Usuario:Jadosc2021/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
EAE Business School
EAE Business School
Tipo Universidad Privada
Fundación 1958 de edad como "Escuela de Administración de Empresa (E.A.E.)"
Administración
Director José Luis Fernández Martínez
Sitio web
https://www.eae.es

La Escuela de Administración de Empresas (EAE Business School) es una institución de educación superior internacional fundada en 1958, especializada en negocios y con más de 50 años de trayectoria, promoviendo la empleabilidad a través de formación, investigación e innovación[1]

EAE cuenta con campus en Barcelona y Madrid[2]​, además de tener partners académicos e institucionales en América Latina, Norteamérica y Europa, a través de acuerdos con más de 80 universidades y escuelas de negocios en 26 países[3]​. Estos acuerdos permiten la circulación de estudiantes de distintas nacionalidades y el intercambio profesional y académico con un enfoque innovador y colaborativo.

Dentro de los muchos acuerdos establecidos con otras universidades se encuentran instituciones de América Latina como la Universidad Nacional de Quilmes en Argentina, Universidad de Valparaíso y Universidad de Viña del Mar en Chile, la Universidad Javeriana y Universidad del Norte en Colombia, Universidad San Francisco de Quito y Pontificia Universidad Católica del Ecuador en Ecuador, Universidad de Lima en Perú, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en República Dominicana, Universidad de Guadalajara y Universidad de Monterrey en México.

Estos acuerdos se extienden también a Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia.

EAE mantiene una política activa de colaboración con universidades mediante la cual ofrece doble titulación[4]​; con la Universidad Politécnica de Cataluña, por los estudios impartidos en la ciudad de Barcelona, y con la Universidad Rey Juan Carlos, por los hechos en el campus de Madrid.

Historia[editar]

José de Orbaneja y Aragón, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, fundó EAE en 1958[5]​, con el apoyo del Ministerio de Industria, la Diputación de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona, y la colaboración de los catedráticos de la Escuela de Ingenieros, Carmelo Cabré y Rabadà y Josep María Fons Boronat. En 2005 EAE se integra al Grupo Planeta.

Hoy en día, EAE Business School forma parte de Planeta Formación y Universidades, con cerca de 100.000 estudiantes de 114 países en una red de talentos que fomenta el intercambio de experiencias en diferentes especialidades. Esta red de profesionales está en Europa, América y el norte de África. Algunas instituciones europeas que también tienen acuerdos con EAE incluyen a la Universidad de Múnich en Alemania, el EDC Paris Business School en Francia, y el Rome Business School en Italia.

En 1973, EAE fue uno de los miembros fundacionales de la European Foundation for Management Development (EFMD). Esta organización sin fines de lucro y con sede en Bruselas reúne a más de 890 organizaciones del entorno académico, empresarial y de la consultoría.

EAE ingresó como miembro de la Asociación Española de Representantes de Escuelas de Dirección de Empresas (AEEDE) durante la década de 1980. Posteriormente, en los años noventa la escuela se convirtió en centro adscrito a la Universidad Politécnica de Cataluña para ofrecer programas oficiales, además de obtener su certificación de calidad ISO 9001.

El nuevo campus de la ciudad de Barcelona en la calle de Aragó se inauguró entre 2000 y 2005. Otras fechas importantes de la historia de la escuela de negocios son su aniversario número 50 en 2008, ser en 2011 la 1ª escuela de negocios en España que organiza un Foro de Empleo íntegramente online y en 2021 haber creado ‘Work of the Future Center’ y ‘EAE Women Initiative’.

Alumnos Antiguos[editar]

Desde su fundación en 1958, más de 83.000 directivos y profesionales se han formado en EAN.[6]

Nombre Empresa Cargo Curso / Máster
BASSAT COHEN, Lluís BASSAT OGILVY & MATHER Presidente Mercados y Ventas
BIGATA RIBE, F. Javier DEP. POL. TERRITORIAL DE LA GENERALITAT CATALUNYA Ex-Conseller Admiistración de Empresas
CASTEJON ROU, Agustín MINISTERIO DEL INTERIOR Ex-Governador Civil de Tarragona Mercados y Ventas
GIL ALUJA, Jaime UNIVERSIDAD DE BARCELONA (Facultad de Económicas) Catedrático de Economía de la Empresa Organización y Dirección de Empresas
MESA PARRA, José M MINISTERIO DEL INTERIOR Ex-Gobernador Civil de Gerona Gestión Gerencial
MONTAL COSTA, Agustín FUTBOL CLUB BARCELONA Ex-Presidente Administración de Empresas
SEGUEL, Enrique CHILE Varios Cargos Comercio Exterior
TOMAS, Jaume FIRA DE BARCELONA Presidente Mercados y Ventas
VALLVE RIBERA, Juan DEP.AGRICULTURA DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA Ex-Conseller Administración de Empresas
VALLVE RIBERA, Juan PARLAMENTO EUROPEO Eurodiputado Administración de Empresas
VOLTES BOU, Pedro UNIVERSIDA DE BARCELONA Catedrático Emérito de Historia Económica Consejeros Científicos de Gestión

Programas Académicos y Metodología[editar]

La oferta formativa de EAE incluye programas MBA, masters especializados[7]​ por áreas como son Dirección General, Marketing y Comercial, Finanzas y Contabilidad, Logística y Operaciones, Comunicación y Recursos Humanos. Además, la escuela ofrece titulaciones de grado en áreas adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual.[8]

Los programas académicos de EAE Business School están adaptados a los criterios que marca el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), estableciendo, entre otros puntos, la adopción de un sistema basado en dos ciclos, el establecimiento de un sistema de créditos ECTS y asegurando un nivel mínimo de calidad[9]​, además de permitir la movilidad de estudiantes, profesores y personal administrativo por toda la Unión Europea.

Son más de 500 los docentes que imparten clases magistrales en EAE. La investigación es parte fundamental de la metodología de la escuela y cerca del 70% de la base del profesorado compaginan la investigación con la docencia.

La metodología de EAE fusiona la presencialidad con las nuevas plataformas digitales, ofreciendo flexibilidad y la posibilidad de conectarse globalmente con profesionales de distintas partes del mundo. El sistema llamado Hybrid Global, comprende períodos

Ranking & Acreditaciones[editar]

A lo largo de su historia, EAE ha sido incluida en importantes rankings a nivel europeo y global, además de obtener acreditaciones que validan su trayectoria.

EAE fue la primera escuela en 2006 en ofrecer másteres oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

En 2021, la escuela de negocios EAE fue incluida en el ranking QS Global Masters 2021, dentro del Top 100 de los programas de máster en Project Management y Dirección Financiera.

  1. «Conoce la escuela de negocios EAE». web.archive.org. 2 de marzo de 2021. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  2. «Campus EAE». 
  3. «Partners académicos e institucionales». 
  4. «Partners académicos». 
  5. «Historia, inicios y expansión | EAE». 
  6. «Reconocimientos y recorrido». 
  7. «Masters y Posgrados». 
  8. «Grados». 
  9. «Calidad y acreditaciones».