Usuario:JaumePérez/Taller/Gertrud Kornfeld

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Esto es una página para pruebas JaumePérez. Esto es una página de usuario de Wikipedia. Esto no es un artículo enciclopédico.


 Vaciar esta subpágina de usuario 

Haga clic aquí y agregue en la parte superior de la página:
#REDIRECCIÓN [[Usuario:JaumePérez/Taller]]

Gertrud Kornfeld (25 de julio de 1891, Praga, - 4 de julio de 1955, Rochester, Nueva York) era una química alemana. Fue la primera y única mujer en convertirse en Privatdozent en química en la República de Weimar. Después de que los nazis prohibieron a los judíos ocupar cargos académicos en Alemania en 1933, se mudó a Inglaterra y luego a Estados Unidos, donde trabajó para Kodak. Sus principales áreas de investigación fueron la Fotoquímica y la Cinética química.

Educación[editar]

Gertrud Kornfeld creció en un hogar judío de clase media de habla alemana en Praga, que en ese momento era parte del Imperio austrohúngaro. Estudió química de 1910 a 1915 en la escuela alemana de la Universidad Carolina en Praga. Recibió su doctorado en 1915 [1] con la disertación Über Hydrate en Lösungen (Sobre hidratos en soluciones) [3] y fue empleada como asistente de su asesor Victor Rothmund. [1] Trabajó primero como demostradora, y desde 1914-1918 como asistente.

Alemania[editar]

En octubre de 1918, al final de la Primera Guerra Mundial, Checoslovaquia fue uno de los países que sucedieron al Imperio austrohúngaro. Kornfeld abandonó Praga en 1919 y consiguió un trabajo como asistenta en prácticas de Max Bodenstein en la Königliche Technische Hochschule en Hannover, (lo más tarde sería la Universidad de Hannover). [1] [5]

En 1923, Kornfeld se trasladó con Bodenstein al Instituto de Química Física en Friedrich-Wilhelms-Universität (lo que más tarde sería la Universidad Humboldt de Berlín). En 1928 Gertrud Kornfeld se graduó en química en Berlín. Ella fue la primera y única mujer en convertirse en Privatdozent (profesora) en química en una universidad en la República de Weimar. [1]

El 7 de abril de 1933, se aprobó la Ley alemana para la restauración de la función pública de 1933 en Alemania, que prohibía a los judíos ocupar cargos públicos, incluidas las posiciones de enseñanza. [6] [7] [8] Junto con casi un tercio del personal docente de la Universidad de Berlín y casi la mitad de sus profesores privados, a Kornfeld se le retiró su licencia de docente y se le privó de cualquier posibilidad de empleo en la academia alemana.

Inglaterra[editar]

Kornfeld pudo emigrar a Inglaterra en 1933. [10] Al parecer, recibió algo de ayuda de la Sociedad para la Protección de la Ciencia y el Aprendizaje (SPSL) en la Universidad de Birmingham. [5] [1] El SPSL, inicialmente conocido como el Consejo de Asistencia Académica, se formó en Londres en 1933. [11] Kornfeld estaba en la Lista de Eruditos Alemanes Desplazados compilada por la SPSL y publicada en 1936. [1] [12]

También recibió apoyo de la Federación Británica de Mujeres Universitarias (BFUW) en Londres para enseñar en la Universidad de Nottingham. En 1934 recibió una beca de emergencia de becarios residenciales alemanes durante un año, de un fondo recaudado por la BFUW específicamente para los exiliados alemanes. Esto le permitió hacer una investigación en el Imperial Imperial College London en South Kensington. En 1936, recibió una beca internacional de la Asociación Americana de Mujeres Universitarias (AAUW), que le permitió estudiar en Viena. [10] [13] [14]

Estados Unidos de América[editar]

La reubicación, para las mujeres más jóvenes, fue quizás más fácil. Kornfeld era mayor y estaba mejor establecida en su campo en 1933. [9] Incluso con las recomendaciones positivas de Max Bodenstein y el físico Friedrich Paschen [15], le fue difícil encontrar una nueva posición que estuviese a su altura y en su especialización. Inicialmente, se resistió a la idea de enseñar en una universidad para mujeres o dedicarse a la investigación industrial. [9]

