Usuario:Festival PortAmérica/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

PORTAMÉRICA[editar]

PortAmérica 2022
La Azucreira de Portas, recinto del festival PortAmérica desde 2021

PortAmérica es un festival que se celebra en Galicia desde el año 2012. Comenzó su andadura celebrando sus cinco primeras ediciones en Nigrán (Pontevedra), y actualmente, tiene lugar en la comarca de Caldas, en Portas y Caldas de Reis (Pontevedra).

Creado en 2012 por Esmerarte, agencia gallega de promoción artística y gestión cultural con más de 20 años de experiencia en el sector, PortAmérica ya lleva diez ediciones en Galicia y se celebró por primera vez en Guadalajara (México) el 12 noviembre de 2022, con la primera edición de PortAmérica Latitudes México.

PortAmérica, nació con la idea de dar a conocer en Europa a artistas del continente americano y viceversa, en medio de una situación de crisis en la que era necesario dar a conocer las ideas y proyectos de personas a las que no se les daba voz. A día de hoy, se ha consagrado como una propuesta cultural innovadora que trasciende lo musical y tiende puentes a ambos lados del Atlántico, brindando a sus asistentes lo mejor de cada rincón del mundo.

El festival PortAmérica ya es en la actualidad todo un ejemplo de dinamización cultural y turística y un revulsivo para la economía de la provincia de Pontevedra. Forma parte de los Festivales Rías Baixas, una iniciativa de la Diputación de Pontevedra para agrupar los festivales de música más importantes de la zona.

MÚSICA[editar]

Entre sus ediciones en Galicia y su nueva edición en México, ya han pasado por PortAmérica 239 artistas y bandas diferentes, de 29 países.

Cada año, el festival programa una cuidada selección de artistas de primer nivel, principalmente de España, Europa y Latinoamérica, que apuesta por diversos estilos y géneros y se convierte en escaparate para algunas bandas foráneas que en ocasiones encuentran dificultades para girar. Por lo tanto, PortAmérica es un festival que además de conectar musical y socialmente los dos lados del Atlántico, ejerce de plataforma de consolidación para grupos emergentes.

Procedencia de las bandas y artistas extranjeros que han pasado por PortAmérica desde su primera edición.
PAÍSES DE PROCEDENCIA Nº DE ARTISTAS Y BANDAS
España 212
México 25
Argentina 19
Reino Unido 14
Estados Unidos 12
Colombia 10
Perú 6
Chile 4
Puerto Rico 3
Cuba 2
Francia 2
Panamá 2
Portugal 2
Uruguay 2
Venezuela 2
Austria 1
Bélgica 1
Brasil 1
Canada 1
Dinamarca 1
Ecuador 1
Ghana 1
Guatemala 1
Holanda 1
Irlanda 1
Islandia 1
República del Congo 1
República Dominicana 1
Rusia 1
Suecia 1

GASTRONOMÍA - SHOWROCKING[editar]

La zona gastronómica de PortAmérica recibe el nombre de ShowRocking. En él, chefs de renombre internacional se encuentran en PortAmérica durante los tres días de festival con el objetivo de hacer disfrutar a los asistentes con sus pinchos creados especialmente para el evento.

La gran carpa que acogió el ShowRocking en la X edición del festival PortAmérica.

La zona gastronómica ShowRocking supone una experiencia diferencial dentro de la oferta gastronómica actual: cuenta con una localización privilegiada y potencia los recursos y atractivos asociados al territorio, el producto gallego y los grandes cocineros conformando una alternativa turística singular de primer nivel.

Hasta el año 2022, por PortAmérica ya han pasado 115 chefs de 104 restaurantes y 11 países, los cuales atesoran hasta la fecha 105 Estrellas Michelin.

Además de ser cada año toda una experiencia para los asistentes, el ShowRocking del festival da a un buen número de estudiantes de escuelas de hostelería la oportunidad de potenciar su conocimiento compartiendo experiencias con algunos de los mejores cocineros del mundo. Una iniciativa de formación colaborativa destinada a estudiantes y profesionales de la restauración.

En el escenario del ShowRocking también suceden actuaciones musicales sorpresa en cada edición. Ya han pasado por su escenario artistas como Iván Ferreiro, Depedro, Camilo Lara, Jenny and the Mexicats, Alice Wonder

Esta zona gastronómica de PortAmérica ha sido premiada en los años 2015, 2017, 2018 y 2022 como Mejor Zona Gastronómica por los Premios Fest.

Además del ShowRocking, el festival PortAmérica también cuenta cada año con una zona del recinto dedicada a la presencia de foodtrucks, de emprendedores de la zona, que cuentan con opciones de todo tipo: vegetarianas, veganas, comida rápida, tradicional

ESA MALDITA FELICIDAD (2020)[editar]

El ShowRocking tiene su propio documental, llamado Esa Maldita Felicidad. Una road movie de cocineros y músicos.

PortAmérica: Esa Maldita Felicidad” es una de las apuestas audiovisuales más ambiciosas de Esmerarte. Esta road movie se grabó durante un año en más de una decena de localizaciones entre España y Latinoamérica.

