Usuario:Gabriel Moran/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gabriel Morán [editar]

Gabriel Iván Morán Gallardo, (Panamá, 25 de octubre de 1995) es pianista, compositor y productor musical panameño.

Gabriel empezó a hacer música desde muy pequeño, influenciado por su abuelo, que a pesar que no lo conoció, su madre le mostró sus grabaciones en donde él cantaba, tocaba piano, trompeta y otros instrumentos.

Presentación de Mecanik Informal en el Verano canal 2019

Actualmente forma parte de la Mecánik Informal como pianista, compositor, y director musical. El grupo empezó a ganar reconocimiento por su tema “El Party Se Pone Caliente” y por sus experiencias en escenarios nacionales como el Verano Canal e internacionales como el Gastonburry Festival. De hecho, varias de las canciones de sus producciones han sido recomendadas por el reconocido músico, cantautor y activista panameño Rubén Blades en sus redes sociales.

Asistió a los Berklee Summer Performance Program de Berklee College Of Music en el año 2014 y 2016 en donde tuvo la oportunidad de conocer artistas de diferentes partes del mundo y crecer musicalmente gracias a las herramientas y experiencias que obtuvo en Boston.


Biografía [editar]

Vida y Carrera [editar]

Nació en Panamá, Ciudad de Panamá. Sus padres son Carlos Morán y Rosiy Gallardo ambos panameños. Desde muy pequeño se vio influenciado por su familia ya que todos eran músicos; había siempre un ambiente muy musical a su alrededor. “Mi papá toca batería, mi mamá canta, mis hermanos tocan varios instrumentos, mis tíos, en fin, todos hacen música.” Dijo Gabriel. Siempre le apasionaron los boleros y baladas que su madre le enseñaba. De hecho tenían un cancionero que juntos habían hecho a mano de todas las canciones que se iban aprendiendo juntos.

Empezó a tocar el piano a los 4 años sacando baladas y cantando, el mismo año entró al conservatorio donde estudió música clásica. Luego se ve motivado por el jazz y la música popular iniciando a escuchar y transcribir a los maestros de estos estilos. Asistió a varios colegios como: Escuela República de Alemania, Instituto Justo Arosemana, Panama Heights International Academy y al Bachillerato de Artes Diversificadas culminando en el 2014.

También recibió clases en distintos lugares como :

- Conservatorio de Panamá 2003 - 2015.

- Fundacion Danilo Perez 2003 - 2015.

- Princeton University/Golandsky Piano Institute 2011 y 2012.

- Berklee College Of Music 2014 y 2016.


El 23 de marzo del 2015 se crea Mecánik Informal, con un grupo de amigos que se juntaban a jamear en clubs. Su música se caracteriza por tener diferentes influencias musicales, sonidos inspirados en el funk, jazz, música clásica, música latina entre otros.

Presentación en el Verano Canal de Mecanik Informal 2019

Premios y Nominaciones [editar]

- Mejor Tema de Orquesta de Salsa con el tema “El Party Se Pone Caliente” - 2017

- Mejor Tema de Orquesta de Salsa con el tema “Tamos Pa’ Gozar” - 2018

- Premios Escena Panamá como Mejor Diseño de Sonido - Musical Mamá Está Mas Chiquita


Álbumes [editar]

- Pifia y Coqueteo - EP (2017) - Somos Lo Que Hay (2020)


Somos lo que hay es un trabajo que cierra un primer ciclo de cinco años de formación y aprendizaje de MecániK InformaL, con el norte de llevar su música a otros mercados del continente.

- Grabación de comercial de Atlas Golden Light Feat Italiam Somalí


Algunas Participaciones[editar]

- Teatro Nacional de Panamá, 2008

- Director de Out to Lunch en el Panama Jazz Festival, 2010

- Trump Hotel Ocean Deck, 2011

- Pianista del Club Unión, 2013

- Berklee Recital Hall, 2014

- Presentación Danilo Jazz Club ,2014, 2015, 2016

- Celebración del Día del Autor y Compositor Panameño, 2015

- Fundación María Eugenia de Feliu, Valle de Antón 2014 – 2019

- Berklee Recital Hall, 2016

- Caf show Berklee, 2016

- Presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional (Panamá) en la capital e interior del País, 2016

- Festival Almas Creativas con F. Omar Torrijos, 2017

- Caf Show en Berklee College of Music, 2017


Giras con Mecánik Informal[editar]

Afro-Latino Fest en Nueva York, 2016

Festival Betances en Boston, 2016

Glastonbury Festival en Inglaterra, 2017

Atlas Golden Fest Panamá, 2018

Verano Canal Panamá, 2019

Festival Bandaz en Red en Uruguay , 2019


Gabriel junto a Mecanik Informal en el Festival Musicalion

Referencias o Influencias [editar]

Bruno Mars: Le fascina su historia de superación, cómo desde pequeño creyó en él atreviéndose a hacer su propia música, admira mucho su calidad humana y que siempre lleva presente a su familia. Le gusta que Bruno Mars canta, baila y es productor musical, es uno de sus más grandes ídolos.

