Ir al contenido

Usuario:Darwin's dog/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Para revisar mis "errores" en la edición del artículo Inteligencia Emocional:[editar]

Por ello, quienes viven sin amígdala prácticamente pierden la memoria, ya que la amígdala guarda aquellos recuerdos que más impacto emocional tuvieron en nuestra vida, como los traumas o nuestros momentos más felices.

referencia que quité: [1]

el texto es conceptualmente erróneo, ya que la amígdala no guarda nada, es un mero switch neuronal que se activa y permite que ciertas situaciones sean "imprimadas". Es cierto que las más impactantes tienen mayor posibilidad de hacerlo, pero los "recuerdos" no se guardan en las amígdala. De hecho no se sabe bien dónde se guardan. También es cierto que algunos "recuerdos" impactantes pueden guardarse sin que el individuo sea consciente ni pueda evocarlos consciente ni voluntariamente, así que el párrafo es discutible desde la base.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inteligencia_emocional&diff=next&oldid=103093937


Diferencia II[editar]

Cambié el texto

La importancia evolutiva de ofrecer una respuesta rápida que permitiera ganar unos milisegundos críticos ante las situaciones peligrosas debió ser vital para nuestros antepasados, pues esa configuración ha quedado impresa en el cerebro de todo protomamífero, incluyendo los humanos. Para LeDoux: «El rudimentario cerebro menor de los mamíferos es el principal cerebro de los no mamíferos, un cerebro que permite una respuesta emocional muy veloz. Pero, aunque veloz, se trata también, al mismo tiempo, de una respuesta muy tosca, porque las células implicadas sólo permiten un procesamiento rápido, pero también impreciso», y estas rudimentarias confusiones emocionales —basadas en sentir antes que en pensar— son las «emociones precognitivas». (su referencia)

por

Ser capaz de una respuesta rápida es vital ante situaciones peligrosas, por lo que las vías neuronales que lo permiten aparecieron tempranamente y se han mantenido en el encéfalo de todos los vertebrados, incluyendo a los seres humanos. En palabras de LeDoux: «El rudimentario cerebro menor de los mamíferos es el cerebro principal de los no mamíferos, un cerebro que permite una respuesta emocional muy veloz. Pero, aunque veloz, se trata también, al mismo tiempo, de una respuesta muy tosca, porque las células implicadas sólo permiten un procesamiento rápido, pero también impreciso», y estas rudimentarias confusiones emocionales —basadas en sentir antes que en pensar— son las «emociones precognitivas».(su referencia)

En negrita y cursiva, mi edición. Nótese que no modifiqué la cita de LeDoux, sólo puse en cursiva su concepto "cerebro menor" porque es una traducción muy discutible. Lo que expresa también es discutible, "respuesta emocional" debería ser meramente "respuesta conductual" pero son sus palabras.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inteligencia_emocional&diff=next&oldid=103094132

  1. Goleman: Inteligencia Emocional, p. 34.