Usuario:GeorgeArthur/Taller/Donald M. Grant, Publisher

De Wikipedia, la enciclopedia libre
GeorgeArthur/Taller/Donald M. Grant, Publisher

Donald M. Grant, Publisher, Inc., es una editorial ubicada en Nueva Hampshire que publica material de literatura fantástica y ciencia ficción; fundada en 1964. Esta editorial es conocida por las espléndidas ilustraciones que acompañan a sus novelas. Entre las publicaciones más importantes, se destacan la saga La Torre Oscura de Stephen King, las novelas El talismán y Casa negra de King y Peter Straub.

Historia[editar]

Donald M. Grant entró por primera vez en el campo de la edición en 1945; sirvió como la chispa revitalizante para las prensas especializadas. Fue uno de los fundadores de Grant-Hadley Enterprises y estuvo asociado con las editoriales The Buffalo Book Company y The Hadley Publishing Co., que surgieron de la compañía original. Después de que Hadley se retirara en 1948, Grant decidió iniciar un nuevo sello con un nuevo socio, James J. Donahue. Grant y Donahue llamaron a su nuevo sello The Grandon Company. Su primer libro fue The Port of Peril de Otis Adelbert Kline. Grandon publicó otros cuatro libros durante los siguientes nueve años antes de cesar sus operaciones.

Seis años más tarde, en 1964, Grant volvió a entrar en la industria editorial. Esta vez usó su propio nombre para el sello, como Donald M. Grant, Publisher, Inc. El primer libro publicado bajo el nuevo sello fue una enorme y atractiva bibliografía titulada A Golden Anniversary Bibliography of Edgar Rice Burroughs, del reverendo Henry Hardy Heins. Fue un éxito y vendió su tirada de 2000 ejemplares dentro de los dos meses posteriores a la publicación, lo que proporcionó el capital necesario para continuar. Grant había desarrollado una relación con Glenn Lord, el albacea literario de Robert E. Howard. Lord sugirió reimprimir una nueva edición del increíblemente raro primer libro de Howard, A Gent from Bear Creek, una colección de westerns. Realizado en una edición de sólo 400 ejemplares, el libro se vendió con una lentitud espantosa. Sin embargo, Grant publicó con cautela varios trabajos adicionales de Howard.

En 1968, su edición de Red Shadows de Howard con láminas en color de Jeff Jones se agotó tan rápido que Grant se vio obligado a imprimir una segunda edición. Fue un punto de inflexión. Howard comenzaba a venderse en tapa dura a medida que los libros de Conan el Bárbaro se convertían en éxitos de ventas en edición de bolsillo y cómics. Más importante aún, Grant vio que había un mercado para libros atractivos, incluso a precios más altos. Los fanáticos se habían desencantado con los libros de tapa dura producidos a bajo costo y mal empaquetados como los publicados por las principales editoriales. Después de años de libros sin ilustraciones, hechos en el papel de pulpa más barato disponible, los coleccionistas de ciencia ficción buscaban algo mejor. Grant reconoció este deseo y ofreció libros con ilustraciones interiores, algunos incluso con láminas en color, así como buenas encuadernaciones y papel fino dando inicio a una tendencia en el sector.

Stephen King se acercó a Grant en 1981 con una oferta para publicar una colección sus de historias. Esta era La Torre Oscura, que habían aparecido en The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Grant y King firmaron un acuerdo que otorgaba a Grant los derechos exclusivos de tapa dura de todas las historias presentes y futuras.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]