Ir al contenido

Usuario:DeyaEsk/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Barra Feminista Mx[editar]

La Barra Feminista es una colectiva de mujeres mexicanas aficionadas al futbol femenil que apoyan este deporte, a todas sus futbolistas y a todas las mujeres que lo hacen posible. Aparecieron por primera vez en el estadio Olímpico Universitario en 2019 cuando acudieron al primer juego en Ciudad Universitaria del equipo profesional Pumas Femenil.

Desde entonces cada jornada de la Liga MX Femenil se organizan en grupo para asistir a los partidos e invitan a otras mujeres en el proceso. Se han unido mujeres residentes de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Puebla y otros estados de la República Mexicana.

Principios[editar]

Este grupo de mujeres se caracterizan por utilizar las consignas feministas, camisetas moradas y el pañuelo verde para promover desde las tribunas formas de acompañar y apoyar sin estereotipos, prácticas violentas, acoso, ni forma alguna de discriminación.

Como aficionadas se responsabilizan a no reproducir las prácticas violentas  en los espacios deportivos, señalarlas e incentivar nuevas dinámicas de apoyo a las jugadoras y entre equipos rivales a través de sus porras.

La Barra Feminista rechaza cualquier desigualdad existente en el futbol femenil al promover la sana competencia entre quienes juegan en la cancha y la sororidad fuera de la cancha.

La colectiva se compromete a ser un espacio seguro para mujeres, lesbianas, personas trans y no binarias; no responden a provocaciones dentro ni fuera de las canchas porque quieren resignificar las barras de futbol como espacios de alegría, encuentro, lucha y gozo.

En sus cánticos promueven la sana competencia entre quienes juegan en la cancha y la sororidad fuera del campo; rechazan cualquier uso del lenguaje sexista, machista o misógino hacia la jugadora o cualquier otra mujer que sea parte del futbol femenil. Cierran cada partido con la consigna: ¡Sí gana una, ganamos todas!

Movilizaciones[editar]

De manera ocasional también se reúnen para jugar retas amistosas en espacios públicos. Este 9 de marzo, por segundo año consecutivo, se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México para recordar que Otro futbol es posible.

Consignas[editar]

“Principalmente (las consignas) son para apoyar a todas las mujeres en el futbol: jugadoras, directoras técnicas, mujeres que están dentro de los clubes, fanáticas, periodistas, todas las mujeres y niñas que quieren participar en el futbol de alguna forma son bienvenidas y aquí las alentamos[1]​”, añadió Luz Rodríguez, integrante de la Barra Feminista.

Señor, señora

no sea indiferente,

a nuestras jugadoras

no les pagan suficiente

Que lo vengan a veeer

que lo vengan a veeer

díganle al directivo

que el patriarcado

se va a caeeer

¿En dónde están?

¿En dónde están?

los directivos que van

a pagar igual

Futbolista, hermana

¡Aquí está tu manada!

Futbolista, hermana

¡Aquí está tu manada!

¡Alerta, alerta,

alerta al que camina

las cancha de la liga

serán todas feministas!

¡Ahora que estamos juntas

ahora que si nos ven

abajo el patriarcado

se va a caer

se va a caer

y arriba el feminismo

que va a vencer

que va a vencer!

No les vamos a ceder

Ni un cachito de cancha

Aquí están las feministas

contra el machismo

por la revancha

Que las vengan a ver,

que las vengan a ver,

esas son las mujeres

que hacen el futbol

que yo soñé


  1. «Barra Feminista mexicana: la afición sin machismo es posible». Esto. Consultado el 11 de marzo de 2023. 

Categoría:Feministas de México Categoría:Hinchadas de fútbol