Usuario:Desempleadx/Taller/EmmaAraujo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

{{Emma Araujo de Vallejo}}

Emma Araujo de Vallejo («1930», «fecha de nacimiento»-«lugar de fallecimiento», «2019») fue una museóloga colombiana que ocupó el cargo de dirección del Museo Nacional. Emma Araujo es reconocida por crear uno de los primeros programas de formación y mediación para públicos infantiles de Museos en Colombia.[1]

Trayectoria[editar]

Emma Araujo fue parte de una familia que por dos generaciones había ocupado cargos públicos relevantes en Colombia. Araujo inició su vida profesional en la enfermería y no sería hasta finales de la década de 1950 que empezaría a interesarse por el mundo del Arte.

Entre los años 1963 y 1966 curso estudios en la Universidad de la Sorbona en la que tuvo la oportunidad de cursar el Seminario en Sociología del arte bajo la tutoría de Pierre Francastel quien, años antes había conocido también a la crítica de arte Marta Traba. [2]​Más adelante en su carrera, Araujo produciría una serie de escritos alrededor del trabajo de la crítica.[1]

Entre los años 1974 y 1982 se desempeñó como Directora del Museo Nacional de Colombia sucediendo a Teresa Cuervo Borda. En este periodo,

Obras[editar]

<<En caso de que las tuviera>>

Véase también[editar]

Bibliografía[editar]

<<Bibliografía utilizada en la creación del artículo>>

Enlaces externos[editar]

<<Sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia, como el sitio web oficial de la persona.>>

[[:Categoría:XXX]]
[[:Categoría:XXX]]
[[:Categoría:XXX]]

Referencias[editar]

  1. a b López Rosas, William Alfonso (2015). Emma Araújo de Vallejo: su trabajo por el arte, la memoria, la educación y los museos. Colección Aventura museológica en Colombia (Primera edición edición). Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio. ISBN 978-958-775-399-8. 
  2. «Emma, la señora del Museo (web)». Revista Credencial. 24 de abril de 2013. Consultado el 23 de marzo de 2024.