Usuario:Cristianarroyogomez281998/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Representa breve y claramente el uso de hipertexto véase en la definición principal
Destacada de Hipertexto

Hipertexto[editar]

Es una estructura textual no secuencial que contiene enlaces a otros textos, esto permite al lector poder acceder y elegir la información no necesariamente de forma secuencial (ejemplo un libro). Esto permite automatizar la estructura cognitiva humana, permitiendo una lectura más comprensible y fácil de usar. Las herramientas de usuario para que se puedan realizar son Office, Front page, Macromedia y Adobe.

Hipermedia[editar]

Representación de Hipermedia

Es el conjunto de procesos para escribir y diseñar contenido con distintos medios tales como audio, video, imágenes integrando con el textual. Los criterios para diseñar estos procesos son la comprensión, ya que acompaña al texto en la construcción mental, la legibilidad permite poder elegir el medio más conveniente para poder aprender lo que se está observando y por último la coherencia ya que este permite construir un modelo mental a partir de él, que corresponda a relaciones que faciliten el aprendizaje.




El hipertexto y la hipermedia como similitudes tiene que ambos son no lineales y como diferencias es el hecho de que en el hipertexto solo se trabaja con palabras y en la media con distintos medios.


Multimedia Digital y Multimedia Interactiva[editar]

Ejemplo de multimedia digital en clases


Multimedia digital es la  integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y  cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente. El soporte habitual para este tipo de medios es de tipo electrónico y, a menudo, un  sistema informático se encarga de generar la presentación de esa información en la forma y  secuencia correcta. No obstante, otras formas de comunicación con múltiples recursos  expresivos pueden también recibir la calificación de multimedia. Sería el caso de  representaciones teatrales, musicales, cinematográficas, de televisión, etc.

El contenido multimedia digital se puede descargar en el equipo y después reproducirlo, o bien se puede descargar gradualmente, lo que significa que el contenido se reproduce a medida que se descarga

Ventajas Desventajas
El contenido multimedia de transmisión no ocupa espacio en el equipo Es necesario estar conectado a Internet para reproducirlo
Puede reproducir multimedia local sin estar conectado a Internet Esto podría ocupar mucho espacio de almacenamiento en el equipo
Drive permite a varios usuarios entrar a un mismo enlace de texto y modificarlo
Ejemplo de multimedia interactiva, ya que en el mismo un grupo de personas puede entrar y modificar un texto para lograr un grado mayor de conectividad con la otra parte de un grupo de trabajo

Multimedia Interactiva se refiere a todos aquellos sistemas que se emplean en la actualidad donde mediante diversos elementos, se permite la interacción del usuario con los contenidos de manera diferente, haciendo referencia a la evolución que los sistemas multimedia han sufrido con el paso de los años.

La multimedia interactiva se basa en el diálogo entre usuarios y contenido, donde diseño y realización (medios audiovisuales) son factores principales para captar su atención, pues el éxito depende de que la persona, receptor o usuario consiga relacionarse totalmente con la presentación. Ayuda a obtener la información que se precise y son sistemas que atraen a un público numeroso, por lo cual las empresas la utilizan con fines publicitarios o comerciales.