Bill Evans: Fue probablemente el primer pianista de Jazz que Gabriel escuchó. De hecho su versión de autumn leaves en su álbum Portrait in Jazz fue el 1er tema que escuchó por mucho tiempo y es considerado como uno de los pianistas de Jazz más importantes de la historia.

Bad Bunny: Le gusta cómo empezó su historia, subiendo canciones en instagram encargándose de toda la producción musical, el hecho de que pasó de ser un empacador de supermercado a uno de los artistas más escuchados mundial mente le da gran inspiración.

Referencias [editar]

1. MiCultura anuncia primer Festival Panamá en Salsa[1]

2. Mi Cultura en Casa[2]

3. - ATP llega a acuerdo con empresas para contratación de artistas -[3]

4. MiCultura pone a disposición listas de canciones panameñas en medio de la pandemia[4]​ - )

5. Mecánik Informal estrena álbum titulado "Somos Lo Que Hay"[5]

6. - MecániK InformaL: la educación es la principal herramienta para mejorar el país -[6]

7. Mecánik Informal celebra cinco años de carrera artística[7]

8. Al ritmo de MecániK InformaL[8]

9. "MiCultura en Casa" que será transmitido por MedcomGo[9]

10. Mecanik Informal representa a Panamá en festival de Uruguay[10]

11. Mentes Brillantes: Mecanik Informal, grupo musical que destaca ritmos panameños[11]

12. El grupo "MecániK InformaL" viajará a Uruguay y representará a Panamá en 2 festivales[12]

13. Mecanik Informal participará en el principal mercado musical de Latinoamérica[13]

14. Mecanik Informal tuvo su primer concierto en Chiriquí[14]

15. Grupo Mecanik Informal, la nueva propuesta musical [15]

16. ‘Somos lo que hay’, el boom de 5 años de carrera artística de Mecanik InformaL -[16]

17. Festival Panamá en Salsa clausuró con éxito en su primera edición[17]

18. ‘Deja la takilla’, la nueva propuesta musical de Mecánik Informal[18]

19. Metro Fest 2018 en Panamá será el 20 y 21 de octubre[19]

20. Estos son los artistas que estarán en el Carnaval de la City[20]

21. Afro-Latino Festival Celebrates The African Influence On Latin American Culture[21]

22. Taller de Piano (LIVE)[22]

23. "Mecanik Informal" una fusión musical (Artistas invitados Jelou)[23]

24. Mecánik informal celebra cinco años de carrera artística[24]

25. ATP lanza nuevas piezas publicitarias de Panamá[25]

26. MECANIK INFORMAL REPRESENTA POR PRIMERA VEZ A PANAMÁ EN FESTIVALES DE URUGUAY[26]

27. MECANIK INFORMAL PRESENTA "TAMO ES PA GOZAR"[27]

28. La Cancillería apoya al talento nacional. El grupo MecániK InformaL viaja Uruguay a representar a Panamá en “BandaZ en Red” y “Suena Oeste”[28]

