero que todo dejar en claro que yo no ejecuté este bloqueo para ganar adeptos o amigos o mensajes de solidaridad (definidos por otro usuario como "palmeros"). Mi intención primera jamás fue esa. Y para eso escribo aquí, quizá muchos no entiendan ni siquiera los motivos que tengo yo, quien solo cruzó un mensaje con el usuario Dodo una vez en toda el tiempo que ambos usuarios permanecimos en activo, hasta su retirada el pasado 14 de marzo de 2008, para bloquearlo.

El motivo por el cual fui yo quien bloqueó la cuenta de Dodo es que opiné que era yo de los bibliotecarios con menos contacto con Dodo como para verme en cierta manera "influido" o "parcializado". Un importante número de usuarios tuvo varias discusiones con el usuario Dodo, por lo que cualquier otro bibliotecario que interviniese tendría su pasado con este usuario en cuenta y quizá lo tomaría como un modo de venganza. De una vez aclaro que yo sí confío en el criterio de mis compañeros para bloquear usuarios, aunque no todos tengan este sentimiento para conmigo. Sin embargo, en plática entre bibliotecarios todo indicaba a que "se tenía que hacer, pero nadie quería meter las manos". Por las razones que fueran, ya es irrelevante. Pero no lo hicieron.

Pensando lo anterior fue que decidí ejecutar yo mismo la sanción. Repito, para dejar en claro: yo no buscaba la simpatía de nadie o la enemistad de usuarios. Yo no buscaba estar en ningún bando. Yo no quería ser parte de una guerra causada por mí mismo.

En otro orden, también muchos se cuestionan si el tiempo que apliqué (el plazo máximo: "para siempre") es correcto. Yo no pongo en tela de juicio que es una medida bastante grande (y que de ahí vengan los apelativos de "innecesaria" y "desproporcionada"), considerando con que al día de hoy, el usuario Dodo es el editor de esta Wikipedia con mayor número de ediciones. Como expliqué en su momento, tuve que dejar de lado este hecho, tuve que apartar de mi mente que Dodo creó un importante número de artículos para esta enciclopedia, que trabajó mucho todo el tiempo que fue parte del proyecto, que fue un usuario con mucha influencia (y no hablo de malas influencias, aclaro) y que redactó seis artículos destacados y seis artículos buenos. Tuve que dejar de lado todo esto y concentrarme en que no estaba bloqueando al magnífico editor, sino al mal usuario.

Al usuario que decidió emitir comentarios tan corrosivos e innecesariamente dolorosos e hirientes en su blog, El nido del dodo. Bloqueaba yo al usuario que rebajó a una compañera nuestra a ser "un par de tetas". Bloqueaba al usuario que votó en las actuales candidaturas al Comité de Resolución de Conflictos dejando un resumen de edición por demás innecesario. Bloqueaba yo al usuario que ha tomado la posición de ser "el cronista de Wikipedia", criticando desde su blog muchas situaciones que a esta comunidad ocurren. Bloqueaba al usuario que deseaba mostrar su punto a base de su propia última edición. Al que llamó "porquero" a uno de nuestros usuarios.

Ser un editor destacado no le da derecho a ningún usuario a rebajar a otros de esta manera. En otro espacio se discutió el espinoso asunto de los bloqueos retroactivos por violaciones a la política Wikipedia:No hagas ataques personales hechas en espacios fuera de Wikipedia. Sé que el consenso en esa discusión fue no hacer bloqueos retroactivos y es algo que se me condena de igual forma.

Pero si tomé en cuenta todas estas cosas, que son de hace tiempo, no fue con el afán de aplicar un simple bloqueo retroactivo. Fue para terminar de una buena vez el asunto de "me voy o me quedo".

Esto que sigue es una mera apreciación personal, debido a lo cual, no entra en los motivos de bloqueo. El retirarse de Wikipedia es una decisión muy importante; se deja atrás todo lo que se ha hecho y se decide no editar más. Cuando un usuario se va, el deseo de los Wikipedistas que lo conocieron y aprecieron es que este regrese. Y no estoy hablando por hablar, yo mismo lo viví con el retiro permanente de Petronas a quien esta comunidad apreciaba mucho. Retirarse no es un juego, es una decisión, que aunque no es irrevocable, tiende a permanecer así.

Ese es el motivo por el cual tuve un altercado el pasado 28 de diciembre de 2007 con otro usuario, que a manera de celebrar el Día de los Santos Inocentes redirigió su página de usuario a Wikipedia:Usuario retirado. Le dije que jugar de esa manera con los usuarios que creyeran la historia no era justo, que era una broma bastante pasada.