En 1937, Esther Brunauer, de la AAUW, respondió por Kornfeld, lo que le permitió viajar con una visa de visitante a los Estados Unidos. Allí encontró un puesto en el laboratorio de investigación de Eastman Kodak Company en Rochester, Nueva York. Se valoró su conocimiento especializado de la fotoquímica [10] y se convirtió en la cabeza de un pequeño grupo de investigación. Ella pudo continuar su carrera con éxito a pesar de los repetidos trastornos políticos que le habían afectado. [1] En 1948, Kornfeld fue honrada como miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, por su trabajo en Kodak. [16]

Referencias[editar]

  1. Vogt, Annette B. (2011). Apotheker, Jan; Sarkadi, Livia Simon (eds.). Gertrud Kornfeld (1891-1955). Mujeres europeas en química. John Wiley & Sons. ISBN 9783527636464. Consultado el 5 de diciembre de 2011.
  2. Adam, Thomas (2005). Germany and the Americas : culture, politics, and history. . ABC-CLIO. pag. 585. ISBN 9781851096282. Consultado el 4 de enero de 2019.
  3. Schmidt-Böcking, Horst; Templeton, Alan; Trageser, Wolfgang (14 de junio de 2018). "Otto Sterns Lebensdaten und Chronologie seines Wirkens" (PDF). Otto Sterns gesammelte Briefe - Banda 1: Hochschullaufbahn und die Zeit des Nationalsozialismus. Springer-Verlag. pp. 236–237. Consultado el 4 de enero de 2019.
  4. "Gertrud Kornfeld 25.7.1891 - 4.7.1955". Humboldt University of Berlin. Consultado el 4 Enero 2019.
  5. Rechcigl, Jr, Miloslav (November 9, 2017). Beyond the Sea of Beer: History of Immigration of Bohemians and Czechs to the New World and Their Contributions. AUTHORHOUSE. ISBN 978-1546202387.
  6. Manjapra, Kris (Jan 6, 2014). Age of Entanglement : German and Indian Intellectuals Across Empire. Harvard University Press. pp. 86–87, 251. ISBN 9780674725140.. Consultado el 17 de diciembre de 2018.
  7. Stackelberg, Roderick; Winkle, Sally A. (15 April 2013). "Article 1 First Regulation for Administration of the Law for the Restoration of the Professional Civil Service". The Nazi Germany Sourcebook: An Anthology of Texts. Routledge.
  8. Freidenreich, Harriet Pass (2002). Female, Jewish, and educated : the lives of Central European university women. Indiana University Press. ISBN 978-0253340993.
  9. Vogt, Annette (2003). Nekvasilová, Jana (ed.). "Von Prag in die "neue Welt" — die Wege der Chemikerin Gertrud Kornfeld". Acta Historiae Rerum Naturalium Necnon Technicarum. 7: 281–97. CiteSeerX10.1.1.470.1908.
  10. Oertzen, Christine von (April 30, 2016). Science, gender, and internationalism : women's academic networks, 1917-1955(1st ed.). Springer. pp. 131, 164. ISBN 978-1-137-43890-4. Retrieved 2 January 2019.
  11. Zimmerman, David (March 2006). "The Society for the Protection of Science and Learning and the Politicization of British Science in the 1930s". Minerva. 44 (1): 25–45. doi:10.1007/s11024-005-5405-8.
  12. Emergency Committee in Aid of Displaced German Scholars (1936). List of Displaced German Scholars. London: Speedee Press Services, Ltd. p. 21. ISBN 9780893704742. Retrieved 4 January 2019.
  13. "Einstein, AAUW, and Getting Jewish Women Scientists out of Nazi Germany". American Association of University Women (AAUW). Retrieved 4 January 2019.
  14. "SCIENTIFIC NOTES AND NEWS". Science. 81 (2096): 223–226. 1 March 1935. doi:10.1126/science.81.2096.223-a. Retrieved 4 January 2019.
  15. Deichmann, Ute (March 1999). "The Expulsion of Jewish Chemists and Biochemists from Academia in Nazi Germany". Perspectives on Science. 7 (1): 1–86.
  16. "2 EK Scientists Chosen For Academy Honors" (PDF). Kodakery. January 22, 1948. p. 2. Retrieved 4 January 2019.

Enlaces externos[editar]