Se trata de un largometraje documental dirigido por Alberto Baamonde, dos veces galardonado con el Premio de Periodismo Gastronómico Álvaro Cunqueiro, y producido por Carlos Rodríguez (La Playa de los ahogados) y Kin Martínez (Cocinando en el fin del mundo). El documental es una historia coral protagonizada por los artistas implicados y las personas que crearon PortAmérica y su ShowRocking, y que le han dado forma durante todos estos años.

EDICIONES[editar]

2012[editar]

La primera edición de PortAmérica se celebró en Nigrán los días 19, 20 y 21 de julio. El festival se estrenó en Porto do Molle, uno de los parques empresariales más innovadores de Galicia, símbolo de la arquitectura sostenible en toda Europa. El recinto se encuentra muy cerca de Vigo y la localización tiene una ubicación privilegiada: al lado de una de las playas más reconocidas de las Rías Baixas, Playa América.

CARTEL 2012[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Iván Ferreiro España
Xoel López España
Colectivo Oruga España
Orquesta Metamovida España
Srasrsra España
Eme DJ España
Julieta Venegas México
Love of Lesbian España
Peter Hook Reino Unido
Kitty, Daisy & Lewis Reino Unido
Eladio y los Seres Queridos España
Disco Las Palmeras! España
Martynez España
Buffetlibre DJ's España
Vetusta Morla España
Zoé México
Corizonas España
Depedro España
Fuel Fandango España
Onda Vaga Argentina / Uruguay
Combo Dinamo España
La Fábrica de Chocolate Club DJ's España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Alberto González Prelic Silabario 1 Tui España

2013[editar]

La segunda edición del Festival PortAmérica también se celebró en Nigrán, en Porto do Molle, los días 18, 19 y 20 de julio.

CARTEL 2013[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Editors Reino Unido
The Gift Portugal
Los Coronas España
Niños Mutantes España
Amaro Ferreiro España
Niño y Pistola España
Sethler España
Lori Meyers España
Delafé y las Flores Azules España
Bomba Estéreo Colombia
Standstill España
La Habitación Roja España
Él Mató a un Policía Motorizado Argentina
Sala & The Strange Sounds Reino Unido
Fon Román España
Vetusta Morla España
Café Tacvba México
Supersubmarina España
Delorean España
Gin Ga Austria / Reino Unido
Arizona Baby España
Francisca Valenzuela Chile / Estados Unidos
Banda de Turistas Argentina
DJ Lagartija España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Javi Olleros Culler de pau 1 O Grove España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Beatriz Sotelo A Estación 1 Cambre España
Alberto González Prelic Silabario 1 Tui España
Xosé Cannas Pepe Vieira 1 Poio España

2014[editar]

En su tercer año, Porto do Molle volvió a ser el recinto que acogió los tres días de PortAmérica, el 17, 18 y 19 de julio. Este año, una fuerte tormenta eléctrica azotó la zona, por lo que el segundo día del festival tuvo que ser cancelado.

CARTEL 2014[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
2MANYDJS Bélgica
Iván Ferreiro España
The Jayhawks Estados Unidos
Sidonie España
Vega España
Triangulo De Amor Bizarro España
Meneo Guatemala
Villanueva España
Carlos Méndez Panamá
Vetusta Morla España
Andrés Calamaro Argentina
Calle 13 Puerto Rico
Nikki Hill Estados Unidos
Niños Mutantes España
Novedades Carminha España
Systema Solar Colombia
Kostrok España
Yall España
Mitú Colombia
Love of Lesbian España
Calexico Estados Unidos
The Sonics Estados Unidos
Nada Surf Estados Unidos
El Columpio Asesino España
Najwa España
León Benavente España
Natalia Lafourcade México
Eme DJ España
Full España
Belöp España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Lucía Freitas A Tafona - Santiago de Compostela España
Estanis Carenzo Chifa/Sudestada - Madrid España
Beatriz Sotelo A Estación 1 Cambre España
Héctor López España - Lugo España
Diego López La Molinera - Lalín España
Roberto Ruiz Punto MX 1 Madrid España
Alberto González Prelic Silabario 1 Tui España
Javi Olleros Culler de pau 1 O Grove España
Iago Pazos Abastos 2.0 - Santiago de Compostela España
Mario Castrellón Panamá - Maito Panamá
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Xosé Cannas Pepe Vieira 1 Poio España

2015[editar]

En 2015 el festival continuó su trayectoria celebrando su cuarta edición en Nigrán los días 16, 17 y 18 de julio.

