Usuario:Docu.grupo4C/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Carlos Meirelles[editar]

José Carlos Meirelles (2013)

José Carlos dos Reis Reis Meirelles (Ribeirao Preto, 1948) es un trabajador brasileño de la FUNAI, una agencia que protege a los nativos americanos en Brasil. Él es un especialista en pueblo aislados.

Primeros años[editar]

Meirelles nació en Ribeirão Preto, en una familia de exploradores y pastores de ganado. Se crió en el pequeño pueblo de Santa Rita do Passa Quatro (São Paulo). Cuando era joven abandonó sus estudios de ingeniería y se mudó a la ciudad de São Paulo. Hizo un curso de estudios indígenas y después de un breve curso introductorio, fue enviado a Maranhão para trabajar con los Urubu-Kaapor y luego con los Awá (Guajá), con quienes había tenido el primer contacto.

FUNAI[editar]

Fundación nacional de los pueblos indígenas

Meirelles dejó la ingeniería en 1970 para trabajar en FUNAI. En 1976, se convirtió en jefe de un puesto avanzado en Acre, cerca del Río Laco. Allí, entre los pueblos Manchineri y la tribu de los Yaminahuas, pasaría diez años de su vida.

En 1988, se convirtió en uno de los principales defensores de la política para la preservación del aislamiento de los indígenas, que no mostraban ningún interés en contactar con los “blancos”. Esta política siguió la postura tradicional de antropólogos y gobiernos, basada en el contacto para "proteger", "aculturar" e "integrar" a los pueblos indígenas.

Meirelles forma parte de la dirección del grupo de Indígenas Aislados de la FUNAI (Índios Isolados da FUNAI) desde su creación en 1987 por Sydney Possuelo, especialista en cuestiones indígenas, coordinador en el Frente de Protección Etnoambiental del Río Envira ( Frente de Proteção Etnoambiental do Rio Envira (FPERE)), en Acre, con sede en la ciudad de Feijó. En este sentido, se ha enfrentado a varios peligros: recibió un disparo de flecha en la cara en 2004 y, en los años 1980, su grupo fue atacado por indígenas aislados. Meirelles mató a uno de ellos para evitar que mataran a su suegro, algo que ahora considera uno de los grandes traumas de su vida.

Referencias[editar]

  1. ^ PARALELO 10 Archived 2016-03-03 at the Wayback Machine (catálogo informativo sobre o filme de Silvio Da-Rin)
  2. ^ VAZ, Antenor.
  3. ^ Anais do Senado Federal.
  4. ^ Como Meirelles matou índio em "situação dramática".