Usuario:Heriotza/Traducciones en curso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Heriotza (discusión) 22:06 12 may 2009 (UTC)Esta página tiene como propósito albergar traducciones en curso.

Watson y el tiburón es el título de una pintura al óleo de John Singleton Copley. Esta obra representa el rescate de Brook Watson cuando fue atacado por un tiburón en la Habana (Cuba). La versión original de las tres versiones del cuadro se encuentra en la Galería Nacional de Arte, Washington.

Antecedentes.

La pintura está basada en un ataque real que tuvo lugar en el puerto de La Habana en 1749. Brook Watson era un niño huérfano de 14 años, que servía como un miembro de la tripulación de un buque comercial. Mientras un día nadaba sólo en el puerto, sufrió varios ataques a manos de un sólo tiburón. En el primer ataque, el tiburón fuera poco un pedazo de carne de la pierna derecha de Watson por debajo de la pantorrilla, en el segundo ataque,le extirpó el pie desde el tobillo. La tripulación de un barco pequeño, que habían estado esperando para acompañar a su capitán a la costa, luchó con el tiburón y rescató a Watson. Su pierna fue amputada por debajo de la rodilla, pero llegó a vivir una vida plena, incluyendo un mandato como alcalde de Londres. Este ataque es el primer ataque de tiburon complementado documentado.

Copley se había convertido en amigo de Brook Watson, después de que éste llegara a Londres en 1774, y produjo tres versiones de la pintura que representan el ataque del tiburón. Es probable que Watson encargara a Copley el original. A su muerte la legó a la Crist´s Hospital, que mantenía una copia de la imagen después de vender la original con la esperanza de que sería "una lección muy útil para la Juventud".