CARTEL 2015[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Gorillaz Sound System DJ Set Reino Unido
Siniestro Total España
The Asteroids Galaxy Tour Dinamarca
Killer Barbies España
Ana Tijoux Francia
Little Jesus México
Villanueva España
Belako España
Carmen Johns España
Vetusta Morla España
Calle 13 Puerto Rico
Buzzcocks Reino Unido
Niños Mutantes España
Novedades Carminha España
Addictive TV Reino Unido
Eladio y los Seres Queridos España
Pasajero España
Neuman España
Sensacional España
Bflecha España
The Divine Comedy Reino Unido
Supersubmarina España
Xoel López España
Is Tropical Reino Unido
Arizona Baby España
Mi Capitán España
The Soul Jacket España
Jenny & The Mexicats México
Pedrina y Río Colombia
Agoraphobia España
Gato TV España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Roberto Ruiz Punto MX 1 Madrid España
María Fernández Punto MX 1 Madrid España
Alberto Gonzalez Silabario 1 Tui España
Mario Castrellón Maito/Humo - Panamá España
Pablo Pérez Pulgar - Panamá España
Estanis Carenzo Chifa/Sudestada - Madrid España
Héctor López España - Lugo España
Lucia Freitas A Tafona - Santiago de Compostela España
Nacho Tierno A Tafona - Santiago de Compostela España
Diego López La Molinera - Lalín España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Javi Olleros Culler de Pau 1 O Grove España
Daniel Guzmán Nova 1 Ourense España
Julio Sotomayor Nova 1 Ourense España
Yolanda León Cocinandos 1 León España
Iago Pazos Abastos 2,0 - Santiago de Compostela España
Manuel Nuñez Arume - Barcelona España
Alvaro Villasante Paprica - Lugo España
Nacho Rodríguez Gastromanía - Palmeira España
Iago Castrillón 2 Estaciones - Valencia España
Alberto Alonso 2 Estaciones - Valencia España
Iván Dominguez Alborada - A Coruña España
Carlos Ruxe Ruxe - VIgo España
Gerson Ruxe Ruxe - Vigo España

2016[editar]

En 2016, con su quinta edición, se celebró por última vez el festival PortAmérica en Porto do Molle. Esta vez, el festival contó con dos jornadas, a diferencia de las anteriores ediciones, en los días 15 y 16 de julio.

CARTEL 2016[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Molotov México
Amaral España
FM Belfast Islandia
Izal España
Nortec Collective presents Bostich and Fussible México
Pony Bravo España
Sonido Gallo Negro México
Amaro Ferreiro España
Eme DJ España
Bunbury España
Love of Lesbian España
The Undertones Reino Unido
León Benavente España
Talisco Francia
Myles Sanko Ghana
Furious Monkey House España
Leiden Cuba
Retrovisor Chile
ELYELLA España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLA MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Estanis Carenzo Chifa/Sudestada - Madrid España
Diego López La Molinera - Lalín España
Javier Olleros Culler de pau - O Grove España
Xoán Crujeiras A Estación 1 Cambre España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Héctor López España - Lugo España
Álvaro Villasante Paprica - Lugo España
Iván Domínguez Alborada 1 A Coruña España
Roberto Ruiz Punto MX 1 Madrid España
Diego Gallegos Sollo 1 Málaga España
Iago Castrillón 2Estaciones - Valencia España
Alberto Alonso 2Estaciones - Valencia España
Edgar Núñez SUD 777 - CDMX México
Juanjo Pérez Cocinandos 1 León España
Julio Sotomayor NOVA 1 Ourense España
Daniel Guzmán NOVA 1 Ourense España
Lucía Freitas A Tafona - Santiago de Compostela España
Iago Pazos Abastos 2.0 - Santiago de Compostela España
Javier Estévez La Tasquería - Madrid España
Manuel Núñez Arume - Barcelona España

2017[editar]

En el año 2017, para celebrar su sexta edición los días 13, 14 y 15 de julio, el festival PortAmérica se trasladó a la Carballeira de Caldas de Reis, en la comarca de Caldas, donde continuó formando parte de los Festivales Rías Baixas.

CARTEL 2017[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
The Horrors Reino Unido
Iván Ferreiro España
Niños Mutantes España
Carlos Sadness España
Triángulo De Amor Bizarro España
Aterciopelados Colombia
Ángel Stanich España
Kanaku Y El Tigre Perú
Nikki Hill Estados Unidos
Asian Dub Foundation Reino Unido
Kase.O España
Novedades Carminha España
Illya Kuryaki & The Valderramas Argentina
Zuco 103 Holanda
Bnegão & Seletores De Frequência Brasil
Carlos Jean España
Los Amigos Invisibles Venezuela
Rufus T. Firefly España
Mateo Kingman Ecuador/Perú
Say My Name Cuba
Leiva España
Xoel López España
Depedro España
Porter México
Instituto Mexicano del Sonido México
Yall España
Siddhartha México
Enric Montefusco España
Igloo España
Orkesta Mendoza Estados Unidos
Fizzy Soup España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Javi Olleros Culler de pau 1 O Grove España
Xoán Crujeiras Bido 1 A Coruña España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Héctor López España - Lugo España
Álvaro Villasante Paprica - Lugo España
Iván Domínguez Alborada 1 A Coruña España
Julio Sotomayor NOVA 1 Ourense España
Dani Guzmán NOVA 1 Ourense España
Lucía Freitas A Tafona - Santiago España
Roberto Filgueira O Balado - Boqueixón España
Antonio Botana Pandemonium - Cambados España
Iñaki Bretal O Eirado - Pontevedra España
Pablo Romero Vinoteca Bagos - Pontevedra España
Estanis Carenzo Chifa/Sudestada - Madrid España
Roberto Ruiz Punto MX 1 Madrid España
María Fernández Punto MX 1 Madrid España
Edgar Núñez SUD777 - CDMX México
Javier Estévez La Tasquería - Madrid España
Alberto Lareo Manso - Santiago de Compostela España
Pablo Pizarro Bocanegra - A Coruña España
Jorge Gago A Maceta - Santiago de Compostela España
Manuel Núñez Arume - Barcelona España
Diego López La Molinera - Lalín España
Begoña Rodrigo La Salita - Valencia España
Diego Guerrero Dstage 2 Madrid España
Macarena de Castro Jardín 1 Alcudia España
Iago Pazos Abastos 2.0 - Santiago de Compostela España
Iago Castrillón 2Estaciones - Valencia España
Adrián Felípez Miga - A Coruña España

