Usuario:GemmaHigueruela/Li Zhi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Li Zhi

Li Zhi (1527-1602), conocido por su seudónimo Zhuowu, era un filósofo chino, historiador y escritor de la Dinastía Ming. Era crítico de las opiniones del Neoconfucionismo adoptadas por Zhu Xi, el cual era entonces el ortodoxo del gobierno Ming, fue perseguido y se suicidó en la cárcel.

Biografía[editar]

Nació en Jinjiang, provincia de Fujian (en la moderna Quanzhou). Su antepasado por siete generaciones era Li Nu, hijo de Li Lü, un mercader marítimo. Li Nu visitó Hormuz en Persia en 1376, se convirtió al Islam al casarse con una chica Semu ("娶色目女") (ya sea una joven árabe o persa), y la trajo de vuelta a Quanzhou.[1][2]​ Esto fue registrado entre la  genealogía Li y Lin《林李宗谱》. Aun así, la nueva fe no enraizó en su linaje y la familia dejó de practicar el Islam durante la época de su abuelo. Su padre se ganaba la vida enseñando y Li Zhi fue por lo tanto educado desde una edad temprana. 

En 1551, pasó los exámenes del pueblo, y cinco años más tarde fue nombrado como maestro en Gongcheng (la moderna Huixian, en la provincia de Henan). En 1560 fue promovido entonces al Guozijian en Nanjing como profesor,  pero entró en luto filial regresando a su nativo Quanzhou. Durante este tiempo participó en la defensa de la ciudad costera contra los ataques Wokou. Después de regresar de luto en 1563, fue asignado a Guozijian en Beijing.

En 1566, sirvió en el Ministerio de Ritos en Beijing, donde se hizo erudito en el Yangmingismo, así como en el pensamiento budista. Fue entonces asignado como prefecto en Yunnan en 1577, pero dejó su puesto tres años más tarde. Después de esto, tomó un puesto de enseñanza en Hubei con la invitación de Geng Dingli, pero fue atacado como hereje por el hermano de Dingli, el erudito y funcionario Geng Dingxiang, y movido provisionalmente a Macheng. En 1588, tomó la tonsura y se convirtió en monje budista, pero no siguió el estilo de vida ascético de otros monjes. Dos años más tarde, su libro A Book to Hide fue impreso.

Viajó durante la década de  1590s, visitando Jining y Nanjing, donde conoció a Matteo Ricci con quien discutió las diferencias entre el pensamiento budista y el pensamiento católico. Regresó a Macheng en 1600, donde fue otra vez obligado a salir tras los ataques del magistrado local por sus puntos de vista filosóficos.

En 1602, después de ser acusado de engañar a la sociedad con profanas ideas por Zhang Wenda y otros oficiales del Censorate, fue arrestado y encarcelado, donde se suicidó.[3]​  Después de oír que debía ser exiliado a su nativa Fujian, se cortó la garganta con un cuchillo de afeitar que cogió a un criado. Después de su muerte, fue enterrado en Tongzhou, donde aún se encuentra su tumba.

Filosofía[editar]

La filosofía de Li Zhi estuvo basada en el Neo-Confucianismo, sin embargo, fue un firme crítico de la entonces ortodoxa Escuela Cheng-Zhu , y de hecho se identificó como heterodoxo. Se puede ver que ha sido influenciado por Wang Yangming (1472 –1529), así como la Escuela de Taizhou. Negó que las mujeres fueran inferiores a los hombres en la inteligencia nativa y que muchas mujeres históricas como la emperatriz Wu eran realmente superiores. Aun así, no creía que las mujeres debían ser emancipadas y elogiaba a las viudas que eligieron el suicidio a un nuevo matrimonio.[4]

Sus trabajos filosóficos incluyen Un Libro para Esconder y Un Libro para Quemar.

Obras literarias[editar]

Él es autor notable del xiaopin, una forma de ensayo corto.[5]

Referencias[editar]

  1. Association for Asian studies (Ann Arbor;Michigan) (1976). A-L, Volumes 1-2. Columbia University Press. p. 817. ISBN 0-231-03801-1. Consultado el 29 de junio de 2010. 
  2. Chen, Da-Sheng. «CHINESE-IRANIAN RELATIONS vii. Persian Settlements in Southeastern China during the T'ang, Sung, and Yuan Dynasties». Encyclopedia Iranica. Consultado el 28 de junio de 2010. 
  3. Beck, Sanderson. «Ming Empire 1368-1644». Consultado el 16 de septiembre de 2016. 
  4. Ray Huang (1981). 1587, A Year of No Significance: The Ming Dynasty in Decline.
  5. Mair 2001.

Bibliografía y lectura más lejana[editar]

  • L. Carrington Goodrich Y Chanying Colmillo, eds., Diccionario de Ming Biografía 1368-1644, 2 vols. (Nueva York: Columbia Prensa Universitaria, 1976), II: 807-818
  • Phillip Grimberg, Dem Feuer geweiht: Das Lishi Fenshu des Li Zhi (1527@–1602). Uebersetzung, Analiza, Kommentar. Marburg: 2014, 442pp.
  • Ray Huang, 1587: Un Año de Ninguna Importancia (Puerto Nuevo: Yale Prensa Universitaria, 1981), pp. 189@–221.
  • Pauline C. Lee Li Zhi, Confucianism, y la Virtud de Deseo Albany NY: SUNY, 2012.
  • Mair, Victor H. (ed.) (2001). El Columbia Historia de Literatura china. Nueva York: Columbia Prensa Universitaria. ISBN 0-231-10984-9 (Amazon Kindle edición.)
  • Jean François Billeter, Li Zhi, philosophe maudit, Geneva, Droz, (1979), ((en francés)) ISBN 2600040862