Usuario:Eli Ramos García/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jessyca Mayo Aparicio[editar]

Jessyca Mayo Aparicio (Villahermosa, Tabasco, 14 de mayo de 1984) es una política, abogada y maestra en políticas públicas mexicana, pertenciente y fundadora del partido Movimiento Regeneración Nacional en Tabasco. Fue diputada local en el H.Congreso del Estado de Tabasco de 2019 a 2021 y fungió como Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco de octubre de 2021 hasta enero de 2024.

Formación académica y estudios[editar]

Mayo Aparicio realizó su carrera en Derecho en la Universidad del Valle de México campus Villahermosa de 2002 a 2006, donde encontró su pasión por la política mexicana y empezó a interesarse en el movimiento de Andrés Manuel López Obrador. Siendo ya diputada local en Tabasco inició en 2019 su Maestría en Administración y Políticas Públicas en el Instituto de Administración Pública de Tabasco A.C. (IAP), culminandola en 2021.

Ha cursado además diversos talleres y diplomados en materia de justicia penal, derechos humanos y perspectiva de género.

Carrera política[editar]

Inicios en la política[editar]

Siendo recién egresada de la licenciatura en derecho, durante las elecciones federales de México de 2006 se sucitaron los hechos conocidos como "fraude electoral" en torno a la Controversia e irregularidades de la elección presidencial de ese año, en donde se impuso un cerco mediático entorno a la figura de Andrés Manuel Lopez Obrador en las principales televisoras del país. Mayo Aparicio participó activamente en las protestas poselectorales del 2006 en el Zócalo capitalino y en donde contribuyó a la creación del proyecto de difusión Radio AMLO, del que formó parte y desde donde colaboraría para dar a conocer el denominado Proyecto Alternativo de Nación[1]​ a los jóvenes en Tabasco.

En 2012 siendo columnista reportera del periodico La Verdad del Sureste y trabajando junto al político Alberto Pérez Mendoza, contribuyó a la consolidación de MORENA como un colectivo social y asociación civil destinada a la promoción de la defensa del voto y de la divulgación, considerandose así fundadora de movimiento en Tabasco.

Diputación local 2019 - 2021[editar]

Habiendo obtenido MORENA en 2014 su registro como partido político[2]​ Mayo Aparicio formó parte de la primera generación de políticos morenistas a nivel nacional, por lo que en el proceso electoral de 2018 se lanzó por la candidatura a la diputación local del distrito XII de la LXIII Legislatura en el Congreso del Estado de Tabasco, la cual ganó por mayoría de votos.

A partir de 2019 fungió como legisladora local en cuyo periodo fue Presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental, Integrante de la Comisión Ordinaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, así como Integrante de la Comisión Ordinaria de Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades. [3]

Su trabajo legislativo en este periodo se concentró principalmente en impulsar iniciativas en materia de derechos laborales, derechos humanos [4][5]​, comunidades indígenas , derechos patrimoniales, medio ambiente[6][7][8]​, protección a la mujer, salud mental[9]​, etc. [10]

Dirección del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco 2021 - 2024[editar]

Al culminar su diputación local, el 11 de octubre de 2021 fue nombrada como Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco [11]​ por el Gobernador interino del Estado de Tabasco, Lic. Carlos Manuel Merino Campos, convirtiendose así en miembro del Consejo Directivo del Sistema Nacional del Deporte.

Mayo Aparició asumió la rectoría del principal organo deportivo tabasqueño al tercer año del primer sexenio morenista, desde donde trabajaría principalmente en la atracción de eventos nacionales y la rehabilitación de espacios deportivos.

Entre sus logros más destacados se encuentra la gestión histórica a través del Gobierno del Estado de Tabasco con la Comisión Nacional para la Cultura Física y el Deporte, para conseguir la sede de la edición 2023 de los Nacionales CONADE la principal competencia del deporte amateur mexicano, y que hasta ese año, Tabasco nunca había sido sede principal.

La atracción de este evento dio como resultado un proyecto de rehabilitación de los principales espacios deportivos de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, y la U.D. de Olimpia XXI, entre estas obras se destaca la reconstrucción de las canchas de tenis, rehabilitación de canchas de básquetbol, campos de sofbtol, campos sintéticos de futbol, y principalmete, la construcción de la Pista de Atletismo de Olimpia XXI; construida por la compañía internacional Mondo y cuenta con una certificación como pista de categoría 1 por la World Athletics, convirtiendose de esa manera en la primera pista en México de su tipo.

Los Nacionales CONADE 2023 tuvieron una duración de casi dos meses de competencia, su sede principal fue la ciudad de Villahermosa, en donde se recibieron 14 disciplinas deportivas, se recepcionaron a poco más de 12 mil atletas de todo el país, personal técnico, médico y prensa nacional. Se realizaron del 7 de junio al 25 de julio, y fue un evento que estuvo marcado por diversas polémicas en medios de comunicación debido a un arranque en que fallaron sus diversas áreas logísticas.

A pesar de ello, el evento logró desarrollarse y culminar con gran éxito, posicionando a Tabasco como sede de eventos deportivos de importancia nacional, además de sentar un precedente en la infraestructura deportiva tabasqueña.

Vida personal[editar]

Jessyca Mayo Aparicio nació en mayo de 1984 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, creció en un ambiente tradicional, sus padres son Elsa Aparicio García y José Víctor Mayo Camacho, también de origen tabasqueño.


  1. Rafael Enrique, Sánchez Castillo (27 de julio de 2023). «Los bonos de Regeneración Nacional del Partido Constitucional». Revista de Derecho Electoral: 119-129. ISSN 1659-2069. doi:10.35242//rde_2023_36_5. Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  2. Fiesco Martínez, José René. El federalismo electoral en la transición del Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral. Universidad Autonoma Metropolitana. Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  3. Tabasco, Congreso del Estado de. «Jessyca Mayo Aparicio». Congreso del Estado de Tabasco. Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  4. «Iniciativa con proyecto de Decreto, por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud y de le Ley de Educación, ambas del Estado de Tabasco, en relación la atención médica integral, vigilancia en su crecimiento y desarrollo, y al establecimiento de optimas herramientas de inserción educativa y social para personas con Síndrome de Down». 
  5. «Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 47, 48, 89, 365; y se deroga el artículo 49, todos del Código Civil para el Estado de Tabasco, en materia de derechos humanos, equidad de género y registro civil de las personas». 
  6. «Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adiciona un segundo párrafo, a la fracción XXXII, del párrafo quinto, del artículo 2 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco». 
  7. «Iniciativa». 
  8. «Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 304 quater del Código Penal para el Estado de Tabasco; y se reforman, la fracción VIII, del artículo 9, la fracciona IV, del artículo 18, la fracción IX, del artículo 19, y los artículos 23 y 25, de la Ley para la Protección y Cuidados de los Animales en el Estado de Tabasco, con relación a la comercialización clandestina de animales domésticos o de compañía». 
  9. «Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Salud y de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, ambas del Estado de Tabasco». 
  10. «2do Informe de Actividades Legislativas, LXIII Legislatura, H. Congreso del Estado de Tabasco». 
  11. Gobierno del Estado de Tabasco, Unidad de Información del Ejecutivo (11 de octubre de 2021). «Nombra Carlos Merino a Jessyca Mayo Aparicio como nueva directora del Injudet». Portal de Gobierno del Estado de Tabasco. p. https://tabasco.gob.mx/. Consultado el 12 de marzo de 2024.