Usuario:Docosanus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
  • El conocimiento sobre el mundo nos permite descubrirlo. ¡Ahora!
  • Una forma de demostrar inteligencia es sabiendo ignorar lo que no vale la pena.

Índice de principales plantillas[editar]

Índice de principales plantillas
Bienvenidas:

Para revisar:

Disputas:

Desarrollo:

Estado:

Navegación:

Firma:

Para usuarios:

Actualidad:

Otros proyectos:

Traducciones:

Avisos a usuarios:

Errores comunes[editar]

  • "Haber" es un verbo; "A ver" es mirar; y "Haver" no existe.
  • "Hay" es de haber, "Ahí" es un lugar; "Ay" es una exclamación; y "Ahy" no existe.
  • Haya” es de haber o un árbol; “Halla” es se encuentra; “Allá” es una indicación; “Aya" es una mujer encargada del cuidado de niños; y "Haiga" es un estilo de pintura japonesa.
  • "Haz" es un atado, una cara, o una orden; "Has" es pasado; "As" es una carta, o un genio; y "Az" no existe.
  • "Hasta" es una preposición; y "Asta" es un cuerno de animal, o el mástil en el que ondea una bandera.
  • "Iba" es de ir; "IVA" es un impuesto; e "Hiba" es un árbol endémico de Japón.
  • "Valla" es una cerca; "Vaya" es ir; "Baya" es un fruto; y "Balla" no existe.
  • "Hecho" es de hacer, y "echo" es de echar (regla nemotécnica; lo primero que hay que hacer es la H; lo primero que hay que echar es la H).
  • "Ha" es de haber; "A" es una preposición; "Ah" es una exclamación; "A-ha" es un grupo musical; y "Aha" no existe. Aja ;-!

Frente a una duda en este último caso, un truco sencillo es pasar la oración al plural, y si la "a" cambia, entonces es verbo y va con hache: "ha", y si la "a" no cambia, es preposición y va sin hache: "a".