Ir al contenido

Usuario:Gurisas/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elvira Lutz en 2018.

Elvira Lutz nació en Trinidad, Flores, Uruguay el 2/12/1935.[1]​ Es partera, educadora sexual, ex-presidenta de la Sociedad Uruguaya de Sexología, coordinadora/ asesora de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (RELACAHUPAN),[2]​ escritora. Ha dedicado su vida a defender y promover los derechos sexuales y derechos reproductivos, la salud de las mujeres y el parto humanizado.

Biografía[editar]

Estudió Magisterio y a los 20 años se radicó en Montevideo. Concurrió a la Escuela de Parteras de la Facultad de Medicina, la que finalizó en 1964.

Inicia su actividad profesional en las guardias de la Maternidad del Hospital Pereira Rossell, y luego en el Servicio de Asistencia Externa del Ministerio de Salud Pública de Uruguay a mediados de la década del 60, de donde fue despedida por la dictadura.

En 1968 ingresó como voluntaria en la Asociación Uruguaya de Planificación Familiar (AUPFIR), creada por el médico obstetra Hermógenes Álvarez.

Integrante del colectivo feminista Cotidiano Mujer desde su fundación, y del equipo editorial de la Revista Cotidiano Mujer entre 1985 y 1986.[3]

Hasta 1992 trabajó como jefa de Educación de AUPFIR, en una dupla técnica con su esposo, el psicólogo Arnaldo Gomensoro. En 2002 participó en la fundación de la filial uruguaya RELACAHUPAN, que dos años antes había sido creada en Fortaleza, Brasil. Elvira Lutz fue integrante del Claustro de la Escuela de Parteras de la Facultad de Medicina por el orden docente.

En 2017 publicó el libro "Provocaciones de una Partera. Pasado presente y futuro. Parteras partos y algo más".[4]

Publicaciones[editar]

Referencias[editar]

  1. «Elvira Lutz | autores.uy». autores.uy. Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  2. «Relacahupan Uruguay: QUIENES SOMOS». Relacahupan Uruguay. Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  3. «Elvira Lutz | autores.uy». autores.uy. Consultado el 30 de marzo de 2019. 
  4. Lutz, Elvira (2017). Provocaciones de una partera pasado, presente y futuro. Parteras, partos y algo más. Montevideo, Uruguay. ISBN 978-9974-91-850-4.