2018[editar]

En 2018 la centenaria Carballeira de Caldas de Reis acogió de nuevo el festival PortAmérica los días 5, 6 y 7 de julio.

CARTEL 2018[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Imelda May Irlanda
La Pegatina España
Pussy Riot Rusia
Jenny & The Mexicats España
Los Auténticos Decadentes Argentina
Chico Trujillo Chile
Los Caligaris Argentina
Mitú Colombia
Carlos Méndez Panamá
Vetusta Morla España
La Habitación Roja España
Viva Suecia España
Neuman España
Miranda! Argentina
WAS España
La Vida Boheme Venezuela
Iseo & Dodosound España
Habitación Vudu España
Arturo Paniagua DJ España
Inerttes España
Izal España
Xoel López España
El Columpio Asesino España
ELYELLA España
Los Coronas España
Pasajero España
We The Lion Perú
Shinova España
Jacobo Serra España
Luis Brea y el Miedo España
Pardo España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Héctor López España - Lugo España
Xoán Crujeiras Bido - A Coruña España
Javi Olleros Culler de pau 1 O Grove España
Iñaki Bretal Eirado 1 Pontevedra España
Álvaro Villasante Paprika - Lugo España
Julio Sotomayor Nova 1 Ourense España
Dani Guzmán Nova 1 Ourense España
Roberto Filgueira O Balado - Boqueixón España
Antonio Botana Pandemonium - Cambados España
Pablo Romero Vinoteca Bagos - Pontevedra España
Yayo Daporta Yayo Daporta 1 Cambados España
Andoni Luis Aduriz Mugaritz 2 Errentería España
Diego López La Molinera - Lalín España
Paco Morales Noor 1 Córdoba España
Jorge Gago A Maceta - Santiago España
Roberto Ruiz Punto MX - Madrid España
Christian Bravo Bravo Restobar - Lima Perú
Germán Espinosa Fonda España - Barcelona España
Mario Castrellón Maíto - Panamá Panamá
Estanis Carenzo Sudestada - Buenos Aires Argentina
Eloy Cancela A horta do Obradoiro - Santiago España
Kike Piñeiro A horta do Obradoiro - Santiago España
Macarena de Castro Maca de Castro 1 Alcúdia España
Begoña Rodrigo La Salita - Valencia España
Lucía Freitas A Tafona - Santiago España
Beatríz Sotelo - - Cambre España
Yolanda León Cocinandos 1 León España
Diego Guerrero Dstage 2 Madrid España
Pablo González Cabaña Buenavista 2 Múrcia España
Kiko Martins A Cevicheria - Lisboa Portugal
Gonzalo García Nakeima - Madrid España
Edgar Núñez SUD777 - CDMX México

2019[editar]

En su octava edición, los asistentes acudieron de nuevo a la Carballeira de Caldas de Reis para celebrar PortAmérica los días 4, 5 y 6 de julio. Este fue el último año en el que el festival tuvo lugar en la emblemática Carballeira.

