Ir al contenido

Usuario:FJbaz/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Francisco Javier Baztán y Goñi, Señor de Iriberri (Lodosa, 18 de abril de 1830 - Pamplona, 2 de febrero de 1874) fue un abogado, político conservador foralista y hacendado Navarro, diputado foral en 1858, 1868 y 1871 y secretario de la Diputación de Navarra de 1871 hasta su fallecimiento. Fue autor de varias obras sobre el régimen foral navarro.

Biografía[editar]

Francisco Javier Baztán y Goñi era Hijo de Manuel María Baztán y Martínez de Carcar (Lodosa 1801-Dicastillo 1850), Señor de Iriberri (S. XV), propietario del Mayorazgo de Echat Valles creado en 1507 y alcalde de Lodosa, y de Lorenza de Goñi y Gante (Palacio de Goñi, Pitillas 1809, Lodosa 1895).Era hermano del también político navarro Antonio Baztán y Goñi.

Francisco Baztán era abogado de los tribunales nacionales y un gran conocedor de los entresijos jurídico-administrativos e históricos de Navarra.

En 1858 Baztán se presentó por primera vez a diputado foral en elecciones con otros cinco candidatos resultando el más votado. Se presentó a la reelección en 1860 siendo derrotado. En 1860 participó en la elaboración de la Memoria Administrativa o de contrafuero.Nuevamente se presentó a las elecciones en 1868 resultando elegido. En el mandato propuso que el Vicepresidente de la Diputación, máximo cargo de la misma, fuera el decano, lo que fue aprobado. Tras la revolución de 1868 fue depuesto por la Junta suprema de Gobierno de Navarra, sin que se supiera realmente la razón. En 1969 en Paz, Fueros. Ley Sálica, Asuntos de actualidad, defendió que desde el punto de vista foral el trono correspondía a Dª Isabel y no a D. Carlos

Terminada la legislatura en 1871 Baztán se presentó de nuevo a las elecciones por Estella. Resultó elegido no recogiendo el acta al pasar a ser Secretario de la Diputación de Navarra el 20 de noviembre de 1971.Se mantuvo de Secretario hasta su fallecimiento en el Palacio de la Diputación en 1874.

Fue enterrado en la Iglesia de su Palacio de Iriberri en la Valdorba. Dejó una hija, Manuela, de su matrimonio con Lucia Escolar, hija de un propietario tafallés, que heredaría el Señorío de Iriberri y Mayorazgo de Echat Vallés.

Obra[editar]

Autor, entre otros, de la Memoria administrativa o de contrafuero de marzo de 1860, y de gran número de informes sobre amortización de la deuda provincial, dietas a los diputados, carreteras, culto y clero, etc.

Escribió varias obras relativas al régimen foral navarro:

  • Cotejo de los Fueros y leyes políticas de Navarra y de la Constitución española de 1869 (Pamplona, 1873)
  • Levas y quintas y servicio militar de Navarra desde 1747 (1872)
  • Sucesión Real de Navarra (1872)
  • Diputaciones Provinciales de Navarra, (1872,)
  • Policía. Breves apuntes de cómo y cuándo se introdujo la Policía en Navarra (Pamplona, 1873).

Bibliografía[editar]

  • Diccionario biográfico de los diputados forales de Navarra (1840-1931). Ángel García-Sanz Marcotegui. Gobierno de Navarra 1996.
  • Diccionario biográfico de los diputados forales de Navarra (1931-1984) y de los Secretarios de la Diputación (1834-1984). Ángel García-Sanz Marcotegui. Gobierno de Navarra 1996.