Usuario:EnriqueSalvador/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hugo Pérez de la Pica (Madrid, 1974) es un dramaturgo, director teatral, escenógrafo, figurinista y poeta español. Creador, junto a Irina Kourberskaya, del Teatro Tribueñe. Posee, entre otros reconocimientos, el Premio Ojo Crítico de Teatro de 2012 de RNE. Es miembro de la Asociación de Directores de España (ADE) y de la Asociación de Autores de Teatro (ATT)

Trayectoria[editar]

Su profundo interés por el folclore hispano le lleva a recorrer toda la geografía investigando canciones populares españolas, analizando movimientos de danza casi olvidados, rescatando viejas músicas archivadas y diseñando trajes que recuperan simbologías ancestrales.

Estudia baile con el Maestro Tomás de Madrid, canto con Jesús Aladrén  y canción sefardí con Sofia Noel.

Comienza su andadura como creador y cantante en 1996, subiéndose a los escenarios de los Cafés Concierto: actúa en la Sala Galileo de Madrid, el café-teatro del Teatro María Guerrero y en el Círculo Catalán. En 1998, participa en los homenajes del primer centenario del nacimiento de Federico García Lorca en Radio Nacional de España. Es en 1999 cuando inicia su producción teatral.

En 2003 crea junto con Irina Kouberskaya un nuevo espacio teatral en Madrid: el Teatro Tribueñe, un lugar donde defender y promover la idea del arte en todas sus facetas y dimensiones. [1]​ 

En 2012 recibe junto a Irina Kouberskaya el Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE,  por "su compromiso con un modo especial de concebir y de materializar el hecho teatral, al tiempo que investiga nuevos lenguajes escénicos, alternando textos ya consagrados con los de autores por descubrir".

Teatro[editar]

Año Obra Sala Contribución
2019 Anatomía de la Zarzuela

Orquesta y Coro RTVE

Dirección: Cristóbal Soler.

Lorena Valero, Sebastiá Peris, Compañía Teatro Tribueñe

Teatro Monumental, Madrid

Palacio Real de Aranjuez

Dirección escénica, vestuario
2019 Tus muertos que son los míos Teatro Tribueñe Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario.


2019 Canciones de cuna españolas Residencia de Estudiantes, Madrid

Gira internacional, Bélgica

Dirección, adaptación y figurinista
2018 Las Teodoras Teatro Tribueñe Autor y director
2017 Canela Teatro Tribueñe Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario.
2016 Estaciones de Isadora Teatro Español, sala Margarita Xirgu (2016)

Teatro Tribueñe (2017)

Autor y codirector con Beatriz Argüello
2016 Alarde de Tonadilla[2] Teatro Tribueñe (2016 -2019)

Teatro Monumental, Madrid (2019)

Teatro Principal de Zamora (2018)

Teatro Barakaldo (2017)

Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada (2017)

Teatro Fontanka de San Petersburgo (2017)

Teatro Montemar de Baeza (2017)

Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz (2017)

Casino de Madrid (2017)

Teatro Ideal de Calahorra, La Rioja (2017)

Centro Cultural Paco Rabal, Madrid (2017)

XIX Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja (Haro) (2016)

Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario.
2015 Paseíllo Teatro Tribueñe (2015-2016)

Teatro Montemar de Baeza (2016)

Teatro L’Atalante de París (2016)

Teatro Real Coliseo de Carlos III de El Escorial (2015)

Teatro Real Carlos III de Aranjuez (2015)

Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario


2014 Movimientos II. Danzar al aire español. Ballet para la Compañía de la Fundación Antonio Gades.[3] Teatro Real de Madrid (2014)


Dirección, libro, espacio y vestuario


2012 Donde mira el ruiseñor cuando cruje una rama

Auto sacramental del siglo XXI concebido como ópera de cámara cuya música original ha compuesto Mikhail Studyonov

Festival de Música Sacra Comunidad de Madrid (2014)

Teatro Español de Madrid (2013)[4]

Teatro Tribueñe (2012-2013)

Dirección, libro, iluminación, espacio, figurines y coreografía
2011 Un catalejo que es un caleidoscopio

Espectáculo infantil para el ciclo de teatro para bebés “Rompiendo el cascarón”

Teatro Fernán Gómez (2011)


Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario


2010 La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca Teatro Tribueñe (2010-2019)

34 Festival de Teatro de Málaga (2017)

II Festival Me vuelves Lorca de Laroles, Granada (2016)

Teatro Español de Madrid (2014)

Festival Internacional de Teatro Contemporáneo Lazarillo (2014)

XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha, La Rioja (Haro) (2013)

Festival Internacional de Teatro “Butrinti 2000” (Albania) (2013)

Viaje a Argel dentro de la programación del Instituto Cervantes y AECID (2012)

XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia (2011)

Apertura temporada teatral del Teatro Fontanka, San Petersburgo (2011)

XV Festival Internacional Teatro, Música y Danza Las Palmas Gran Canaria (2011)

Codirector con Irina Kouberskaya y escenógrafo


2010 …Azules rejas del amor Participación en el 2 Turven Hoog Festival, Ámsterdam (2015)

