Ir al contenido

Usuario:Iro Bosero/Taller/Mabel Bianco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mabel Bianco (Buenos Aires, 1941) es médica (Universidad del Salvador-  Argentina), feminista, Máster en Salud Pública (Universidad del Valle, Cali - Colombia)  y especialista en Epidemiología y Estadística Médica (Escuela de Epidemiologia Universidad de Londres). Es Coordinadora de la Campaña Internacional 'Las Mujeres No Esperamos. Acabemos con la Violencia y el VIH. YA!'  y coordinadora del Grupo Internacional de Mujeres y el Sida –IAWC-, además preside la Coalición de Mujeres y Sida.[1][2][3][4][5][6][7]

En 1989 fundó la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), una ONG que desarrolla investigaciones, incidencia política, capacitación, y promueve la igualdad y los derechos de las mujeres en Argentina, América Latina y el Caribe y en el mundo.[8][9]

Trayectoria[editar]

Fue docente en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Buenos Aires. En 1980 participó en la creación del Centro de investigaciones Epidemiológicas de la Academia Nacional de Medicina y fue Jefa de investigaciones epidemiológicas hasta 1984. En 1983 creó el Programa Mujer, Salud y Desarrollo en el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación. Participó en la Conferencias Internacionales de Población y Desarrollo (1994) y de la Mujer en Nairobi (1985) y Beijing (1995).[10][11]

Durante el 2000-2001 fue Directora del Programa Nacional de Sida del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora del Proyecto LUSIDA de prevención y atención del VIH /sida, desarrollado por el Ministerio de Salud con el apoyo del BM.[12][13]

Es miembro de redes sobre DDHH, igualdad de género y salud a nivel nacional, regional y mundial. Miembro electa del Grupo Asesor Regional de la Sociedad Civil de ONU MUJERES 2012/2016.[14][15]​ En 2012 creó el Comité de ONGs para CSW de América Latina y el Caribe que copreside. Desde el 2013 integra el Grupo Mayor de Mujeres, uno de los 9 grupos reconocidos en ONU de participación de la Sociedad Civil.[16][17]

En julio de 2016 presentó la experiencia del Grupo Mayor de Mujeres en el monitoreo de la Agenda 2030.[18][19]​ Es fundadora y coordinadora del Observatorio Argentino de Defensoras de Derechos de las Mujeres creado con el objetivo de incluir la perspectiva de género en la agenda del G20 Argentina en el 2018 como parte del W20, el grupo de afinidad de mujeres y también fue designada coordinadora local del Grupo de Trabajo de Género del C20, el grupo de afinidad de la sociedad civil.[20][21]

Reconocimientos[editar]

  • 2017 “Premio Mujer distinguida”, otorgado por el Comité de ONG para la CSW -Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer- de Naciones Unidas [22][23][24][25]
  • 2017 Reconocimiento del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su extensa trayectoria en pos de la defensa de los derechos de las mujeres[26][27]
  • 2013 Premio Dignidad de la APDH y mención 8 de marzo 'Margarita Ponce' de la Unión de mujeres Argentinas (UMA) [28][29][30][31]
  • 2011 fue reconocida como una de las "cien personas comprometidas con las mujeres del mundo" por Women Deliver y fue elegida como una de las "150 mujeres que mueven el mundo", por la revista internacional Newsweek junto a The Daily Beast[32]
  • 2005 recibió el Premio Nacional de Mujeres Destacadas de la Salud, Categoría Social, del Ministerios de Salud y Medio Ambiente de la Nación[33]
  • 1998 Premio Trébol de Plata otorgado por la Rueda Femenina del Rotary Club Internacional como "Mujer del Año de las Ciencias[34]

Referencias                                                                                                                 [editar]