Considerando la aversión que tengo por esta clase de bromas, también me permito recordarles a los usuarios que opinaron al respecto que "la redirección a Wikipedia:Usuario retirado no es un modo de eludir las políticas de esta Wiki". Pero que de igual forma tampoco tiene mucho sentido bloquear a un usuario que ya no va a volver o ponerle un bloqueo de tres semanas y que ni siquiera esté para asumir las consecuencias del bloqueo.

Wikipedia:Política de orientación de bloqueos establece que los bloqueos son más preventivos que punitivos. Esto es, que como un castigo, el bloqueo que apliqué es incorrecto. Pero no es un castigo, es una prevención.

Qué daría yo porque el buen editor regresara, pero sin la crispación que muchas veces generaba con comentarios del tipo "para tí la perra gorda" (que ojalá ni digan que yo la saco de contexto, pongo el diff para que pueda leerse tal cual es). Pero no se puede. Y no se puede porque no puedo bloquear solo una cara de Dodo. Nadie puede.

Esa es la manera de ser de Dodo y ni yo ni nadie va a cambiarlo. Tratar de manera tan ordinaria a la usuaria que mencioné previamente es cuestionable, censurable, causa malestar a esta comunidad. ¿Necesitamos esto? ¿Justo ahora en que estamos en debate tras debate y se nos meten puñaladas traperas como lo hicieron con Mercedes y Kordas? Claro que no.

Esta comunidad no necesita más drama (o wikidrama que es como Dodo etiqueta últimamente sus entradas en El nido del dodo). Necesita más calma para trabajar y seguir haciendo crecer esta enciclopedia que añ día de hoy supera los 370 000 artículos. No necesita más crispación...

Y bueno, si tanto molesta ese blog, ¿por qué lo lees?. No lo leo a gusto ni espero la siguiente entrada en El nido del dodo. Esto que cuento puede (o no) ocurrirle a otros usuarios: estás tranquilamente platicando con algún otro Wikipedista y por casualidad él menciona en la plática la siguiente entrada en el blog. Y ahí va uno a leerlo. A mí, por lo menos, me ha pasado unas 30 veces. El enlace a ese blog estuvo en la página de usuario de Dodo por mucho tiempo, aunque ya no sea más que una redirección. Este espacio se menciona tanto en los medios de comunicación informales de esta comunidad, como el canal de IRC en Freenode. No es una obligación leer o dejar de leer ese blog, pero muchos usuarios sabemos que Dodo comenta a su estilo muchos acontecimientos de la Wikipedia en español y por X motivos es muy leído.

Un blog tan concurrido no puede ser más peligroso. Dodo emite los comentarios que se le pega la gana (al fin, es un blog), satirizando los bloqueos, criticando a los usuarios, hablando de un supuesto "amor entre usuarios" y ridiculizando la discusión entre bibliotecarios.

Creo que no hay discusión en el hecho de que todas estas entradas son cualquier cosa menos instructivas. No son esperables de uno de los usuarios más respetados de Wikipedia.

Varios bibliotecarios, por otra parte, consideran "necesario" el bloqueo. Pero creen que "para siempre" es un plazo desproporcionado, sobre todo siendo el primero que recibió. Pero creo que un usuario que ha decidido marcharse no puede andar jugando con esa decisión. Se está o no se está, y no es correcto intervenir en una votación tan delicada como la del CRC, escribiendo además que es un voto espurio.

Su actitud solo demostró ser infantil y, usando las mismas palabras de mis compañeros, desporoporcionada. Dodo estuvo sin editar desde su renuncia a los derechos de sysop y bureaucrat el 15 de marzo de 2008 hasta el día de ayer 23 de junio, lo cual hace un total de tres meses y 8 días. ¿Acaso un bloqueo de tres meses y 8 días sería una sanción significativa? Al menos para mí no lo es.

Creo que hasta esta fecha y hora no tengo nada más que añadir. Mis motivos han sido expuestos, aunque tal vez he olvidado algo. Para tal efecto, evitaré contestar cualquier muestra de solidaridad, reclamo, reproche, o similar con respecto a este tema. Lo hecho, hecho está y lo más que puede hacerse es desbloquear al usuario Dodo o por lo menos rebajar el bloqueo a un tiempo que algún otro bibliotecario considere pertinente. Pero no será por mi mano. Yo he decidido que el tiempo sea ese, pero cualquier otro bibliotecario puede revocarlo o reducirlo si así lo solicita Dodo.

De igual forma, abro el camino a que cualquier bibliotecario que crea que mi decisión fue arbitraria y que constituye un abuso de mis funciones como bibliotecario, que me imponga una sanción si así lo cree necesario.

Lamento si abusé del sustantivo "usuario", pero a toda costa evité la inclusión de nombres por el mismo bien de los usuarios, que, después de todo, no etán relacionados con el tema. Única y exclusivamente este texto se refiere a Dodo y a mí.

Cordialmente, --Cobalttempestwatashi ni kakimasennka 20:53 23 jun 2008 (UTC)