Centre Culturel de la Ville Robert, Pordic - Francia (2015)

Gira por Francia: Très-Tôt-Théâtre, Quimper (Bretaña); Caen (Normandía); participación en el Festival de Nantes “Petit el Grand” (2013)

Participación en el Festival Premieres Rencontres de Villirs-le-Bel, París (2012)

Participación en el Festival “La casa sensibile”, Asti, Piamonte - Italia (2012)

Espectáculo infantil para el ciclo de teatro para bebés “Rompiendo el Cascarón” del Teatro Fernán Gómez (2010)

Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2009 El jardín de los cerezos

de Antón Chéjov, dirección de Irina Kouberskaya

Teatro Tribueñe

Teatro Fontanka, San Petersburgo. (2011)

Festival Internacional de Teatro de Chéjov de Yalta, Ucrania (2011)

Vestuario
2009 Lo malo es que casi nadie escucha


Instituto Cervantes, Lyon - Francia (2010)

Teatro Tribueñe (2009)

Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario


2009 Planeta Sacromonte


Teatro Tribueñe (2009)


Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2008 El público, palabras de Federico

Versión del texto de Federico García Lorca

Teatro Tribueñe (2008-2010)

Théâtre Les Ateliers, Lyon, Francia, dentro de la programación del Instituto Cervantes (2010)

Arenas de San Pedro (Ávila)

Dirección, iluminación, espacio, vestuario, interpretación y coreografía


2008 Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín

de Federico García Lorca, dirección de Irina Kouberskaya

Teatro Tribueñe (2008-2009)


Vestuario y escenografía


2006 Por los ojos de Raquel Meller [5]


Teatro Tribueñe (2006-2013)

Teatro Auditorio Revellín, Ceuta (2013)

Teatro Principal de Palencia (2012)

Teatro Salón Cervantes, Alcalá de Henares – Madrid (2012)

Teatro Barakaldo, Vizcaya (2012)

Biblioteca Nacional de España, representación de extractos del espectáculo (2012)

Teatro Arteria Paral.lel (Barts), Barcelona (2011)

Teatro Principal Zaragoza (2011)

 Y otros teatros de la Comunidad de Madrid y Ávila

Dirección, libro, iluminación, espacio, figurines y coreografía


2006 El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte

de Ramón M. del Valle-Inclán, dirección de Irina Kouberskaya (2006)

Ligazón, La rosa de papel, El embrujado, La cabeza del Bautista y Sacrilegio

Vestuario y escenografía


2006 Variedades taurinas


Espectáculo creado para las fiestas de San Isidro de Madrid (2006)

Teatro Tribueñe (2006)

Dirección, libro, iluminación, espacio y vestuario


2006 ¡Más despacio costalero!, exaltación de la saeta


Teatro Tribueñe (2006) Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2004 Aquella danza María Santísima del Olvido


Teatro Tribueñe (2004)


Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2003 Pan de oro


Teatro Tribueñe (2003-2007)


Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2002 Combinaciones negras


Espacio Meteora, Sevilla (2002)

Sala Imperdible, Sevilla (2002)

Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


2002 Apócrifos


Sala Meteora, Sevilla (2002)

Dirección, libro, iluminación, espacio, vestuario y coreografía


1999 El hilo negro


Teatros Olimpia y Fontanka de San Petersburgo - Rusia (1999)

Thalia Theater, Nueva York - Estados Unidos (2000)

Teatro Real Coliseo de Carlos III, San Lorenzo de El Escorial (2002)

Teatro Auditorio Adolfo Marsillach, San Sebastián de los Reyes - Madrid (2002)

Dirección, libro, espacio, vestuario, interpretación y coreografía


1992 Los mapas del aire

de Miguel Ángel Mendo, dirección de Juan Ramón Sánchez (1992)

Intérprete

Poesía[editar]

Paseíllo / Donde mira el ruiseñor cuando cruje una rama, editado por Alegranza, de Editorial Kókinos (2016)

Premios  y galardones[editar]

Año Certamen Distinción
2018 Premios Max de las Artes Escénicas

por Alarde de Tonadilla, una historia de la copla

Nominada como Mejor Musical y Mejor Vestuario
2017 Premios Max de las Artes Escénicas

por Alarde de Tonadilla, una historia de la copla

Nominada como Mejor Musical y Mejor Vestuario
2016 XIX Certamen Nacional de Teatro Garnacha de Rioja (Haro) por Alarde de tonadilla, una historia de la copla 2º Premio Mejor Espectáculo

 Premio al Mejor Montaje Escenográfico

2013 XVI Certamen Nacional de Teatro Garnacha de La Rioja  por La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica


Premio Mejor Espectáculo

Premio Mejor Dirección

Premio Mejor Montaje Escenográfico

2012 Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE 

por La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica

Premio a la Mejor Dirección


2011 XXXII Festival de Teatro Ciudad de Palencia por La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Dirección Irina Kouberskaya y Hugo Pérez de la Pica Premio a la Mejor Dirección



Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]

http://teatrotribuene.com/ Sitio web de Tribueñe.