  1. «Mabel Bianco». 
  2. «Mabel Bianco». 
  3. «A 20 años de la IV Conferencia de la Mujer en Beijing». 
  4. «Las Mujeres NO Esperamos. Acabemos la Violencia contra las Mujeres y el VIH/SIDA. YA! en la 57ª Sesión de la CSW». 
  5. «Jornada sobre Perspectiva de Género desde una mirada histórico- política». 
  6. «Las mujeres con VIH, más vulnerables a contraer ciertas enfermedades». Clarín. 19 de septiembre de 2011. p. www.clarin.com. Consultado el 10/05/2018. 
  7. «Evento Paralelo. Campaña Las Mujeres NO Esperarán. Acabemos el VIH/sida y la violencia contra las mujeres. YA!». 
  8. «Equipo». 
  9. «FEIM en la 62° sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer». 
  10. «Todos los días una acción contra la violencia». Cuarto poder Salta. 25 de noviembre de 2016. p. www.cuartopodersalta.com.ar. Consultado el 10/05/2018. 
  11. «Los Comisionados». 
  12. Shapira, Valeria (04/10/2001). «Información contra el sida». La Nación. p. www.lanacion.com.ar. Consultado el 10/05/2018. 
  13. «Extenderán a todo el país la campaña contra el sida». Clarín. 14 de febrero de 2001. p. www.clarin.com. Consultado el 10/05/2018. 
  14. «Creado el Grupo Asesor de la Sociedad Civil para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres». 
  15. «ONU Mujeres establece el Grupo Asesor de la Sociedad Civil en México». 
  16. «Woman of Distinction Award». 
  17. Carbajal, Mariana (10/03/2015). «“No se alcanzaron las metas de Beijing”». Página 12. p. www.pagina12.com.ar. Consultado el 10/05/2018. 
  18. «Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015». 
  19. «AGENDA 2030: UN ENCUENTRO REGIONAL PARA EL INTERCAMBIO Y LA COOPERACIÓN TÉCNICA». 
  20. «Argentina, el quinto país con mayor igualdad de género». Infobae. 20 de marzo de 2017. p. www.infobae.com. Consultado el 10/05/2018. 
  21. «Delegates Argentina». 
  22. «Mabel Bianco: Premio mujer distinguida del año». 
  23. «Mabel Bianco defensora de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer». 
  24. «Distinguieron a Mabel Bianco en el Congreso». Parlamentario.com. 20 de abril de 2017. p. www.parlamentario.com. Consultado el 10/05/2015. 
  25. «Reconocimiento a Mabel Bianco por su labor en defensa de los Derechos de la Mujer». La Voz de la Provincia. 07/07/2017. p. www.lavozdelaprovincia.com.ar. Consultado el 10/05/2018. 
  26. «El Consejo de la Magistratura de la Ciudad distinguió a Mabel Bianco por su labor en defensa de los derechos de las mujeres». Diario Inédito. 07/07/2017. p. www.diarioinedito.com. Consultado el 10/05/2018. 
  27. «El Consejo de la Magistratura distinguió a Mabel Bianco». Adnciudad. 07/07/2017. p. www.adnciudad.com. Consultado el 10/05/2018. 
  28. «Mabel Bianco recibió el Premio Dignidad». Clarín. 24 de abril de 2013. p. www.clarin.com. Consultado el 10/05/2018. 
  29. «Premio Dignidad». 
  30. «Boletín informativo. Verano 2013». 
  31. «Mención 8 de marzo. Margarita de Ponce 2013». 
  32. «Clinton, Oprah y Bachelet, entre las 100 más comprometidas con las mujeres». Semana. 03/02/2011. p. www.semana.com. Consultado el 10/05/2018. 
  33. «Premio nacional "Mujeres destacadas de la Salud 2010"». Nación y Salud. 09/03/2010. p. www.nacionysalud.com. Consultado el 10/05/2018. 
  34. «Argentina: el FEIM, importante promotora del aborto». Noticias Globales. 04/04/2001. p. http://www.noticiasglobales.org. Consultado el 10/05/2018.