CARTEL 2019[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Rozalén España
Carlos Sadness España
Madness Reino Unido
Amaia España
Andrés Calamaro Argentina
Depedro España
La Casa Azul España
Zahara España
Morgan España
Elefantes España
Monsieur Periné Colombia
Carolina Durante España
Mon Laferte Chile / México
Sidecars España
Los Espíritus Argentina
De La Puríssima España
Combo Viramundo España
Miss Bolivia Argentina
We Are Not DJs España
Cora Velasco España
Trending Tropics Puerto Rico / República Dominicana
Él Mató a un Policía Motorizado Argentina
Cuarteto de Nos Uruguay
Natalia Ferviú DJ España
Santi Araújo España
Nixon España
Anarchicks Portugal
Trapical Minds Colombia
Camilo Lara México
Pablo Lesuit España
Cumbia All Stars Perú
Presumido España
Cándida España
El Lado Oscuro de la Broca España
Berta Franklin España
La Duendeneta España
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLAS MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Pepe Solla Casa Solla 1 Poio España
Andoni Luis Aduritz Mugaritz 2 Errentería España
Diego Guerrero DSTAgE 1 Madrid España
Josean Alija Nerua 1 Bilbao España
Kiko Moya L´Escaleta 1 Alicante España
Maca de Castro Maca de Castro 1 Alcudia España
Roberto Ruiz Punto MX 1 Madrid España
Begoña Rodrigo La Salita 1 Valencia España
Yolanda León de León Cocinandos 1 León España
Juanjo Pérez Cocinandos 1 León España
Aizpea Oihaneder Xarma - Donosti España
Xanty Elías Acanthum 1 Huelva España
Javi Estévez La Tasquería 1 Madrid España
Gonzalo García Nakeima - Madrid España
Estanis Carenzo A Casa dos Praceres - Lisboa Portugal
Nagore Irazuegui Arima - Madrid España
Rodrigo G. Fonseca Arima - Madrid España
Manu Núñez Arume - Barcelona España
Edgar Núñez SUD777 - Ciudad de México México
Christian Bravo Fuego - Lima Perú
Nicolás López Villanos en Bermudas - Bogotá Colombia
Vasco Coelho Santos Eskalduna Estudio - Porto Portugal
Fer Fuentes-Cárdenas Nub 1 Tenerife España
Andrea Bernardi Nub 1 Tenerife España
Gerson Iglesias Adega das Caldas - Ourense España
Pablo Pizarro Boca Negra - A Coruña España
Diego López "Moli" La Molinera - Lalín España
Iago Pazos Abastos 2.0 - Santiago de Compostela España
David Abalo La Radio - Santiago de Compostela España
Laura Campo Kulto - Madrid España
Jose Fuentes Kulto - Madrid España
Fabián Delgado palReal - Guadalajara México
Marcos Morán Casa Gerardo 1 Prendes España
Teresa Gutierrez Azafrán 1 Villarrobledo España
Diego Gallegos Sollo 2 Fuengirola España

2020[editar]

En 2020, debido a la pandemia mundial derivada de la aparición del COVID-19, el festival PortAmérica tuvo que cancelar la que sería su novena edición, con la intención de trasladarla al año 2021.

El cartel musical que habría conformado la edición de PortAmérica 2020 sería el siguiente:

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Novedades Carminha España
León Benavente España
WOS Argentina
Sidonie España
El Columpio Asesino España
Dengue Dengue Dengue Perú
Eladio y los Seres Queridos España
Víctor Coyote España
Fon Román España
Amaro Ferreiro España
Ortiga España
Leiva España
Coque Malla España
Royal Republic Suecia
Belako España
Rufus T. Firefly España
Egon Soda España
Wyoming y los Insolventes España
Baiuca España
Furious Monkey House España
Alice Wonder España
Taao Kroos España
Niña Coyote Eta Chico Tornado España
Última Experiencia España
Beret España
Rufus Wainwright Estados Unidos / Canada
Devendra Banhart Estados Unidos
Mikel Erentxun España
Viva Suecia España
Gustavo Santaolalla Argentina
Vintage Trouble Estados Unidos
Little Jesus México
Esteman Colombia
Bala España
Igloo e os Esquimos do Salnés España
Tony Lomba & Elio dos Santos España
Monterrosa España
dani España

2021[editar]

Todavía inmersos en la pandemia del COVID-19, el festival PortAmérica volvió a abrir sus puertas a los portamericanos (así se llama a su público asistente) para celebrar una edición totalmente diferente y adaptada a las normas sanitarias derivadas de la crisis sanitaria. PortAmérica fue el primer festival en volver a disfrutar de la música en directo de pie en Galicia en 2021. Para celebrar esta edición, apodada ORIGEN, el festival cambió su ubicación trasladándose desde la Carballeira de Caldas de Reis hasta la Azucreira de Portas. Por cuestiones sanitarias, la edición ORIGEN no contó con la habitual zona gastronómica ShowRocking.

CARTEL 2021[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Deluxe España
Le Punk España
Novedades Carminha España
Jenny & The Mexicats México
Ortiga España
Eladio y los Seres Queridos España
La Duendeneta España
Vetusta Morla España
Xoel López España
Tropical Jesus España
Pablo Lesuit España
Furious Monkey House España

La segunda jornada de la edición ORIGEN de PortAmérica, tuvo que ser cancelada por alerta amarilla, por lo que finalmente no se llevaron a cabo los conciertos de Vetusta Morla, Xoel López, Tropical Jesus, Pablo Lesuit y Furious Monkey House.

2022[editar]

Tras su extraordinaria edición ORIGEN en 2021, PortAmérica volvió a su habitual formato de tres días, de nuevo en la Azucreira de Portas, los días 2, 3 y 4 de junio de 2022 para celebrar su X aniversario.

