Usuario:Felipe Gonzalez Sutter/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Carrasco Delgado (Concepción, 9 de julio de 1943) es un abogadoprofesor universitariojurista chileno e investigador del Archivo Nacional de Chile. Entre sus actividades más relevantes, se destacan sus obras respecto al análisis sobre la vigencia de los temas constitucionales chilenos[1]​. En este sentido, fue conocida su relación con el ex presidente Jorge Alessandri, siendo el único historiador a el cual Alessandri le confió su pensamiento constitucional para que pudiera ser publicado. Particularmente relevante, debido a la importancia del presidente Alessandri[2]​ y al permanente debate constitucional que Chile ha enfrentado durante los últimos 40 años.[3]

En el ámbito de sus aportes al estudio y aplicación del derecho en Chile, fue decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción en cuatro períodos, durante los años 1996-2005 y 2008-2011. Asimismo, cobró relevancia por ser el primer abogado que elaboró y ganó un recurso de protección a las Instituciones de Salud Previsional (Isapres) por el alza unilateral de los planes a consecuencia de la edad[4]​. Esto, generó una oleada de recursos de protección hacia ellas[5]​, las cuales fueron también acogidas, derivando en un debate sobre el sistema de salud chileno, el cual se mantiene hasta la fecha. Por el momento,la Superintendencia de Salud elaboró una plataforma para hacer este tipo de reclamos gratuitamente [6]​ mientras que un grupo de parlamentarios de Chile Vamos ha intentado legislar para frenar los reclamos, sin embargo, no han contado con el apoyo del Gobierno de Chile.[7]

Estudios[editar]

Sus estudios los realizó en el Colegio Salesiano y en el Liceo de Hombres "Enrique Molina Garmendia". El 14 de septiembre de 1966 recibe su Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción y el mismo año, su título de abogado. En cuanto a su Postgrado, éste lo realizó en la Facultad Internacional para la Enseñanza del Derecho Comparado de Estrasburgo en Francia durante los años 1969 y 1971.

Obras[editar]

El año 1965 fue uno de los fundadores del Centro de Ciencia Política de Concepción (1965) y al año siguiente participó también de la creación de la Asociación Chilena de Ciencia Política. Posteriormente,el año 1969 formó parte de la Fundación de la Cultura de Concepción y el año 1974 fue miembro fundador de la Sociedad de Historia de Concepción, sobre la cual asumiría su presidencia entre los años 1986 y 1996. Asimismo, fue miembro de la Academia Chilena de la Historia desde el año 1981 e Integrante de la Comisión para Legislación sobre Ética Profesional, Corte Suprema, 2003-2004.

Autor de cinco libros, alrrededor de ochenta artículos sobre materias histórico-jurídica y con diversos proyectos de investigación, se ha convertido en un historiador relevante de Chile en cuanto a análisis constitucional. Al respecto se destacan entre sus obras académicas:

  • Génesis y Vigencia de los Textos Constitucionales Chilenos
  • Alessandri, su pensamiento constitucional: reseñas de su vida pública.
  • Historia de las relaciones chileno bolivianas
  • “La Constitución Política de la República de Chile de 1980 y su reforma”.
  • “Constitución Política de 1980. Finalidades y aplicación. Notas sobre el derecho a la vida y su protección”.
  • “Sobre la legitimidad de la Constitución Política de 1980”.
  • “Nuevos antecedentes sobre la génesis de la Constitución Política de 1980"

En el año 2016 participó del monumental proyecto que congregó a importantes historiadores con el fin de recopilar historia de Chile durante los años 1960-2010. [8]

Bibliografía[editar]

  1. Revista Nos (Junio de 2013). «Reforma o reemplazo de la constitución». www.revistanos.cl. Revista Nos. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  2. Gamonal, German (1987). Alessandri: El hombre político. Holanda Comunicaciones. 
  3. Claudio Fuentes. «Debate Constitucional en Chile: Entre la reforma y la refundación». 
  4. [mercurio] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (18 de febrero de 2011). «Documentación sobre recurso de protección Sergio Carrasco». http://diario.elmercurio.com/. El mercurio. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  5. [Universidad de Chile] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (Abril 2015). «Oleada recursos por alza de isapres». http://radio.uchile.cl. Radio UChile. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  6. [13] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (8 de abril de 2015). «Superintendencia crea sistema para reclamar por alzas inconstitucionales». http://www.t13.cl/. Teletrece. Consultado el 3 de enero de 2016. 
  7. El mercurio (11 de enero de 2017). «Ley corta de isapres: Gobierno frena iniciativa para proteger a las isapres de los reclamos». www.emol.com. El mercurio. Consultado el 11 de enero de 2017. 
  8. [muro] Comprueba el valor del |enlaceautor= (ayuda) (27 de diciembre de 2016). «Proyecto de recopilación historia de Chile». http://elmuro.cl. El Muro. Consultado el 3 de enero de 2017.