Usuario:Jaime Orellana 76 años/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Alemania de Mañana, o Alemania Mañana, es un libro de Otto Strasser escrito durante la segunda guerra mundial.[cita requerida]

El libro habla de una <<nueva Alemania>> y del <<socialismo alemán>>.

El libro propone una federación europea, nacionalista étnica y socialista, dónde el líder sería elegido democráticamente para gobernar por toda la vida.[1]

Contenido[editar]

Prólogo a la Edición en Castellano[2]
Nota biográfica y bibliográfica
Prefacio


Primera Parte
¿Es posible la Revolución en Alemania?
Segunda Parte
Proposiciones de paz de la Alemania de Mañana
Capítulo I. ¿Paz o Armisticio?
Capítulo II. Federalización de Alemania
Capítulo III. Problemas de la Conferencia de Paz
Capítulo IV. Confederación Europea
Capítulo V. El Problema Colonial
Capítulo VI. Propósitos de la Guerra
Tercera Parte
El Nuevo Orden
Estructura del Socialismo Alemán
Capítulo I. Fundamentos Filosóficos
Capítulo II. Socialismo Alemán
Capítulo III. El Estado Socialista Alemán
Capítulo IV. Política Cultural del Socialismo Alemán
Apéndices

Enlaces externos[editar]

Referencias[editar]

  1. Strasser, Otto (1942). «Capítulo III: El Estado Socialista Alemán». La Alemania de Mañana. Editorial Ercilla. pp. 200-201. «El Presidente del Reich, elegido para toda la vida, será el representante supremo de la autoridad estatal. Los ministros nombrados por él y subordinados a él serán simplemente peritos con funciones consultivas, y no gobernadores responsables del poder estatal; responderán personalmente ante el presidente.

    »El segundo gobernador de la autoridad del Estado será el Gran Consejo.

    »El Gran Consejo estará formado por los presidentes de las provincias (en número de doce a diecisiete), los cinco ministros de Estado, y la presidencia de la Cámara de Corporaciones del Reich. Constará, por tanto, de alrededor de dos docenas de miembros, todos ellos personas de notable importancia. Por una simple mayoria, el Gran Consejo elegirá también al presidente del Reich (que no necesita ser un miembro del Consejo).

    »El tercer manejador de la autoridad estatal será la Cámara de Corporaciones del Reich. Esta constará de 110 miembros, 100 elegidos y 10 nombrados. Ella está a la cabeza de todo el Sistema de Corporaciones. (Más detalles se encontrarán más adelante en la Quinta Parte).

    »Los tres gobernadores de la autoridad del Estado tendrán poderes iguales. Para aprobar o rechazar una ley se necesitará el asentimiento de dos de ellos.»
     
  2. Sólo aparece en ediciones en español.

Feca[editar]