Usuario:HistoriadorBicentenario/Taller16

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Rosa Palomino
Información personal
Nacimiento Bandera de Perú Puno, Perú
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación comunicadora, activista
Lengua literaria aymara

Rosa Palomino Chahuareses es una dirigente del pueblo Aymara, comunicadora y activista de derechos humanos.

Vida y carrera[editar]

Palomino nació en la comunidad de Camacani, Puno.[1]​ Es considerada la primera mujer aymara que hizo locución, producción y conducción radial.[2][3]​ Esto se remonta a 1985 en el distrito de Huacullani, que con la participación conjunta de las mujeres diseñaron y lanzaron al aire el programa radial en idioma aimara “Q´ana Panqara” (Flor Clara) cuyo fin también fue la capacitación y formación de líderes indígenas.[4]

Desde 1988 desarrolla el programa radial Wiñay Panqara (Siempre floreciendo) desde la estación Pachamama Radio, con un enfoque cultural y desde donde también se resaltan iniciativas de mujeres aimaras.[5]​ Fue directora de la Red de Comunicadores Indígenas del Perú.[6]​ En 2019 fue candidata el Congreso de la República del Perú con el partido Democracia Directa.[7]

Actualmente es presidenta de la Unión de Mujeres Aymaras del Abya Yala (UMA).[8]

Reconocimientos[editar]

En 2016 Palomino recibió un reconocimiento como mujer líder por parte del Ministerio de Cultura.[9]​ Debido a su labor de activismo indígena ha sido invitada a Naciones Unidas y a diferentes universidades[10]​ a presentar sobre su labor comunitaria.[11]

Referencias[editar]

Enlaces Externos[editar]

{{NF|el siglo XX||Palomino, Rosa}} [[Categoría:Activistas de Perú]] [[Categoría:Puneños]] [[Categoría:Lenguas aimaras]]