CARTEL 2022[editar]

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Bizarrap Argentina
Nathy Peluso Argentina
Xoel López España
WOS Argentina
Rozalén España
Baiuca España
Coque Malla España
Lori Meyers España
Delaporte España
Rojuu España
Natalia Lacunza España
Muchachito Bombo Infierno España
Arde Bogotá España
La La Love You España
El Columpio Asesino España
Viva Suecia España
Mikel Erentxun España
Depedro España
Amparanoia España
Queralt Lahoz España
Grande Amore España
Cápsula Argentina
Fon Román España
Dani España
Andrés Suárez España
Instituto Mexicano del Sonido México
Lisandro Aristimuño Argentina
Serbia México
Flecha Valona España
Alice Wonder España
The Parrots España
LAW España
Dengue Dengue Dengue Perú
Marilia Monzón España
Marisa Valle Roso España
Santi Araújo España
Pablo Lesuit España
Mavica España
Sarria España
Igloo España

En su X edición en 2022, el festival PortAmérica estrenó una sesión vermú en las mañanas del 4 y 5 de junio. La sesión vermú tuvo lugar en A Tafona, en pleno centro de Caldas de Reis. Las actuaciones fueron de acceso libre y los vecinos de la comarca pudieron disfrutar de los conciertos de: Marilia Monzón, Marisa Valle Roso, Santi Araújo, Pablo Lesuit, Mavica, Sarria e Igloo.

SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE ESTRELLA MICHELIN LOCALIZACIÓN PAÍS
Eneko Atxa Azurmendi 3 Larrabetzu España
Ángel León Aponiente 3 El Puerto de Santa María España
Andoni Luis Aduriz Mugaritz 2 Errentería España
Javi Olleros Culler de pau 2 O Grove España
Édgar Núñez SUD777 - Ciudad de México México
Francis Paniego El Portal de Echaurren 2 Ezcaray España
Benito Gómez Bardal 2 Ronda España
Begoña Rodrigo La Salita 1 Valencia España
Lucía Freitas A Tafona 1 Santiago de Compostela España
David García El Corral de la Morería 1 Madrid España
Álvaro Garrido Mina 1 Bilbao España
Artur Martínez Aürt 1 Barcelona España
Yolanda León Cocinandos 1 León España
Juanjo Pérez Cocinandos 1 León España
Vicky Sevilla Arrels 1 Sagunto España
Viviana Varese Viva Viviana Varese 1 Milán Italia
Roberto Ruiz MXRR - Madrid España
Gonzalo García Nakeima - Madrid España
Nagore Irazuegi Arima - Madrid España
Rodrigo G. Fonseca Arima - Madrid España
Diego Guerrero DSPEAK - Madrid España
Xanty Elias Finca Alfoliz - Aljaraque España
Javier Sanz OBA - Casas Ibáñez España
Juan Sahuquillo OBA - Casas Ibáñez España
Dani López O Camiño do Inglés - Ferrol España
Juan Carlos Perret Kero - Vigo España
Diego López La Molinera - Lalín España
David Abalo La Radio - Santiago de Compostela España
Juan Manuel de la Cruz Casa Obdulia - Vigo España
Mariana Kwon Kita - Vigo España
Carlos Gómez Kita - Vigo España
Zahie Téllez - - - México
Alejandra Herrador Atalaya 1 Alcossebre España
Emanuel Carlucci Atalaya 1 Alcossebre España
Oriol Balaguer La Duquesita - Barcelona España
Sara Pequeño Ms. Robinson - Vigo España
Valeria Olivari Las Cholas - Lisboa Perú/Portugal

En su X edición, el festival PortAmérica y su ShowRocking dieron un paso más y estrenaron una sección de pastelería para el disfrute del público asistente. Para llevar a cabo esta nueva acción, el festival contó con especialistas en el ámbito: Sara Pequeño (Ms. Robinson), Oriol Balaguer (La Duquesita) y Valeria Olivari (Las Cholas).

PORTAMÉRICA LATITUDES MÉXICO:[editar]

En 2022 se anunció la primera edición de PortAmérica en México, en la Plaza Bicentenario de Guadalajara. Por primera vez el festival cruzó el charco para su celebración el 12 de noviembre de 2022. Esta nueva edición mexicana se realiza en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), espacio donde se desarrollan actividades que propician acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

CARTEL 2022

MÚSICA
ARTISTA / BANDA PAÍS
Siddhartha México
Vetusta Morla España
Porter México
Instituto Mexicano del Sonido México
La Santa Cecilia Estados Unidos
Jupiter & Okwess República del Congo
Elis Paprika México
Mare Advertencia Lirika México
Mexico Jazz Crew México
Guaracheras Colombia
Pahua México
SHOWROCKING
CHEF RESTAURANTE PAÍS
Pepe Solla Casa Solla España
Fabián Delgado palReal México
Begoña Rodrigo La Salita España
Carolina Bazán Ambrosía Bistró Chile
Catalina Vélez Domingo de Vereda Colombia
Hugo Soto Cosecha México
Paco Ruano Alcalde México
Santiago Cueva Marcando el Camino Ecuador
Tomás Bermúdez La Docena México
Vicky Sevilla Arrels España
Zahie Téllez - México
Xrys Ruelas Xokol México

RECINTOS[editar]

A lo largo de los años, las diferentes ediciones de PortAmérica se han celebrado en tres recintos diferentes:

2012 - 2016. Porto do Molle (Nigrán):[editar]

Las cinco primeras ediciones de PortAmérica se celebraron en Porto do Molle, en Nigrán. Se trata de un polígono industrial y empresarial.

