Usuario:Indianajhons/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vicente González Santianés[editar]

Vicente González Santianés (Nueva Granada, España. circa 1721- Monterrey, Mexico, 1788). El fue uno de los gobernadores que dirigieron los destinos de la Colonia de Nuevo Santander, fundada a mediados del siglo XVIII, en el actual territorio de Tamaulipas, México. Formó parte también de los funcionarios de origen peninsular que llegaron al virreinato de la Nueva España, a ocupar cargos claves en el gobierno virreinal, bajo el marco de las denominadas Reformas Borbónicas.

Datos biográficos[editar]

Su nacimiento se ubica alrededor de 1721, en el poblado de Baza, reino de Nueva Granada, España.[1]​ Luego de servir en el ejército español y desempeñarse como funcionario del gobierno virreinal por espacio de 50 años aproximadamente, murió el 14 de noviembre de 1788 a los 67 años, en la ciudad de Monterrey, Nuevo Reino de León, hoy Nuevo León, México. Sus padres fueron José Francisco González de Santianés y Juana Villanueva Velasco. (GENEANET página web). Se casó con María Josefa Echeagaray Bocio y tuvo un hijo de nombre Francisco González de Santianés Echeagaray.

Carrera militar y política[editar]

Grados militares[editar]

En la carrera militar se inició como cadete en 1739. Adquirió una importante experiencia militar en Europa participando en las guerras en las que España se vio involucrada, en lugares como Lisboa España y África. Con ese bagaje militar emigró a América en 1764-[2]​ A la edad 47 años arribó al virreinato de la Nueva España, en la comitiva militar que encabezó el general Juan de Villalba ese año, comisionado para establecer el ejército y las milicias en la Nueva España, ya con el grado de Sargento mayor. Fue comisionado a la ciudad de Puebla donde erigió compañías militares y escuadras de milicianos, servicios que le valieron ascender a teniente coronel graduado de infantería.[2][1]

Puestos burocráticos[editar]

Su brillante carrera militar le permitió acceder al servicio burocrático.Tenía 52 años de edad cuando fue nombrado gobernador interino de Nuevo Santander, en 1769. Por espacio de cuatro años mantuvo el interinato hasta que, en 1773 se le confirió oficialmente el cargo de gobernador de la Colonia, puesto que desempeño hasta 1777.[2][1]​Su labor burocrática no paro ahí ya que su desempeño, calificado positivamente por las autoridades virreinales,le permitió asumir el mando político y militar de la vecina provincia, el Nuevo Reino de León, en 1781.


Referencias

  1. a b c Gonzalez Filizola, Enrique (1998). Gobernadores virreinales del Nuevo Santander. Tamaulipas: Universidad Autónoma de Tamaulipas/Gobierno del Estado de Tamaulipas. p. 49. 
  2. a b c Archivo General de la Nación, Provincias Internas, Vol. 113, exp. 1, ff. 59-60.