29. Presentación en los Wichi Awards 2018[29]

30. Entrevista La Cascar[30]

31. Lanzamiento "PIFIA & COQUETEO"[31]

32. Campaña con Atlas Golden Light ‘Súbele el volumen a la buena vibra’[32]

33. Mecánik Informal - Live Session "ciudad música" (Montevideo, Uruguay)[33]

34. MecániK InformaL Panameño vida mía (LYRIC VIDEO)[34]

35. Tema del proyecto musical "JUNTOS POR LO NUESTRO[35]

36. El Campeonato de Béisbol Mayor lo vives en TVMax #SomosBeisbol Jingle [36]

  1. S.A, Corporación Medcom Panamá. «MiCultura anuncia primer Festival Panamá en Salsa». ECO. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  2. Chan, Lau (17 de marzo de 2020). «Mecanik Informal encabeza "MiCultura en Casa" que será transmitido por MedcomGo». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  3. «ATP llega a acuerdo con empresas para contratación de artistas». TVN. 1 de marzo de 2019. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  4. Castrellón, Teiga (2 de agosto de 2020). «MiCultura pone a disposición listas de canciones panameñas en medio de la pandemia». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  5. Cejas, Marilyn (5 de junio de 2020). «Mecánik Informal estrena álbum titulado "Somos Lo Que Hay"». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  6. Panamá, GESE-La Estrella de. «MecániK InformaL: la educación es la principal herramienta para mejorar el país». La Estrella de Panamá. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  7. Panamá, GESE-La Estrella de. «La agrupación panameña Mecánik Informal celebra cinco años de carrera artística». La Estrella de Panamá. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  8. «Al ritmo de MecániK InformaL | La Prensa Panamá». www.prensa.com. 29 de mayo de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  9. Chan, Lau (17 de marzo de 2020). «Mecanik Informal encabeza "MiCultura en Casa" que será transmitido por MedcomGo». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  10. cargadecierre (10 de octubre de 2019). «Panama». Panamá América. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  11. Muñoz, Mariángeles (22 de octubre de 2019). «Mentes Brillantes: Mecanik Informal, grupo musical que destaca ritmos panameños». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  12. Muñoz, Mariángeles (22 de octubre de 2019). «Mentes Brillantes: Mecanik Informal, grupo musical que destaca ritmos panameños». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  13. Chan, Lau (31 de octubre de 2018). «Mecanik Informal participará en el principal mercado musical de Latinoamérica». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  14. Sricord (24 de enero de 2019). «Mecanik Informal tuvo su primer concierto en Chiriquí». Critica. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  15. Muñoz, Mariángeles (11 de enero de 2018). «Grupo Mecanik Informal, la nueva propuesta musical». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  16. dgil (19 de mayo de 2020). «'Somos lo que hay', el boom de 5 años de carrera artística de Mecánik InformaL». Critica. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  17. rorocu (2 de diciembre de 2019). «Panama». Panamá América. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  18. Jhuertas (6 de julio de 2018). «'Deja la takilla', la nueva propuesta musical de Mecánik Informal». Critica. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  19. Miranda, Marilyn Cejas de (23 de septiembre de 2018). «Metro Fest 2018 en Panamá será el 20 y 21 de octubre». Telemetro. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  20. mrivera (1 de marzo de 2019). «Panama». Panamá América. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  21. «Afro-Latino Festival Celebrates The African Influence On Latin American Culture». The FADER (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  22. «Punto Bohemio». www.facebook.com (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  23. «"Mecanik Informal" una fusión musical». TVN. 9 de septiembre de 2016. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  24. «Mecánik Informal celebra cinco años de carrera artística». EntornoInteligente. 27 de mayo de 2020. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  25. «ATP lanza nuevas piezas publicitarias de Panamá». www.chungsir.com.pa. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  26. the_scritor507 (1 de octubre de 2019). «MECANIK INFORMAL REPRESENTA POR PRIMERA VEZ A PANAMÁ EN FESTIVALES DE URUGUAY». xpectativapty.com. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  27. BoxMov, Canal. «MECANIK INFORMAL PRESENTA». boxmov televisión online. Consultado el 27 de agosto de 2020. 
  28. Mekanik informal (en inglés), consultado el 27 de agosto de 2020 .
  29. MecániK InformaL Ft. El Roockie & Aspirante (LIVE) (en inglés), consultado el 27 de agosto de 2020 .
  30. En Vivo I Mecánik Informal (en inglés), consultado el 27 de agosto de 2020 .
  31. MecániK InformaL - Lanzamiento "PIFIA & COQUETEO" (en inglés), consultado el 27 de agosto de 2020 .
  32. «MecániK InformaL Ft Italian Somali - Súbele el volumen a la #BUENAVIBRA». 
  33. «MECÁNIK INFORMAL - LIVE SESSION "CIUDAD MÚSICA" (MONTEVIDEO, URUGUAY)». 
  34. «MecániK InformaL Panameño vida mía (LYRIC VIDEO)». 
  35. «Osvaldo Ayala, El Roockie, Apache Ness, Karen Peralta & MecániK InformaL - La Rosa de los Vientos». 
  36. «El Campeonato de Béisbol Mayor lo vives en TVMax #SomosBeisbol».