Usuario:JaimeAV/Cuaderno de bitácora

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Aquí voy a ir anotando todo el progreso.

Parte privada :

Estudiante: Jaime Alvarado Valiente
Contribuyente en la Wikipedia en español: JaimeAV https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:JaimeAV
Valoración global de toda la contribución realizada: ___________

Parte pública, libre y abierta :

Contribuyente en la Wikipedia en español: JaimeAV https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:JaimeAV
Contribuciones mayores en la Wikipedia en español (títulos de los artículos y sus localizadores URL):

(más adelante añadiré las localizaciones URL de cada artículo)

Otras contribuciones:
  • En los primeros Minihackatones, propuestos como prácticas de clase, he realizado pequeñas contribuciones. JaimeAV (discusión) 16:30 6 mar 2017‎ (UTC)
  • He implementado en C++ el Algoritmo de Euclídes para calcular el MCD de dos números enteros y he escrito el código y un ejemplo en mi Taller. JaimeAV (discusión) 21:34 19 mar 2017 ‎(UTC)
  • Dentro del Minihackatón sobre criptografía RSA (sistema criptográfico), he contribuido aportando un poco de información a la introducción y añadiendo las secciones de rendimiento/eficiencia y también la del estado del arte. JaimeAV (discusión) 15:17 28 mar 2017 (UTC)
En este Minihackatón, recientemente también he añadido una nueva sección, el Teorema chino de los restos para RSA. JaimeAV (discusión) 18:28 4 abr 2017 (UTC)
Resumen global de toda la contribución realizada y justificación de su relación con los cuatro temas de cabecera considerados:
  • Elección de los temas a tratar (falta poner las URL de los artículos en cuestión). JaimeAV (discusión) 22:21 20 feb 2017 (UTC)

Las sucesiones matemáticas

  • Ya he comenzado la edición de mi primer artículo sobre las sucesiones añadiendo su introducción y el concepto de sucesión. JaimeAV (discusión) 11:47 26 feb 2017 (UTC)
  • He añadido varios ejemplos de sucesiones y he realizado una breve biografía de Leonardo de Pisa (Fibonacci). También he añadido varios conceptos dentro de la introducción y del concepto de sucesión para que tengan más relación con las matemáticas discretas. JaimeAV (discusión) 17:56 26 feb 2017 (UTC)
  • Ya que previamente existía un artículo sobre las sucesiones matemáticas, he decidido aportar mis contribuciones a dicho artículo, ampliando y mejorando aquellos conceptos de matemáticas discretas ya existentes. El artículo que creé, Sucesión numérica como contiene ampliaciones sobre lo que he añadido en el artículo Sucesión matemática, ha sido establecido como una subcategoría de la Categoría Sucesiones. JaimeAV (discusión) 16:25 3 mar 2017 (UTC)
  • Dentro del artículo de las sucesiones matemáticas, he mejorado y he añadido más información a la introducción. También lo he hecho al concepto de sucesión numérica, haciendo referencia a conceptos de matemáticas discretas (recurrencia....) y dentro de notación he redefinido la definición de término general. JaimeAV (discusión) 17:23 3 mar 2017 (UTC)
  • Dentro de los tipos de sucesiones numéricas , he mejorado la definición de sucesiones monótonas, he añadido varios tipos faltantes de sucesiones, sucesión oscilante, las sucesiones definidas por recurrencia y también las sucesiones logísticas. JaimeAV (discusión) 17:23 3 mar 2017 (UTC)
  • He añadido un poco más de información a las sucesiones numéricas y he mejorado algunos conceptos en la generalización en las distintas áreas. JaimeAV (discusión) 18:30 4 mar 2017 (UTC)

Verificación formal

  • En al artículo original de la verificación formal, he establecido una introducción, en donde he mejorado la poca información existente, completándola con mucha más información (añadiendo también las referencias faltantes). JaimeAV (discusión) 20:15 19 mar 2017 (UTC)
  • He añadido varios apartados que no existían, tales como, Importancia en las matemáticas, Importancia en el Software y Estado del arte (todos ellos con sus referencias). JaimeAV (discusión) 21:30 20 mar 2017 (UTC)
  • Para completar el artículo, he establecido en la bibliografía, los libros y publicaciones de donde he sacado la información, también he añadido varios enlaces externos y, por último, he sugerido (en Véase también) varias páginas de la Wikipedia relacionadas con el tema del artículo. JaimeAV (discusión) 21:40 20 mar 2017 (UTC)

Red de Flujo

  • Como en las contribuciones anteriores, he optado también por ampliar el articulo original de Red de flujo. He ampliado la introducción y he añadido más información al Algoritmo de flujo máximo (puntos vitales, trayectorias...). JaimeAV (discusión) 19:40 16 abr 2017 (UTC)
  • Dentro de la descripción matemática, he añadido una característica faltante y también una imagen de ejemplo de una Red de flujo. JaimeAV (discusión) 14:10 19 abr 2017 (UTC)
  • He aumentado el apartado Algoritmo de flujo máximo, añadiendo algo más de información y también dos subapartados: el de restricciones y el de características principales. Finalmente, he añadido varios enlaces a la bibliografía y también he establecido las referencias. JaimeAV (discusión) 19:12 19 abr 2017 (UTC)

Distribución de objetos en recipientes

  • Hoy he comenzado con la creación y elaboración del último artículo del proyecto, añadiendo la introducción, el índice, las referencias y también añadiendo a la categoría a la que pertenece: Combinatoria enumerativa. JaimeAV (discusión) 10:27 6 may 2017 (UTC)
  • He ido completando el artículo con varios apartados de interés dentro de esta rama: Objetos y recipientes distinguibles, Objetos indistinguibles y recipientes distinguibles y Objetos y recipientes indistinguibles, todos ellos con sus respectivas explicaciones, fórmulas y también con varios hipervínculos para mejorar la comprensión de dichas explicaciones. JaimeAV (discusión) 17:03 6 may 2017 (UTC)
  • Para finalizar el artículo, he añadido varios enlaces externos de interés, las referencias y varios enlaces en el Véase También. JaimeAV (discusión) 19:03 6 may 2017 (UTC)


Como sugerencia de nuestro profesor, he creado copias de los artículos, que he realizado, en Epistemowikia :

JaimeAV (discusión) 13:32 8 may 2017 (UTC)