Usuario:Diana xdjlg/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Fotosíntesis y los cambios químicos[editar]

Cambios químicos que acontecen en la naturaleza[editar]

Los cambios químicos son aquellas modificaciones que sufren las sustancias y que las convierten en otras diferentes. Esto se debe a que la misma sufre una modificación en su naturaleza. Esto quiere decir que los cambios químicos, también llamados reacciones químicas, implican ruptura y formación de los enlaces químicos de sustancias químicas o compuestos químicos para formar nuevas sustancias o compuestos.

La fotosíntesis[editar]

La fotosíntesis es el proceso químico más importante para la vida en la Tierra. Se trata de la transformación de la energía luminosa en energía química a través del reino vegetal. Es un proceso Fisicoquímico, que Consiste en el aprovechamiento de la energía aportada por la luz que convierte la materia inorgánica en materia orgánica, en este proceso la energía lumínica se transforma en energía química estable. Este fenómeno se da principalmente en las plantas.

En la fotosíntesis se convierten 100,000 millones de toneladas de carbono en biomasa con ayuda de elementos como dióxido de carbono, agua y fotones. Gracias a este proceso, la producción de oxígeno en la Tierra se mantiene de forma continua. Esto es detectado cuando las hojas captan el CO2 de la atmósfera y transforman en oxígeno, cuando el agua se transforma en Hidrógeno y Oxígeno, cuando el Hidrógeno reacciona con el Dióxido de Carbono para formar Almidón, etc...

Ecuación Química[editar]

Para mejor explicación observa la siguiente ecuación química:

La ecuación de la fotosíntesis puede ser leída de la siguiente manera:

Dióxido de Carbono + Agua (+Luz del Sol) → Glucosa + Oxígeno

Otra manera de formular esta ecuación químicamente, sería por medio del siguiente balance:

6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2

Donde CO2 = Dióxido de Carbono; H2O = Agua; C6H12O6 = Glucosa; O2 = Oxígeno.

Bibliografías[editar]

https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/cellular-energetics/photosynthesis/v/photosynthesis#:~:text=La%20fotos%C3%ADntesis%20generalmente%20se%20representa,%2D%2D%3E%20C6H12O6%20%2B%206%20O2.

https://www.lifeder.com/formula-fotosintesis-explicada/

Creado por: Diana Sánchez