Usuario:Edward Bermúdez/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Diseño Ontológico es un paradigma originado por Terry Winograd y Fernando Flores, y retomado en el diseño por recientes tendencias críticas conocidas como giro ontológico. Considera que al diseñar se crean a su vez formas de ser, o en otras palabras, al diseñar lo diseñado nos diseña. Ha permitido plantear la necesidad de generar otras formas de entendimiento de nuestro entorno y reconoce la práctica como una epistemología. Actualmente se le asocia con la crítica al diseño moderno como diseñador de una forma insostenible de ser, y con la promoción de posibilidades contrarias al dualismo hegemónico que vivimos. Se ha convertido en la base del diseño de transición, y de iniciativas a favor de un diseño autónomo que relaciona el diseño, la política y la vida como clave de la autocreación de lo comunal, según Arturo Escobar.[1]


Referencias[editar]

  1. Escobar, Arturo (2016). Autonomía y diseño. La realización de lo comunal. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca. 

Bibliografía[editar]

  • Escobar, Arturo (2016). «4». Autonomía y diseño. La realización de lo comunal. Popayán, Colombia: Universidad del Cauca. p. 127. ISBN 9789587322323. Consultado el 11-07-2018. 

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Diseño]]