Usuario:Gilberto IV/Pruebas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Gobernador de Chihuahua

A fines de 1842 el gobierno general ordenó la remoción del gobernador de Chihuahua Francisco García Conde[2] , cuando los habitantes del estado supieron la noticia de su remoción, solicitaron al Gobierno que rectificara su decisión. Pero el gobierno general no escuchó la voz local y nombró como nuevo gobernador y comandante militar a José Mariano Monterde.

En el año de 1843 sentó las bases de la Escuela Normal mediante un acuerdo por el que establece una cuota, seis municipios del estado, destinada al sostenimiento de la Escuela Normal a fundarse; sin embargo la intervención norteamericana obligó a las autoridades a destinar hombres, dinero y armas en la defensa del territorio.

En octubre de 1843, en ocasión de las elecciones para diputados de la asamblea departamental, Monterde intentó manipular el procedimiento para favorecer a sus simpatizantes, la reacción no se hizo esperar. Encabezados por un rico e influyente personaje de la ciudad de Chihuahua, Ángel Trías, a la sazón senador por el estado, varios grupos se opusieron a las maniobras del gobernador Monterde. Denunciaron los vicios electorales y lograron que el Congreso General declarara nulas las elecciones, que tuvieron que repetirse. La respuesta de Monterde fue violenta. Confiado en el creciente poderío de los militares en el gobierno general, Monterde aprehendió al senador Trías y más tarde lo desterró de Chihuahua.

El año de 1844 transcurrió en medio de un enfrentamiento creciente entre el grupo de Trías y el grupo de Monterde. En enero de 1845, poco después de que en la ciudad de México los opositores de Santa Anna habían derrocado al presidente Valentín Canalizo, Monterde fue removido. A pesar de su salida, logró dejar en su lugar a Luis Zuloaga, miembro de una familia sonorense radicada en Chihuahua desde tiempo atrás renunciando posteriormente.

[editar] Director del Colegio Militar

El General José Mariano Monterde se convertiría posteriormente en director del colegio militar en el año de 1847 siendo una de sus tareas principales dirigir la construcción de las fortificaciones de Chapultepec y de la Línea de Tacubaya y fue nombrado jefe de la "Línea de Defensa de Chapultepec a Mexicalcingo", deja su cargo en el año 1853 para posteriormente regresar en el periodo de 1859 a 1860.

Es designado comandante militar de Tehuantepec, Oaxaca en el año de 1854 por el fallecimiento del gral. Martín Perfecto de Cos. Esta comandancia le permite representar al gobierno en el Istmo de Tehuantepec, durante la construcción del ferrocarril que uniría a los oceanos Atlántico y Pacífico.

En el año de 1855 es nombrado comandante general del estado de Querétaro.