Usuario:Damiancuantica/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El propósito final es la creación de una red basada en el fenómeno del entrelazamiento cuántico. Para ello el grupo de Hanson en 2015 consiguió entrelazar dos pares de qubits con una separación entre ellos de 1.3 Km[1]​.

Campus de la universidad de Delft, donde se realizó el experimento de Hanson et al.(2015)

El experimento consta de dos laboratorios A y B, donde se sitúan las impurezas del diamante. Es aquí donde a través de un cierto proceso se emiten fotones que contienen información sobre los spines de los electrones de A y B. Estos fotones de diferente origen se encuentran en el laboratorio C, que interactuando entre sí para conseguir el entrelazamiento deseado. Esquema del experimento.

Esquema del experimento. Foto tomada de newscientist.com, articulo ‘’Quantum weirdness proved real in first-loophole free experiment ‘’.


Por otra parte, uno de los retos más importante superados ha sido transformar las longitudes de onda del visible que salen de los qubits de diamantes a las longitudes de onda más largas, infrarrojas, que pueden viajar bien a lo largo de las fibras ópticas. A través de un método que se basa en la interacción de los fotones con un láser. Esto no ha sido fácil, necesariamente los nuevos fotones debe de poseer la información del anterior pero teniendo en cuenta la imposibilidad de clonarlo (Teorema de no clonación).

Como dato importante, este equipo de investigación realizo 245 ensayos de las pruebas de Bell en 18 días Teorema de Bell. Llegando a obtener que S=2.42, violando la desigualdad de CHSH-Bell. Como se aprecia existen una gran cantidad de retos que superar, al unirlos todos se traduce en un problema de ingeniería. Como todo avance en la ciencia tiene un principio que a priori puede parecer elemental, pero en realidad asienta las bases de dicho progreso. Esto es lo que pretende que suceda en 2020 el equipo de Hanson cuando consigan conectar 4 ciudades Holandesas, siendo pues la primera red de teletransporte cuántico.

  1. Hansos et al, R (24 de octubre de 2015). Loophole-free Bell inequality violation using electron spins separated by 1.3 kilometres.