Usuario:HistóricoAfan/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nataly García Díaz, actual presidenta municipal de Díaz Ordaz, Tamaulipas México.

Nataly García Díaz[editar]

Nataly García Díaz (6 de septiembre 1988, Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas)

Biografía[editar]

Actualmente la Presidenta de su Municipio natal, también la presidente electa más jóven de Tamaulipas.

Nataly creció en casa de sus abuelos paternos, quienes le inculcaron una cultura de trabajo, congruencia y asistencia social.

Su abuelo Benjamin siempre fue cercano a la política, militó en el PRD y siempre ha estado involucrado en la docencia y ha trabajado en el magisterio, incluso fue líder del sindical del magisterio sección 30.

Formación Profesional[editar]

Inició su formación profesional en 2003 -2006 en CBTis 220 como técnico en contabilidad. Sigue en 2006-2010 en la Universidad Pedagógica Nacional en Reynosa con la Licenciatura en Educación.

En 2007 se afilia a los protagonistas de Tamaulipas del gobierno legítimo de Andrés Manuel Lopez Obrador tras la elección de 2006.

Se involucra intensamente en la docencia, con la convicción de que la educación es la llave a una transformación social duradera. Inició en 2009 dando clases de Geografía en la Secundaria Pública de Camargo. Finalmente en 2016 se hace asesora técnica pedagógica y supervisión escolar de la zona 141. Así inicia su contacto con el sindicato magisterial y un año después (2017) se hace Secretaria General en la Delegación D-I-154 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Vida política[editar]

Forma parte del movimiento social en Tamaulipas que lleva a Andres Manuel Lopez Obrador a la presidencia de México con el partido MORENA.

En 2019 se incorpora al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro de la STPS, que busca darle oportunidad a jóvenes que no estudian o trabajan de empezar a tener experiencia laboral. Este programa social del gobierno de Andres Manuel Lopez Obrador es punta de lanza en la digitalización de la asistencia social y la incorporación efectiva de jóvenes al mundo laboral.

En medio de su participación en Jóvenes Construyendo el Futuro, es comisionada en el Plan de Atención a Migrantes en la Frontera Norte, donde consolidarán albergues en Ciudad Juárez y otras ciudades fronterizas; un esfuerzo dirigido por el Subsecretario Horacio Duarte.

Campaña política[editar]

Finalmente en diciembre 2020 se decide a lanzarse como candidata por Morena en su Municipio natal.

Sus propuestas de gobierno consisten en:

  • Internet gratis en plazas públicas
  • Otorgar créditos a mujeres emprendedoras
  • Construcción del Mercado municipal
  • Adecuación de Av. hidalgo y plazas públicas
  • Instalación de Bomberos y protección civil
  • Implementación de semáforos y señales viales
  • Creación del Centro de arte y cultura
  • Dirección de atención ciudadana

Victoria política[editar]

En la elección del 6 de junio de 2021 obtiene una victoria histórica[1]​ no sólo por ser la primera mujer que presidirá el joven Municipio sino también será la más joven en obtener el poder ejecutivo.

Tras la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes de México, Nataly vive una revelación. Al iniciar la transición de gobierno declara a los medios que será a través de una consulta popular que se llevará a cabo el proceso de elección del nuevo nombre del Municipio. “No puede tener el nombre de una asesino comenta[2]​” La noticia repercutió en medios nacionales y resultó campo fecundo para generar una discusión en el Municipio.

Actualmente ya en funciones impulsa la reactivación económica de la región a través de un plan en estrecha relación con los municipios adyacentes. Tanto con Reynosa como Camargo e incluso del otro lado de la frontera. Su lema de gobierno es: Gobierno honesto para el pueblo.

  1. «Nataly García. Gana elecciones en Díaz Ordaz». laprensa.mx. Consultado el 27 de octubre de 2021. 
  2. «Aristegui Noticias». Aristegui Noticias. Consultado el 27 de octubre de 2021.