Usuario:DocumentaciónIR/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

'Cafetera para masoquistas' de Carelman[editar]

La Cafetera para masoquistas es un producto de diseño de Jacques Carelman, la cual forma parte del Catálogo de objetos imposibles, editado en 1971. En este catálogo, Carelman recopilaba objetos cuyo diseño desafía sus características cotidianas. Apostaba por lo absurdo y la idea de la paradoja.

Historia[editar]

Jacques Carelman (Marsella,1929) fue un pintor, escultor y escenógrafo contemporáneo. Creaba basándose en el humor, además de combinar la lógica y lo absurdo de una manera sencilla y elegante.

Pasada una década desde su traslado a París, en 1969, fue cuando publicó el Catálogo de objetos imposibles, en el que se recopilan cuatrocientos objetos cotidianos reinterpretados de manera absurda y original. Debido a su gran éxito en Francia (con una venta de 100.000 ejemplares) consiguió posteriormente ampliar sus compradores en varios países.

La crítica francesa acabó calificando a la obra de Carelman como "gag-art", refiriéndose a un engaño o broma. El autor contempla sus trabajos como lógica al servicio del absurdo, para lograr una mirada distinta y creativa de lo cotidiano, ya que el humano está acostumbrado a decodificar el sentido del mundo y del funcionamiento de los objetos.

Este proyecto surge (según nos cuenta el mismo Carelman) como una crítica a la sociedad consumista, a la que pretende ridiculizar una serie de objetos inservibles por medio humor.

Descripción[editar]

El diseño de esta cafetera consiste en tener colocado el cañón justo encima del asa, causando inevitablemente que el usuario se queme con el líquido caliente de su interior al servirse.

Enlaces externos[editar]