Ir al contenido

Usuario:Diana GCL/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Silvia Molina y Vedia[editar]

Silvia Inés Molina y Vedia es una experta en comunicación política y migración, que ha laborado como profesora titular en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Preparación académica[editar]

Estudio una licenciatura en Sociología en la Universidad del Salvador, después desarrolló un maestría en ciencias de la comunicación en la UNAM y un doctorado en Sociología en la misma universidad

Trabajo[editar]

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT)[1]​ desde 1995, asimismo es fundador de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) y también de la Association for Mass Communication Research (IAMCR)[2]​, además de que labora como docente en la Universidad Nacional Autónoma de México. [3]

Impartió un seminario llamado: “La metodología transdisciplinaria” y ofreció la conferencia “La resistencia al cambio desde una perspectiva transdisciplinaria” que fue parte del mismo seminario[4]​.

Investigaciones[editar]

Dirigió algunas investigaciones con temas como:

  • Escepticismo político y comunicación de masas
  • Credibilidad política y comunicación
  • Identidad e intolerancia
  • Metodología de introducción a la tolerancia
  • Sistemas emergentes autoorganizados en México y su impacto social y comunicativo.

Publicaciones[editar]

Es autora de libros y artículos como:

  • Cambio: una visión transdisciplinaria[5]
  • Crisis y migración: estrategias de los migrantes ante el cambio global[6]
  • El escepticismo político en las perspectiva de los nuevos sujetos sociales, los movimientos y la opinión pública[7]
  • Reflexiones sobre los cuatro años de gobierno: Silencio y sentido[8]
  • Temas de actualidad: El hombre en las perspectiva posmoderna[8]

Premios[editar]

La UNAM le otorgó el premio “Sor Juana Inés de la Cruz” por su distinguido trabajo en la docencia, investigación y difusión de la cultura[9]

Referencias[editar]

  1. «Bases de datos abiertos S191». www.siicyt.gob.mx. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  2. Colaboradores, Oficina de Prensa y. «INVESTIGADORA DE LA UNAM OFRECERÁ SEMINARIO Y CONFERENCIA EN EL CIAD». Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  3. «Planta Docente». 
  4. «Investigadora de la UNAM imparte conferencia y seminario en el CIAD». México Ciencia y Tecnología. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  5. «Cambio: una visión transdisciplinaria 9786073025584 libro». www.libros.unam.mx. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  6. «Crisis y migración: estrategias de los migrantes ante el cambio global | Instituto de Investigaciones Económicas • UNAM». www.iiec.unam.mx. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  7. «Detalles de autor/a». www.revistas.unam.mx. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  8. a b «Detalles de autor/a». www.revistas.unam.mx. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  9. Colaboradores, Oficina de Prensa y. «INVESTIGADORA DE LA UNAM OFRECERÁ SEMINARIO Y CONFERENCIA EN EL CIAD». Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2021.