Es una zona industrial y tecnológica perfectamente equipada con todo lo necesario para que las empresas puedan realizar sus actividades y cuenta con una superficie total de más de 100 hectáreas a disposición de las mismas.

Durante las cinco primeras ediciones de PortAmérica, la acampada que acompaña al festival se celebró a escasos metros del recinto de conciertos, en el mismo Porto do Molle.

2017 - 2019. Carballeira (Caldas de Reis):[editar]

La 7ª, la 8ª y  la 9ª edición de PortAmérica se celebraron en la centenaria Carballeira de Caldas de Reis. La Carballeira data del siglo XIV y es declarada Bien de Interés Cultural. Es uno de los parajes más relajantes y hermosos de las Rías Baixas, tanto por su calidad como la diversidad de especies arbóreas de todo el planeta.

Con su traslado a la Carballeira de Caldas de Reis, el festival PortAmérica situó su acampada cerca del recinto de conciertos. En este caso, los asistentes tenían que hacer un pequeño recorrido desde la acampada hasta la zona de conciertos.

2021 - 2022. Azucreira (Portas):[editar]

La Azucreira de Portas, donde se celebra PortAmérica desde su edición ORIGEN en 2021.

Tras la pandemia derivada del COVID-19 que obligó a cancelar los festivales de música durante el año 2020, PortAmérica celebró en 2021 su extraordinaria edición ORIGEN en la Azucreira de Portas, muy cercana a su antigua ubicación en la Carballeira.

Volviendo a su formato original, PortAmérica celebró su X edición en 2022 de nuevo en la Azucreira de Portas, manteniendo su acampada en la zona de la Carballeira. En este caso, los asistentes podían hacer uso de un servicio de transporte (un pequeño tren turístico) desde la acampada hasta el festival, el cual proporcionó la organización de PortAmérica.

La Azucreira de Portas es una antigua fábrica de azúcar que a día de hoy se ha reconvertido en un centro multiusos, conservando los muros de la fábrica y su peculiar chimenea de 60m de alto. En este recinto el festival acogió un aforo de 12.000 personas diarias en su edición de 2022.

SOSTENIBILIDAD[editar]

Entre la multitud de iniciativas de PortAmérica se encuentra la apuesta incondicional por la sostenibilidad. Es una iniciativa potenciada desde que el festival llegó a la Carballeira de Caldas de Reis en 2017, un espacio protegido de gran riqueza natural formado por la carballeira centenaria, un singular parque botánico y el paso del Río Umia por la localidad.

Todo esto motivó a PortAmérica a llevar su compromiso sostenible aún más lejos cada año, siendo conscientes de la necesidad de este tipo de iniciativas para el conjunto de la sociedad. En ese sentido en cada edición se trabaja de cara a 5 objetivos: la economía circular, la conservación del medio natural, la implicación de los asistentes, la dinamización del entorno local y la accesibilidad universal.

Las acciones se diseñan para mejorar cada una de las dinámicas que en su conjunto conforman el festival: producción, transporte, accesos, Carballeira de Caldas de Reis, foodtrucks, ShowRocking, barras, camping, mercado de talentos o artistas y camerinos.

"Una entrada, un árbol"[editar]

La iniciativa “Una entrada, un árbol” nació de un compromiso adquirido en las jornadas de Medio Ambiente de 2017. Desde ese año, cada entrada permite a cada uno de los asistentes participar en una jornada de reforestación con especies autóctonas que ya se ha celebrado en 2019, 2020, y 2022 en los montes de Caldas de Reis, cerca de donde se celebra PortAmérica.

"Una entrada, un árbol" - 2019[editar]

En 2019 estos fueron los resultados de la iniciativa:

  • 2.500 árboles plantados.
  • 40.000 metros cuadrados plantados con cobertura vegetal que ayudará a reducir la erosión y pérdida de suelo.
  • 400 personas implicadas.
  • 11 entidades colaboradoras.
  • 13,74 T de CO2 compensadas.

"Una entrada, un árbol" - 2020[editar]

En 2020 estos fueron los resultados:

  • 1.840 árboles plantados.
  • 31.000 metros cuadrados plantados con cobertura vegetal que ayudará a reducir la erosión y pérdida de suelo.
  • 450 personas implicadas.
  • 13 entidades colaboradoras.
  • 8,31 T de CO2 compensadas.

"Una entrada, un árbol" - 2022[editar]

  • Plantación de 325 árboles autóctonos (castaños, arces, cerezos, alcornoques, avellanos, nogales, fresnos y robles).
  • 12 entidades colaboradoras.
  • 1.248 kg de CO2 compensados.
  • Creación de franjas de protección contra los incendios y la reducción de la pérdida de suelo.
  • Incremento de la biodiversidad y de las fuentes de alimento para la fauna.

