Ir al contenido

Usuario:EIBGVLC/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ángela Pérez Pérez[editar]

Ángela Pérez Pérez (Valencia, 1973) es una emprendedora, investigadora y empresaria española [1][2][3][4]​.

Biografía[editar]

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universitat de Valéncia, MBA por la Cámara de Comercio de Valencia y Máster en Innovación por la EOI. En 1996 formó parte del Grupo de Investigación español que participó en el Proyecto Europeo de secuenciación del genoma de una planta modelo (Arabidopsis thaliana), validando nuevas tecnologías de secuenciación de ADN a gran escala. En 1998, con tan solo 24 años, con un perfil científico y sin conocimientos empresariales, fundó junto a un grupo de profesores, alumnos y becarios de la facultad y con el apoyo de CEEI , la empresa Sistemas Genómicos, que llegó a convertirse en una de las primeras empresas biotecnológicas de España y la primera dedicada al diagnóstico genético humano, compañía que bajo su dirección comercializó por primera vez en España servicios tan innovadores como la detección de la predisposición hereditaria a padecer cáncer de mamá (posteriormente popularizados por el caso de Angelina Jolie) o la detección de alimentos transgénicos. Durante sus 12 años en la empresa, desempeño los puestos de Directora Técnica, Gerente y Consejera Delegada. desarrollando una tecnología que facilitó la secuenciación de otros genomas vegetales permitiendo localizar con facilidad los genes de las plantas de mayor interés para la industria agroalimentaria de España[5]​. Abandona la compañía en 2009 y en julio de ese mismo año, su espíritu emprendedor, le lleva a fundar Imegen empresa referente en España en el diagnóstico genético de enfermedades raras y oncología. Tras la adquisición de Genetaq en 2018, Imegen se fusiona[6]​ en 2020 con otras dos empresas lideres en el sector, Genycell Biotech y Health in Code, con inversión del fondo Alantra Private Equity, dando lugar al mayor grupo de Europa en el campo del diagnóstico genético, el Grupo Health in Code. En la actualidad es CEO de Imegen y VP Life Science y Consejera del Grupo Health in Code[7][8]

Fue elegida en 2021 Presidenta de la Asociación de empresas BIO de la Comunidad Valenciana (Bioval)[9][10][11][12][13]​, que engloba a 109 entidades bioeconomía, biotecnología y biomedicina. Es además Vocal de Evap/BPW Valencia[14][15][16]​, asociación de empresarias y profesionales integrada en International Federation of Bussines Professional Women / BPW, organización fundada en 1930 que aglutina a organizaciones de mujeres empresarias y profesionales de más de 100 países.

Reconocimientos[editar]

Merecedora de múltiples reconocimientos, entre otros: Premio Alumni Plus del Consell Social de la Universitat de València (2020) [17][18][19]​, Premio Mujer Empresaria de Caixabank (2019)[20][21][22][23][24]​, Premio Mujer Directiva o Empresaria Universitat de València (2019)[25]​, Premio Forinvest (2019) [26][27][28]​ y Premio a la mejor Emprendedora "Valencia Startup Awards" (2018) [29][30]​.

Angela Pérez Pérez
Información personal
Nacimiento 1973
Valencia
Residencia Valencia
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Universitat de València
Información profesional
Ocupación Empresaria
Empleador Imegen

Referencias Externas[editar]

  1. Peraita, Violeta (3 de mayo de 2021). «El Consell Social de la UV entrega sus premios Universidad-Sociedad». Levante-EMV. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  2. «Esta niña no tendrá los 'huesos de cristal'». El País. 5 de agosto de 2008. ISSN 1134-6582. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  3. «Ángela Pérez, empresaria e investigadora». Las Provincias. 20 de julio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  4. «Las mujeres que lideran en las empresas emergentes de la Comunidad Valenciana». La Vanguardia. 6 de marzo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  5. «iconos». www.uv.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  6. «Imegen prepara una fusión con apoyo de capital riesgo». EXPANSION. 26 de junio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  7. «Los fondos Q-Growth y Biolty compran la biotecnológica valenciana Imegen por 10 millones - Noticia | CEEI Valencia | EmprenemJunts». ceeivalencia.emprenemjunts.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  8. S.L, EDICIONES PLAZA. «Ángela Pérez (Imegen): "Tener toda nuestra información genética nos volvería locos"». Valencia Plaza. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  9. elEconomista.es. «Ángela Pérez, de Imegen, releva a Carlos Ledó en la presidencia de Bioval - elEconomista.es». www.eleconomista.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  10. S.L, EDICIONES PLAZA. «Ángela Pérez, nueva presidenta de la asociación de empresas BIO de la Comunitat Valenciana». Valencia Plaza. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  11. «Ángela Pérez, nueva presidenta de Bioval». EXPANSION. 11 de marzo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  12. «La tecnología bio valenciana: un sector de alta calidad aupado en plena covid». www.efe.com. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  13. admin. «Ángela Pérez, presidenta del clúster BIO de la Comunitat Valenciana». news.pcuv.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  14. SER, Cadena (15 de diciembre de 2020). «Eva Blasco reelegida Presidenta de EVAP». Cadena SER. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  15. B, J. (15 de diciembre de 2020). «Eva Blasco es reelegida como presidenta de las empresarias y directivas valencianas». Levante-EMV. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  16. «La eterna masculinización de la ciencia y la lucha por la credibilidad». Las Provincias. 28 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  17. «Premios Universidad-Sociedad del Consell Social de la Universitat de València». www.uv.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  18. «Ford y el Instituto de Polibienestar, Premios Universidad-Sociedad de la UV». La Vanguardia. 30 de junio de 2020. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  19. Peraita, Violeta (3 de mayo de 2021). «El Consell Social de la UV entrega sus premios Universidad-Sociedad». Levante-EMV. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  20. «CaixaBank elige a las 14 finalistas territoriales que optan al premio nacional Mujer Empresaria 2019». comunicacion. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  21. «CaixaBank premia el talento directivo femenino». Economía Digital. 7 de julio de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  22. Periódico, El (5 de julio de 2019). «Gortázar entrega los premios territoriales 'Mujer Empresaria CaixaBank 2019'». elperiodico. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  23. Press, Europa (13 de junio de 2019). «CaixaBank elige a las 14 ganadoras territoriales que optan al Premio Mujer Empresaria 2019». www.europapress.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  24. S.L, EDICIONES PLAZA. «CaixaBank reconoce la trayectoria de empresarias españolas en sus 'Premios Mujer Empresaria 2020'». Valencia Plaza. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  25. «inforuvid». inforuvid.com. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  26. S.L, EDICIONES PLAZA. «Ángela Pérez, CEO de Imegen, recibirá uno de los premios Forinvest 2019». Valencia Plaza. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  27. «Ángela Pérez, CEO y presidenta de Imegen, reconocida en Forinvest 2019 – MujerEmprendedora». Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  28. Comes, Maria (1 de marzo de 2019). «Los premios Forinvest recaen en Nuria Oliver, Araceli Císcar, Pilar González de Frutos y Ángela Pérez». FORINVEST. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  29. admin. «Ángela Pérez, CEO de Imegen, recibe el Premio a Mejor Emprendedor/a de los VLC Startup Awards». news.pcuv.es. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  30. «Zeleros, una empresa emergent de transport sostenible, guanya els València Startup Awards - Diari La Veu». www.diarilaveu.com (en catalán). Consultado el 28 de mayo de 2021.