Usuario:Gutierre75/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cristina Garaizabal, Barcelona, 5 de junio de 1955, psicóloga y activista feminista española.

Biografía[editar]

Participó desde los años 70 como activista en la lucha feminista con la que continúa a día de hoy.

Psicóloga clínica de formación psicoanalítica, es experta en problemáticas relacionadas con la diversidad y el género, con larga trayectoria en el acompañamiento terapéutico a personas trans.[1]


En marzo de 2006, impulsó junto a María Sanahuja, Manuela Carmena, Justa Montero, Empar Pineda, Paloma Uría, entre otras mujeres, un manifiesto bajo el título de “Un feminismo que también existe”.[2] En el mismo se discrepa sobre determinados aspectos de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género tales como la idea del "impulso masculino de dominio" como único factor desencadenante de la violencia y la "filosofía del castigo" como la solución para resolver los problemas y conflictos. Entendiendo que el Código Penal adquiere una importancia desmesurada que entiende como más eficaces aquellas leyes que contemplan penas más duras.[3]

  1. «Psicoterapia feminista y transformación social». Consultado el 26 de julio de 2023. 
  2. «Un feminismo que también existe». Consultado el 07/02/2021. 
  3. Pineda, Empar (17 de marzo de 2006). «Un feminismo que también existe». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 7 de febrero de 2021.