Informe de sostenibilidad 2022.

PORTAMÉRICA: EL VALOR DE LAS PERSONAS[editar]

Unido a la lucha por el cuidado de la naturaleza, en 2018 y como punto de partida para la séptima edición de PortAmérica, Esmerarte sacó a la luz el cortometraje “PortAmérica: El Valor de las Personas”.

El objetivo de este cortometraje es poner el foco de atención en la importancia que tiene la educación como garantía de futuro de nuestro territorio y de nuestro planeta. Este cortometraje documental trata tres historias de personas reales que buscan mejorar el entorno desde el rural, acercando la naturaleza a los más pequeños.

IGUALDAD Y DIVERSIDAD DE GÉNERO[editar]

El festival PortAmérica cuenta cada año con un “Plan de Ocio no Sexista”.

Dentro de esta programación, orientada a actuar frente a las violencias machistas en el ambiente del festival, la organización de PortAmérica cuenta en cada edición con iniciativas como, por ejemplo, algunas de las más destacadas: Una “Brigada Violeta” en la que voluntarios del equipo del festival PortAmérica, así como los jefes de cada una de las barras del festival, se unen cada año para formar un equipo que porta brazaletes violetas durante la celebración de PortAmérica. El fin de esta brigada de brazaletes violetas es atender, informar y ayudar a las víctimas de cualquier tipo de agresión sexista en el festival. Su objetivo es, por lo tanto, concienciar, prevenir y hacer disfrutar de la fiesta bajo el respeto, libres de acoso y humillación machista. El festival también cuenta con la iniciativa “Barras Feministas”: cada barra del festival PortAmérica lleva el nombre de una mujer relevante en el panorama nacional por su trayectoria.

Durante los meses previos a su celebración el festival lleva a cabo campañas de concienciación a través de las redes sociales y sus diferentes canales de comunicación con mensajes que apelan a crear un ambiente de respeto entre el público asistente.

PortAmérica también busca ser un recinto que aporte igualdad de condiciones a sus asistentes en cuanto al disfrute de su programación. Por eso, para su celebración, se crean rutas accesibles para personas con movilidad reducida, que también disponen de una zona reservada y expresamente instalada en el recinto para asistir a los conciertos.

MERCADO DE TALENTOS[editar]

PortAmérica cuenta cada año con un espacio en su recinto dedicado a dar visibilidad y apoyar a pequeños emprendedores. Este espacio se llama “Mercado de Talentos” y cada año recibe a un elevado número de participantes a los que se les aporta apoyo a través de todos los canales de comunicación del festival. Se trata de una iniciativa llevada a cabo desde los inicios del festival junto a Garageysal Markets.

En los meses previos a la celebración de PortAmérica, desde la organización anuncian cuál es el procedimiento y los requisitos para que todos los proyectos interesados puedan participar de su “Mercado de Talentos” durante los tres días de festival.

PREMIOS[editar]

El festival PortAmérica cuenta hasta 2022 con los siguientes galardones:

AÑO PREMIOS CATEGORÍA
2015 PREMIOS FEST Mejor Zona de Restauración Ganador
2017 PREMIOS FEST Mejor Zona de Restauración Ganador
2018 PREMIOS FEST Mejor Zona de Restauración Ganador
Mejor Campaña de Comunicación Ganador
Mejor Activación de Marca - Repsol y DS Automóviles Ganador
IBERIAN FESTIVAL AWARDS Mejor Activación de Marca - Ron Barceló Ganador
Mejor Proveedor de Servicios - Migan Finalista
2019 EUROPEAN FESTIVAL AWARDS Festival Más Sostenible Finalista
IBERIAN FESTIVAL AWARDS Mejor Infraestructuras Finalista
Mejor Actuación en Directo: Vetusta Morla Finalista
PREMIOS FEST Mejor Activación de Marca - Estrella Galicia Finalista
2020 IBERIAN FESTIVAL AWARDS Mejor Directo (Internacional) - Andrés Calamaro Ganador
Mejor Festival Mediano Formato Finalista
Mejor Estrategia de Marketing y Comunicación Finalista
Mejor Activación de Marca: Estrella Galicia Finalista
Contribución a la Sostenibilidad Finalista
2022 PREMIOS FEST Mejor Festival Mediano Formato Ganador
Mejor Zona de Restauración Ganador
Mejor Zona de Acampada Finalista
Festival Más Sostenible Finalista
Premio a la Igualdad y Diversidad de Género Finalista
IBERIAN FESTIVAL AWARDS Mejor Estrategia de Marketing y Comunicación Finalista
Mejor Uso de la Tecnología - Weezevent Finalista
Festival Más Seguro Frente al COVID Finalista

ENLACES DE INTERÉS[editar]

INSTAGRAM[editar]

@portamerica

@portamericalatitudes

@esmerarte_industrias_creativas

FACEBOOK[editar]

facebook.com/portamerica

facebook.com/PortamericaLatitudes

TWITTER[editar]

@portAmerica

ARTÍCULOS[editar]

Así celebró PortAmérica su X aniversario.