Usuario:Cujfred/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En Ecuador durante el siglo XX nacen periódicos de corte combativo, muchos intelectuales y escritores ensayaron su pluma con notas y artículos en contra del sistema establecido[1]​. Años más tarde hizo su aparición la “Gaceta de la Corte de Quito”, cuyo objetivo fue fisgar los actos de la Junta Soberana de Gobierno -leal al rey de España- que se instaló a partir del 10 de agosto de ese año. Pero durante el periodo de “la patria boba” las publicaciones que se habían logrado hasta ese entonces, desaparecieron por un largo tiempo debido a que los patriotas cambiaron la pluma por las armas.[1]

Cuando se fundó el Ecuador en 1830,  el poder político y social estaba en manos de los grandes latifundistas, “señores de la tierra” que dominaban en las tres regiones del país, la Sierra Centro-norte, centrada en Quito, los periódicos que se fundaban eran de tendencia liberal, siempre defendían la libertad nacional que estaba siendo complicada en la Región. [2]

Durante el Gobierno de Juan José Flores se creó El Quiteño Libre, como una muestra combativa de su Gobierno. El editor fue Francisco Hall, considerado el defensor de las causas ecuatorianas, junto a Pedro Moncayo, quien fue el editor.[3]

Así fueron surgiendo periódicos como “El Vengador” de Gabriel García Moreno para combatir la dictadura de Flores, además funda “La Nación” y “La unidad nacional” de tendencia conservadora.

  1. a b «La prensa en la historia del Ecuador». 
  2. «enciclopedia del Ecuador». 
  3. «Breve Historia de la prensa en Ecuador».