Usuario:Estersua/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asociación La Frontera[editar]

La Asociación La Frontera es una entidad y organización social sin ánimo de lucro española, constituida en el año 1988. Inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid con el número 8.888 con Registro de Entidades de Acción Social E1898.6 y Declarada de Interés Público Municipal de Madrid con el N.º 1.008.

La misión de la Asociación La Frontera desarrolla proyectos de acción social y de integración atendiendo las necesidades de cada uno de los colectivos y destinatarios de cada proyecto

Historia[editar]

Objetivos[editar]

Se encuentran en la defensa de los derechos de los niños, jóvenes y adultos en situación de marginación, y el estudio y difusión de la problemática juvenil de cara a recabar la solidaridad necesaria y a plantear las soluciones adecuadas mediante proyectos de distinta índole.

Ofrece orientación, formación, alternativa de ocupación y ayudas en distintos campos, desde las necesidades más básicas hasta las de trabajo, vivienda, relaciones sociales, etc.

Proyectos[editar]

Agencia de colocación y empleo[editar]

Se pretende conseguir el contacto constante entre empresas y personas que buscan empleo, poniendo a disposición de ambas las herramientas necesarias para que logren sus objetivos.

La Agencia de Colocación La Frontera realiza actividades de intermediación laboral que tengan como finalidad proporcionar a las personas trabajadoras un empleo adecuado a sus características y facilitar a los empleadores, personas con requerimientos y necesidades más apropiadas.

Se valoran, perfiles, aptitudes, conocimientos y cualificación profesional de aquellos interesados que requieran los servicios para la búsqueda de empleo. Y se proporciona orientación, formación e información profesional.

Red INNICIA[editar]

Es una iniciativa impulsada por la Asociación Innicia cuyo objetivo es impulsar la colaboración de entidades de diversa naturaleza a las que le une un objetivo común “aunar sus recursos en el impulso de acciones y proyectos innovadores comunes que consigan un impacto social significativo”.

Esta iniciativa se lanzó en septiembre del 2019 y en la actualidad está integrada por entidades que representan la totalidad del espectro del mundo asociativo, y por tanto, juntas tienen la capacidad de afrontar cualquier reto:

  • Distintas formas jurídicas: asociación, fundación y federación.
  • Diversos tamaños: grandes, medianas y pequeñas.
  • Diversos colectivos: mujeres, menores, mayores, personas con discapacidad, personas con enfermedades crónicas, inmigrantes, de etnias minoritarias, LGTBI, personas en riesgo de pobreza, personas sin hogar, etc.).
  • Diversos ámbitos de actuación: integración social, laboral y/o educativa, lucha contra la pobreza, la discriminación, la soledad, fomento de la igualdad de oportunidades atención de necesidades básica, acceso a la salud dental, terapias, etc.).

Proyectos sociales[editar]

Estos proyectos persiguen el fomento de las inserción sociolaboral de las personas de etnia gitana y jóvenes pertenecientes a colectivos vulnerables en el municipio de Madrid y, en concreto, en el Distrito Fuencarral-El Pardo a través de un itinerarios de integración sociolaboral personalizado que incluye la capacitación para el empleo, el fomento de las habilidades sociales, el refuerzo de las TIC y de la igualdad, la facilitación de espacios físicos (networking) y la identificación de modelos de emprendedores para los/as jóvenes, al mismo tiempo que les ayuda a cubrir sus necesidades básicas y les apoya a conciliar su vida laboral y personal. Los proyectos se encuentran financiados por la Conserjería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad

  1. Itinerarios integrados de inserción sociolaboral para jóvenes, gitanos y otros colectivos vulnerables.
  2. Itinerarios de inserción socio-laboral para jóvenes de colectivos vulnerables.
  3. Itinerarios integrados de inserción socio-laboral para jóvenes y o gitanos RMI (Renta Mínima de Inserción)
  4. Proyecto de mediación escolar y familiar en la prevención del absentismo escolar: este proyecto persigue el apoyo a la integración social y educativa de menores de etnia gitana e inmigrantes de países del este de Europa, a través del diseño de unos Itinerarios Personalizados de Integración Socio-Educativa que se desarrollan principalmente en los Centros Educativos donde éstos/as estudian y que evitan el absentismo escolar. Su éxito se debe a la involucración de las familias en los itinerarios, el trabajo coordinado con el profesorado, así como la incorporación de la perspectiva de género, el fomento de las TIC y la tolerancia a la diversidad. Proyecto cofinanciado al 50/100% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020).
  5. Formación: a través de la formación específica en distintos campos se consigue una integración efectiva y una sensibilización en el entorno de las necesidades de distintos colectivos vulnerables.
  6. Entrega y banco de alimentos: se trabaja con el Banco de Alimentos y Fega para la distribución y entrega de alimentos a familias con necesidades específicas.

Proyectos educativos[editar]

  1. Escuela de Tiempo Libre: se imparten cursos con titulación oficial de Monitores y Coordinadores de Ocio y Tiempo Libre y cursos relacionados con la educación Social y la Educación No Formal.
  2. Albergue Juvenil: situado a 45 kilómetros de Madrid en el que se realizan salidas de fin de semana, campamentos y formaciones al aire libre sobre Educación Ambiental.
  3. Aula de la Naturaleza: se realizan actividades para todas las edades, colegios, asociaciones, empresas y colectivos.
  4. Campamento de verano: durante los meses de julio y agosto se realizan actividades al aire libre como deportes alternativos, actividades en la naturaleza, talleres, etc.
  5. Colonias Urbanas y Ludoteca
  6. Grupo Scout Orión: ofrece actividades y métodos de enseñanza basadas en el escultismo de Baden-Powell, integrando a cada persona en el movimiento scout. Se encuentra en el barrio de Fuencarral, Madrid
  7. Grupo Scout Andrómeda

Certificaciones[editar]

Certificación “TÜV Rheinland Ibérica ICT SA“ por TÜV Rheinland. https://www.certipedia.com/quality_marks/9000008515?locale=es

Certificación RSE100 (Responsabilidad Social Empresarial) por Adok Certificación

Certificación y sello de "Empresa Comprometida con el Covid-19 y garantía de Seguridad y Salud" por Grupo Isonor

Enlaces externos[editar]

https://www.asociacionlafrontera.org/